Miércoles in CEFN :)

¡¡Hola hola, familias queridas!! ¡Vamos a por el día!

Por aquí seguimos disfrutando muchísimo de esta aventura, ¡y qué aventura! Ayer fue un día especialmente guay. Nos levantamos temprano para ir al colegio, y aunque algunx que otrx estaba un poquito dormidx, ¡la mañana no fue ni tan mal! Nuestrxs chavales se están integrando súper bien y están bastante participativxs. Salimos un poco antes de lo habitual para poder llegar puntuales a nuestra actividad de la tarde. No esperábamos un día tan lleno de sorpresas jajajajajaja

Por la tarde estuvimos a tope. Después de la mañana en el colegio, nos fuimos de paseo en barco por el río, ahí ya nos reímos bastante. Entre risas y fotos y alguna que otra cabezadita, vimos la ciudad desde una perspectiva completamente distinta y todxs disfrutaron del paisaje y de Peter, nuestro activity leader, retransmitiendo el evento en directo. De verdad que nos estamos riendo mucho. También fue una buena oportunidad para relajarnos y disfrutar un rato del silencio, del paisaje y de la calma de navegar juntxs. Creo que estos momentos de calma están siendo igual de importantes que las actividades más movidas.

Después del barco nos esperaba una visita que resultó ser muy especial – única, diría yo. Fuimos al edificio del congreso de Swansea, ¡donde trabaja Peter! Vaya oportunidad poder ver ese edificio con él. Creo que puede ser una inspiración ver cómo alguien tan cercano, tan de a pie, forma parte del sistema donde se toman las decisiones. Fue una experiencia educativa y muy enriquecedora. Cada día es una oportunidad para aprender algo nuevo.

Ya para cerrar el día, nos esperaba otra sorpresa: fuimos a ver un espectáculo de música y fuegos artificiales, y fue muy mágico. La música en vivo, el ambiente y las luces en el cielo fueron la guinda del pastel para un día ya de por sí intenso e increíble. Creo que todos se fueron a casa felices y con una sonrisa enorme. Entre risas, aplausos y algún que otro bailecito (especialmente de Gabriela y yo bailando desde las gradas), nos despedimos de este día con la sensación de haberlo aprovechado al máximo. ¡Me atrevo a decir que va a ser difícil igualar un día como el de ayer!

Ahora mismo están en clase, esta tarde vamos a visitar unos jardines tropicales (con suerte, que puedan tener algo de tiempo libre) y mañana continuamos con el plan. A medida que avanzamos en estas semanas, veo que cada unx de ellxs va encontrando su ritmo y se siente cada vez más cómodx. Veo cómo van superando retos y enfrentándose a situaciones que son algo incómodas pero necesarias para crecer. Una vez más os digo que estoy súper orgullosa de nuestrxs mini seres de luz. ¡Voy a llorar tanto cuando nos tengamos que despedir! Como siempre, algunas cosas requieren más adaptación que otras, pero ya estamos en marcha, y cada día siento que estamos más en casa. Sin duda, lo que están viviendo aquí va mucho más allá de una experiencia lingüística: es una verdadera inmersión en otro estilo de vida, en otra cultura, en otra forma de percibir el mundo y hacer las cosas, y eso es algo que les quedará grabado para siempre.

Seguimos haciendo lo que está en nuestra mano para mejorar los tiempos de transporte entre el instituto y la estación de buses de Swanwea. Seguiremos informándoos al respecto, Gabriela y yo llevamos un par de días de conversaciones con Christine, la organizadora local y mañana nos reuniremos presencialmente con ella. A ver qué conseguimos, ¡deseadnos suerte!

¡Os mando mucho amor desde Swansea!

PD. A lo largo del día os mandaré algunas fotillos y algunos vídeos por whatsapp para que podáis verlos con buena calidad <3

Primer día en CEFN Season <3

¡Vamos a por esta semana guapa, familia! Vaya bello caos de mañana que llevamos por aquí jajajajajajaja estos éramos nosotrxs esta mañana esperando a nuestro bus x7, que llegó casi media hora tarde:

Se me cae la cara de vergüenza de la pésima calidad de la foto, pero es lo que me permite subir la herramienta del blog. Os mandaré las fotos que vaya haciendo por el grupo de whatsapp a lo largo del día para que podáis tenerlas en buena calidad <3

El caso es que el X7 llegó tardísimo, como los buses en UK a nivel general, o esa está siendo mi experiencia. ¿Qué le hacemos? Podemos ponernos nerviosxs, quejarnos y llorar, pero eso no va a servir de nada. Así que estamos aprendiendo de la experiencia y buscando soluciones. Hoy, al final, hemos cogido otro bus que ha tardado un poco más en llevarnos hasta el punto de encuentro con los buses privados que nos esperaban en Victoria’s gardens para traernos hasta el high school. Total, que hoy, primer día, ¡hemos tardado prácticamente dos horas en llegar hasta aquí! Ya les he dicho que esto es así porque es el primer día y estamos algo desubicados… pero mañana y el resto de días esperaremos al x7 aunque llegue con algo de retraso. Lo de coger otro bus hoy para intentar acortar tiempo al final no nos ha salido bien. De todo se aprende. Y, como os contaba hace un par de blogs, veo claramente que empezamos a apreciar mucho más todo lo bueno que tenemos en nuestra Españita y nuestro Viguiño. Qué suerte poder viajar y que no todo sea color de rosa. Nunca lo es, porque eso es la vida.

Y tengo poco más que contaros hoy, en realidad. Porque os conté el sábado en la última entrada, ayer fue el día libre y hoy os estoy escribiendo estas líneas desde la sala de profesores del CEFN Season (el instintuto), sintiéndome una total intrusa. mientras nuestrxs chavales están en clase. ¡Aún no me han podido contar el chisme! Solo puedo contaros que hemos llegado aquí, nos han enseñado un poco el high school, nos han llevado a una clase y han ido viniendo algunxs estudiantes a saludarnos. Algunxs de ellxs han resultados ser los buddies de nuestrxs mini seres de luz, es decir, las personas que les acompañarán en los 10 días que pasaremos aquí. Va a funcionar de la siguiente manera: cada estudiante tiene asignadx un compañero y, mientras estemos aquí, cada unx asistirá a las clases que tenga dichx compañero. Pongamos que mi buddy es Mary, y Mary tiene en su horario del lunes clases de Matemáticas, Historia, Cocina, Educación física y Francés. Pues esas serían las clases a las que yo asistiría si yo fuera estudiante y Mary fuera mi buddy.

Voy a cerrar la entrada de hoy (ya de noche) contándoos que ha sido un buen primer día, que están todos impresionados con lo diferente que es todo en un welsh high school: desde las instalaciones hasta las clases, pasando por el sistema de cursos y lo distintxs que son lxs chavales y su forma de estar en el instituto. Parece también que les han dado una buena paliza al fútbol, que la gente de aquí no debe ser tan profesional como lo son nuestrxs mini seres de luz <3

Veremos cómo va avanzando la semana, ¡estoy segura de que le iremos pillando el truquillo a los buses hasta hacernos unxs masters! También sé que algunxs se llevarán grandes amistades que pueden durarles toda la vida, hoy ya hemos tenido algunas interacciones con los buddies que han sido muy guays. Otrxs se irán adaptando, necesitan tiempo, es completamente normal. Entre la intensidad de todo y el cambio de idioma… vamos una a una 😉

¡Os mando mucho amor desde Swansea!

Nos vamos a Gales mañana… ¿¡qué!? :D

¡Hola hola, queridísimas familias! 🙂

¿Cómo estáis? ¿Emocionadas por esta aventura que vamos a vivir en las siguientes tres semanas? Porque esta experiencia no sólo va a ser una aventura para vuestros hijos e hijas. ¡Va a ser una aventura para mí y para vosotrxs! Vuestrxs pequeñxs (ya no tan pequeñxs) seres de luz se transformarán de alguna manera en este viaje que van a vivir. Se enfrentará a los dificultades que vayan surgiendo y tendrán que superarlas, y eso les va a hacer mejores personas. Tal vez os estáis preguntando quién soy y cómo puedo tener yo la certeza de que eso probablemente suceda. Me llamo Sara, voy a ser la monitora al cargo y sé que esta experiencia va a ser inolvidable para vuestras hijas e hijos porque yo viví algo similar cuando tenía su edad – y esa experiencia me cambió la vida.

Estudié Comunicación, Diseño y Producción audiovisual. Hace unos cinco años conecté con lxs niñxs. Jamás he vivido y he sentido que aporto valor a otras personas de la manera en la que lo hago hasta que empecé a trabajar con niñxs. Estos cinco años he sido profesora de inglés y español, y monitora y coordinadora en diferentes campamentos en España, Italia y Estados Unidos. Me encanta la conexión que se genera con lxs niñxs cuando estamos en un entorno distinto para ellos, y el entendimiento al que podemos llegar. Siento que en esto he encontrado un propósito y, si tengo suerte y me quedan muchos muchos muchos años por vivir, desde luego quiero seguir formándome y estoy pensando en estudiar en algún punto, tal vez Integración social, tal vez Magisterio, tal vez Psicología. Veremos.

Soy una persona responsable, organizada y líder de manera natural. También tengo una parte artística en la que os diría que también soy música, colores y luz. La rutina sostenida en el tiempo largo me mata, y por eso adoro este tipo de trabajos tan intensos, que de pronto nos juntamos tres semanas y luego paramos. Es en esa intensidad donde yo siento que crezco a nivel personal y donde más siento que les puedo aportar a ellos y a ellas. Por todas estas cosas estoy emocionada de vivir esta experiencia por segunda vez. La vez anterior fue no hace ni dos semanas y ya siento cómo me ha cambiado por dentro.

Como os he dicho en algún punto, yo misma tuve esta experiencia cuando tenía 16 años recién cumplidos. Para mí no fueron tres semanas, sino un año entero. Me quedé con una familia en Estados Unidos (con la que aún tengo contacto y a la que visitaré después de estas tres semanas en Neath). Por eso podéis estar tranquilxs con respecto a las necesidades de vuestrxs hijxs en esta experiencia: van a estar todas cubiertas. No les va a faltar un apoyo emocional, un abrazo cuando lo necesiten, una buena conversación para entenderse y para desenredar los nudos que puedan tener. No van a estar solxs, que creo que es lo más importante, o al menos eso pienso desde la experiencia que yo viví. Me hubiera encantado tener a alguien que me acompañara de la manera que yo voy a acompañar a vuestros hijos en esta aventura (y lo sé aún más después de la primera experiencia que ya he tenido este último mes). Dentro de tres semanas tendremos muchas historias que contaros, y estoy segura de que lloraremos mucho (yo la que más) al despedirnos después de compartir una experiencia así.

Entiendo que ya os habrán dado esta información, pero no me gusta dar nada por hecho, así que quiero confirmaros que estaré compartiendo entradas como esta los lunes, los miércoles y los viernes para que podáis tener una idea de cómo está avanzando la semana y la experiencia.

También crearé un grupo de WhatsApp (entre hoy y mañana por la mañana) donde estaremos todxs. Sois más que bienvenidos a poner por ahí ruegos o preguntas que podáis tener sobre lo que sea. Os iré actualizando por ahí cuando ellxs empiecen sus clases (por la mañana) o cuando acabe el día. El resto del tiempo estaré pendiente del móvil pero, sobre todo, presente con lxs chavales. Es ahí donde yo les puedo aportar, estando presente con ellxs y regalándoles todo mi amor y todo mi tiempo de calidad 100×100. Si hay algún tipo de urgencia siempre podéis escribirme directamente. Mi número de contacto va a ser el +34 674001073.

Un abrazo enorme y gracias por vuestra confianza.
¡Empezamos en 3, 2, 1…!
Con mucho amor,

Sara

 

Última entrada del blog :(

¡Ayyy! Que escribo el título y ya se me empañan los ojitos de lágrimas. Joder. Hoy os escribo comiéndome mi sandwich con algunxs de nuestrxs mini seres de luz por aquí revoloteando y hablando de sus cosas.

No me puedo creer que sean los últimos días en Hazeley. ¡No sé cómo se han pasado tan rápido estas tres semanas! Esta tarde vamos a hacer Laser tag (como el paint ball pero con laser en vez de pintura, no sé si lo conocéis). ¡Estamos todxs emocionadxs! Me incluyo, me apetece un montón la actividad de hoy. Todo lo que hacemos fuera del instituto suele estar súper guay: la bolera, el patinaje sobre hielo, las camas elásticas esas en las que se lo pasaron bomba. Estamos aprovechando ya cada momento al máximo. Cada vez vamos siendo más conscientes de que esto se acaba :((((

Me hace feliz saber que todxs nuestrxs mini seres de luz viven en Vigo y podrán hacer algún reencuentro de vez en cuando, aunque estudien en institutos distintos. Creo que es parte de lo guay de la experiencia, salir de lo que conoces y mezclarte con otro grupo de chavales que, al final, son como tú. Y siempre tendrán en común esto que hemos vivido, siempre podrán volver a estos días en los que han crecido y se han conocido un poco mejor para conectar con esta etapa tan bonita de sus vidas. Aún no lo saben, claro. Eso se lo dará el tiempo. Además creo que, cuando vives una experiencia así, solo las personas con las que la has vivido podrán entender ciertas cosas. Así que deseo de corazón que aunque se pierdan la pista en algún punto (que lo harán, porque la vida es muy larga si tenemos suerte), siempre puedan volver a reencontrarse en el camino.

Hemos reído, hemos llorado, hemos tenido conversaciones importantes, hemos aprendido a comunicarnos mejor y a ponernos en el lugar de los demás. O al menos eso espero, vaya. No será con todo el mundo, pero si han tenido un minuto de pararse a darse cuenta de algunas cosas, el día que me muera, yo me muero feliz. Todo merece la pena. Me ha encantado verles felices, interactuando con otrxs chavales del cole por los pasillos, e incluso saludando a otros turistas en nuestras excursiones diciéndoles “Hello, my friend!!!”, con una sonrisa de oreja a oreja. Nos lo hemos pasado muy bien <3 Si pienso que en un par de días nos despedidos, lloro. Lloro mucho. Pero eso no es nada nuevo, ya sabíamos que iba a pasar. Y, como siempre os cuento, bienvenido sea, que significa que nos importa.

Me ha encantado escribir este blog. Ha sido inesperado, pensaba que iba a ser una carga más que otra cosa, pero no ha sido así para nada. Quiero daros las gracias por el apoyo que he sentido por vuestra parte, ya desde el primer día, cuando nos conocimos en el aeropuerto. También por todo el apoyo que les dais a ellas y a ellos, que entiendo que a veces, especialmente ahora que están en esta edad más complicada, debe ser todo un reto. Que a veces actuarán un poco gilipollas, pero como siempre pienso… es el momento que tienen para actuar así. Para equivocarse, para testear cuáles son los límites, para caerse y aprender a levantarse mil y una veces. Que luego ya les vendrá la vida, mucho más en serio, y hará su magia. Gracias por dejar que los años que les quedan puedan ser de libertad, de prueba y error sin más consecuencias. Gracias por dejarles libertad para que puedan disfrutarlos y sentirse queridxs en el proceso. Gracias por vuestra paciencia con ellxs y conmigo, y también por la que debéis tener con vosotrxs mismxs al ver cómo van creciendo y transformándose en su mejor versión.

No sé qué más puedo deciros, y creo que a estas alturas ya estoy simplemente alargando esto porque, literalmente, no quiero cerrarlo. Voy a terminar contándoos que voy a volver como monitora con Newlink en las próximas semanas (algo que no sabía cuando nos conocimos) y que me hace tremenda ilusión.

En esta experiencia he tenido un gran aprendizaje y he recordado otro que tenía un poco olvidado en los últimos meses.

  • El aprendizaje sobre mí (la realization, el darme cuenta) de que quiero seguir trabajando con niñxs, pero especializarme en adolescentes. La vida es maravillosa e inesperada que te cagas jajajjaajjajaj
  • El aprendizaje que me han grabado a fuego todos los retiros de meditación que he hecho hasta ahora, y que tenía algo olvidado y necesitaba recordar, es  responder con amor. Para mí este ha sido un aprendizaje para la vida. Da igual lo que te hagan, da igual lo que te digan. Siempre poniendo límites cuando sea necesario y, aún así, dar esa respuesta desde el amor y la compasión. Eso LO CAMBIA TODO. Cuando alguien sea un borde contigo, sonríele y deséale un buen día. Y a ver qué pasa.

Os escribo estas líneas finales (ahora sí que sí) en una de las últimas clases con todxs nuestrxs mini seres de luz. Nos estamos firmando los diarios y sudaderas, echando alguna lagrimilla. Aún nos quedan muchas por soltar, ¡si tenemos suerte!

Os mandamos todxs MUCHO, MUCHÍSIMO AMOR DESDE MILTON KEYNES <3

¡Mañana nos daremos todos los abrazos en persona por fin!

<3

Reflexiones de miércoles en Hazeley

Hola hola, familia!!! <3 <3 <3 <3 Cómo está yendo todo en estos últimos días de libertad que tenéis por ahí? Espero que estéis disfrutando cada momento porque se os acaba en breveeee jajajajajajajajajajaj

Hoy os escribo con la mitad de nuestros mini seres de luz de fondo, debatiendo sobre la vida. Algunas de las chicas hablando sobre los Ángeles de Victoria Secret y cómo les gustan, y yo diciendo que la lencería preciosa pero que considero que tener esos cuerpos como referencia nos hace mucho daño a las mujeres. Eso no es real. La mayoría de mujeres no tenemos ese cuerpo ni lo tendremos nunca, a menos que no comamos, seamos bulímicas o anoréxicas, y nuestra vida gire en torno a mantener un cuerpo que, en un porcentaje enorme de veces, no está sano. Súper peligroso. Súper interesantes todas y cada una de las charlas que estoy teniendo con nuestros mini seres de luz.

Miércoles en Hazeley y aún con el bello caos de las clases a las que no pueden asistir. No son la mayoría de las horas, pero mínimo una o dos clases así al día tienen, cada unx en diferentes momentos. Algunxs profes les dicen que no pueden asistir a la clase porque ya hay 20 alumnos en el aula. Yo entiendo que esxs profes están intentando garantizar la calidad de sus asignaturas, pero vamos… que venimos aquí, literalmente, 10 días. Podrían hacer el esfuerzo un poco también. St Neots está haciendo lo que puede por su lado, y al final pasa lo de siempre: que se queda en tierra de nadie, y pringamos los que nos preocupamos. Una reflexión con respecto a esto también… que nos importe siempre. Que no lo hagamos por obligación sino por nosotrxs mismxs y por ellxs. Yo podría dejarles en la clase y pasar, pero ElIJO no ser esa persona. Es una elección. Y así con todo. La vida.

Ayer tuvimos baloncesto en la actividad de la tarde. Allí estuvieron disfrutando, ¡haciendo una actividad de deporte por fin! Lo necesitaban, algunxs más que otrxs, pero lo necesitaban. El deporte y el movimiento del cuerpo es importante. No estamos hechos para vivir una vida sedentaria, sentados en una silla 10 horas día. Va contra la naturaleza humana. Pero es nuestro sistema, es lo que hacemos también como personas adultas. Vaya tela, la de cambio que sigue necesitando el mundo para alinearnos con lo que somos y poder ser felices. La generación de mis padres diría que somos unos blanditos, y que eso de ser felices es una gilipollez. Cuánto sufrimiento.

Supongo que, precisamente porque eso fue lo que yo escuché mientras crecía (y tras mucho trabajo conmigo misma sé el impacto que eso ha tenido en mi vida), estoy en este mundo para tirarlo abajo. Para decirle a todo el que quiera escuchar que ser feliz ES importante. Que, si no estás bien contigo, no podrás estar bien con nadie. Y sufrirás tú, y sufrirán las personas que te rodean.

Con todas estas reflexiones os dejo por hoy, hasta el miércoles. Gracias de corazón por todo vuestro feedback positivo, ¡está significando mucho para mí! Me da motivación para seguir y hacerlo cada día un poquito mejor 🙂 <3 ¡Amor para todxs desde Milton Keynes!

Segunda visita a Londres y un lunes lluvioso en Hazeley

¡Hola hola, familiaaaa! <3 cómo estáis? Cómo van los ánimos por España?

Por aquí está siendo todo super intenso en esta última semana que nos queda por UK. Ayer fuimos a Londres por segunda vez, y fue muy distinto a nuestra primera excursión, hace ya dos semanas (DOS SEMANAS, ¿QUÉ?) (El tiempo vuela cuando estás disfrutando, así que sé que, aunque me dé pena y me descoloque el paso del tiempo, es una buena señal.) Diría que nuestra excursión de ayer fue mucho más chill, más tranquila. Emma, nuestra activity leader, nos recogió en la estación de Milton Keynes temprano. Y allí nos subimos en el tren camino de la gran ciudad, todxs juntxs y revueltxs jaajajajaja A estas alturas de la película empieza a ser todo súper emocional. Las dos semanas que hemos compartido nuestrxs mini seres de luz y yo, al nivel de intensidad que se vive en estas experiencias, hace que a la semana número tres podamos abrirnos emocionalmente. Y eso es muy bestia. Algunxs de lxs chavales y yo hemos tenido algunos contratiempos con lxs hosts y su forma de enfocar algunas cosas. También con nuestra forma de enfrentarnos a esos contratiempos. La responsabilidad siempre es compartida, siempre hay una parte que hacen los demás y otra que depende de nosotrxs mismxs.

Ha sido un reto (otro, que ya os puedo contar desde haberlo superado) ponernos en el lugar de las otras personas y actuar con responsabilidad, cuidando mucho el lugar desde el que nos comunicamos. A pesar de que la comunicación, irónicamente, siempre ha sido una de las cosas que tengo que trabajar, gracias a vuestrxs seres de luz me doy cuenta de todo lo que ya he avanzado y todo lo que ahora tengo para aportarles. Todas las herramientas que he aprendido en los últimos años de mi vida, y que hoy puedo enseñarles a ellxs para que la vida no se les atasque, como a mí se me atascó cuando tenía su edad. Es mágico, de verdad. Saber que ellxs tendrán herramientas que yo no tuve me llena de luz.

Con todos los retos individuales que vamos superando, estoy muy orgullosa de contaros que podemos afrontarlos desde el amor – que no es nada, nada fácil. No creo en los castigos. No creo que la mejor respuesta cuando alguien hace las cosas de una manera cuestionable sea el reproche, la culpa o retirar nuestro afecto. Todxs merecemos amor. Todxs lo hacemos lo mejor que sabemos y podemos. Y las personas que más cruzan los límites son las que más necesitan ese amor y esa comprensión. Solo así podrán llegar algún día a tomar consciencia y a cambiar su comportamiento para, la próxima vez, actuar desde otro punto. Como siempre, ya me estoy perdiendo en mis reflexiones en vez de contaros lo que hicimos en la excursión xD No puedo evitarlo.

Llegamos a Londres y fuimos al British Museum. Se fueron por grupos a descubrir distintas zonas del museo, cada unx acorde a sus intereses personales – ya que es físicamente IMPOSIBLE ver ese museo en dos horas. Y ¿cuál es el point (el objetivo) realmente de ver cosas que no te interesan? ¿Poner un check y decir que lo viste? ¿Eso pa’ qué? Pudieron ir a donde les gustaba, y luego nos metimos en el metro de Londres rumbo a Hyde Park. Imaginaos un grupo de veinte chavales a su aire, y la líder inglesa y yo, contándoles cada 5 minutos para asegurarme de que no se quedaba nadie por el camino jajajaajaj Nos echamos unas buenas risas cuando fui yo la que casi se pasa la parada en la que teníamos que bajarnos jajajajajaja

Se perdieron por Hyde Park en su tiempo libre y quedamos después de un par de horas en Harrods. Tuvimos algo de tiempo de pasearnos por allí antes de coger el tren de vuelta a Milton Keynes. Flipando todxs mucho con la cantidad de dinero que se mueve en esa zona de Londres. Soñando con qué nos compraremos nosotrxs cuando seamos millonarixs y podamos gastarnos 10.000€ en un bolso jajajajajaja Algo cansadxs todxs llegamos a Milton Keynes y pusimos cada unx rumbo a casa con nuestras host families.

Y ya llegamos a esta mañana, que ha sido un bello caos. A pesar de que en esta parte del mundo llueve a menudo, no parece que estén mucho mejor preparados para la lluvia que nosotrxs en España, la verdad jajajajajaja Los días de lluvia todo el mundo llega tarde, algunxs de nosotrxs no hemos sido una excepción. Ha habido una mejora con respecto a esto con el paso de los días, también debo decirlo. Las clases han ido, de momento, como la semana pasada. Algunxs se involucran más, o al menos lo intentan. Aún así, es un reto asistir a una clase en un curso que ya está empezado, y donde las clases son en un idioma que no es el tuyo. Pero ahí están, intentándolo, ¡que no es poco! Hoy hemos tenido una atmósfera de lunes total xD Al menos hemos tenido algunas charlitas guays en las clases que tenían libres, con alguna lloradita incluida ( – la mía, ya os digo que llevo un par de días muy sensible ya) y los abracitos de amor sanadores. También intento que se entiendan mejor los unxs a lxs otrxs, que se escuchen entre ellxs, que se comuniquen desde el amor y no desde el reproche en las situaciones de convivencia que tienen cada unx.

Y poco más que contaros por hoy, aunque la chapa que os acabo de dar ya me parece suficiente jajajajajaja Os seguiré contando cómo avanza esta semana. ¡Se vienen días intensos que te cagas! Como siempre, bienvenidos sean… estamos viviendo <3 ¡Tenéis unxs mini seres de luz increíbles y os garantizo que les voy a echar mucho de menos!

Retos de la primera semana en Hazeley SUPERADOS

¡Hola hola, familia! <3 ya de viernes, ¡vamoooos!

Hoy escribo desde el local al que hemos venido a jugar al mini golf. Nuestrxs mini seres de luz se han dividido por grupos y están ahí dándole a los palos. No sé los detalles, hoy no voy a poder hacer la actividad con ellxs. ¡A ver qué me cuentan cuando acaben! Están jugando con un par de estudiantes de Hazeley, Nikita y Stephanie, que son las que nos acompañan en las afternoon activities.

Seguimos sin muchas novedades desde que os escribí hace dos días. Aún están con varias clases libres al día en las que se quedan conmigo. De cara a la semana que viene estoy pensando en proyectos (individuales y grupales) que podamos hacer en esas horas. Me mata verles sin nada que hacer durante varias horas seguidas. Pero, sobre todo, les mata a ellxs. Sé que a priori podéis pensar, “sí, hombre, tienen tiempo libre y no les gusta, ya, ni de coña”. Lo entiendo. Tal vez el primer día es divertido, pero el día número cinco sin apenas distracciones, os aseguro que empiezan a aburrirse. No nos enseñan a estar solxs. Algunxs empiezan a desquiciarse. Yo les dejo estar con el móvil a ratos, o les dejo que estén hablando. Pero claro, si somos muchos, llega un punto que eso es un descontrol. Así que hoy ya me he tenido que poner un poco más seria para que haya algo de orden. No quiero obligarles a estar calladxs y sentadxs en la silla. Y, a la vez, darles libertad de sonido y de movimiento implica que eso acaba siendo un gallinero si estamos 15 en la clase, molestando a las clases vecinas y dificultando bastante que yo haga mi trabajo (como escribiros este blog para no tener que hacerlo en mis ratos libres).

Encontrar el equilibrio entre darles libertad y no dejarles hacer nada es un reto que te cagas. Madres, padres, os admiro. Yo no tendría la paciencia para hacer este trabajo más de varios meses seguidos. Puedo hacerlo y me da la vida porque llega un momento que desconecto. Pero si no fuera así… qué paciencia. Mi tendencia es a darles libertad porque quiero que disfruten todo lo posible del tiempo que tenemos. La mayoría responde muy bien y respeta los límites. Otrxs se aprovechan, algunxs más, algunxs menos. Está siendo un reto también decidir cuáles deben ser las consecuencias para las personas que se aprovechan, y cómo aplicarlas a nivel individual y no como grupo – que acaba siempre siendo muy injusto para las personas que son responsables y agradecidas (la mayoría).

Me llena una vez más de orgullo que, la mayoría de veces que alguien cruza un límite, está habiendo una reflexión y una toma de consciencia al respecto, disculpas honestas incluidas. Y yo cuando vivo eso… pues es que ya está. Yo me puedo morir mañana y me voy feliz. Se puede ver perfectamente cuando se da ese momento de consciencia y cuando su discurso viene desde el arrepentimiento sincero. Y eso no tiene precio. Una vez más os digo que estas situaciones seguirán pasando, que todxs la cagamos, que todxs nos aprovechamos en algún momento de la vida, y que lo importante es ser conscientes de cuándo lo estamos haciendo y no mentirnos a nosotrxs mismxs y a otrxs. En definitiva, aceptar nuestra responsabilidad. En este sentido estoy muy orgullosa de nuestrxs mini seres de luz. Yo jamás acepté mi responsabilidad de nada hasta que cumplí muchos, muchos más años, así que no puedo hacer más que admirarles por mucho que a veces la caguen.

Os iré contando cómo avanza la semana que viene en Hazeley, si resolvemos el tema de las horas libres. O si, por el contrario, les tengo que poner a currar en una presentación sobre ellxs mismxs, sus pasiones, sus talentos y sus cosillas por trabajar. Esta era una clase que enseñaba en mi trabajo anterior (Personality), de hecho, y si es lo que toca hacer yo me lo voy a gozar. A ellxs les suele costar un poco mirar para adentro (¿a quién no?), pero oye… será como tenga que ser.

Os mando mucho mucho amor desde el mini golf de The point – Mr Mulligans Indoor Milton Keynes, ¡por si queréis buscarlo! Una semana para emprender nuestro viaje de regreso a Vigo… ¡¡se nos está pasando volao!!

PD. También está pasando lo que pasa cuando viajas… empiezas a apreciar las cosas buenas de tu país jajajajaj ¡muchxs deseando llegar de vuelta y comer tortilla de patatas y pulpo!

Primeros días en Hazeley

¡¡Hola hola, familia!! <3 <3 <3 cómo está yendo esta semana por ahora? Espero que estéis disfrutando y descansando 🙂

Por aquí estamos a miércoles, ya por la tarde. Estamos ahora mismo en la clase de las afternoon activities (es decir, la actividad que empezamos una vez termina el horario escolar). Stephanie, nuestra estudiante local hoy, está con ellxs haciendo un juego de trivial con preguntas sobre Inglaterra y de cultura general. Nuestrxs pequeñxs seres de luz están muy alborotadxs hoy jajajajajajaj y no me extraña. Demasiadas horas metidxs en una clase, sentadxs en una silla. El ser humano no está hecho para la vida sedentaria que nos han dicho que tenemos que tener. Para reflexionar, ahí lo dejo.

Estamos teniendo algunos contratiempos en Hazeley. Lxs chavales del instituto aquí están en plena semana de exámenes, por lo que algunas de las clases a los que vuestrxs hijxs deberían estar asistiendo… pues se están quedando conmigo en el aula libre. El resto de clases están yendo bien, de aprobado. Ni sobresaliente ni notable, bien. Algunxs se aburren porque no entienden la asignatura, o se pierden con el idioma. Lo normal, al fin y al cabo. También se aburren que te cagas en la mayoría de sus clases del instituto en España. Yo les digo que, bueno, al final solo van a estar aquí dos semanas. No podemos pretender que sigan unas clases que no tienen normalmente. Que lo que sí pueden hacer es aprovechar esta experiencia para mejorar su oído con el inglés, e ir avanzando con su nivel de comprensión del idioma. Que de verdad hagan el esfuerzo de entender la lengua y preguntar lo que no entiendan, que le planten cara a su vergüenza, que nadie nace sabiendo. Son valientes ya solo por estar aquí, ojalá algún día puedan ver el valor que tiene eso y cómo no todo el mundo se atreve a hacer lo que están haciendo ellxs.

Y sobre su poco entusiasmo con las clases… solo puedo deciros que yo les entiendo. Les entiendo perfectamente. Deberían y podrían estar aprendiendo tantas cosas interesantes y útiles para la vida… en lugar de eso, el sistema es el que es. Les enseñamos cosas que no van a utilizar jamás, la mayoría del tiempo sacado de contexto y sin adaptarlo a sus tiempos. ¿Qué pretendemos? ¿Qué les pedimos que hagan exactamente? Había hoy un grupo que estudiaba a Shakespeare en la clase de Literatura. Igual que cuando nos meten a Cervantes con calzador, ¿qué vamos a entender cuando tenemos 15 años? ¿Qué vamos a entender, en castellano (o inglés) antiguo, y sin que nos cuenten el contexto social? ¿Si nos cuentan la teoría aburrida y nos obligan a memorizarla sin sentido? ¿Si no intentamos transmitir todo ese conocimiento haciéndolo interesante para ellxs? Me encantaría contaros que les están apasionando las clases pero os estaría mintiendo, y no lo voy a hacer. No está pasando, igual que no pasa con la gran mayoría de clases a las que tienen que asistir desde que tienen entre 3 y 6 años.

Lo que sí les está apasionando es la novedad, estar en un nuevo ambiente, conocer gente nueva tan distinta a ellxs. Muchxs me han hecho comentarios sobre lo impresionadxs que están con la diversidad cultural, racial y religiosa con la que se están encontrando. Creo que os lo contaba en uno de los blogs anteriores… qué importante salir de nuestra zona de confort y darnos cuenta de que lo que consideramos normal es únicamente normal para nosotrxs, porque nos hemos criado ahí. Pero el mundo es enorme, está lleno de todo tipo de personas en todos los sentidos. Somos muy diferentes, y a la vez no tanto. Sigue habiendo personas buenas que se acercan a ellxs con bondad, ofreciéndoles ayuda, guíandoles por los pasillos hasta sus clases e incluso aprendiendo algunas palabras en castellano. Por lo que he podido ver (que no es todo, porque no puedo estar con ellxs en sus clases), estas son la mayoría de las personas. Por lo que me cuentan, también hay otras que intentan vacilarles. Encontraremos estas personas allá a donde vayamos, por desgracia. Esas personas no son felices, y hacer de menos a otrxs es su única forma de hacerse valer. También hay algunos chicos haciéndoles comentarios inapropiados a nuestras chicas. Lo que tenemos que aguantar las mujeres, joder. Y, a la vez, cuánto lo siento por todas esas personas, qué horror ser ellxs. Estoy intentando darles herramientas a todxs nuestrxs mini seres de luz para que puedan poner sus límites sin entrar en el juego.

Y, por supuesto, con la edad que tienen, está habiendo mucho ligoteo. Muchas miraditas, mucho “me gusta el buddy de no sé quién” o “la chica de mi clase X es guapísima”, muchxs personas acercándose a conocerles por la amistad y lo que pueda surgir. Lo normal en la adolescencia, vaya. Me estoy riendo mucho y me está encantando tener conversaciones con ellxs sobre lo que me quieren ir contando. Yo también les cuento algunos de mis chismes, me parece lo justo. Como creo que os contaba en el blog anterior, las relaciones son una calle de doble sentido. Y, si al final conectamos y nos lo pasamos bien, es porque podemos compartir y mostrarnos vulnerables de alguna manera. Aprendo tanto con ellxs, de verdad… conforme crecemos nos alejamos de nuestra esencia, y tener la oportunidad de vivir esta experiencia y generar esta burbuja de confianza en la que ellxs me recuerdan lo que es vivir y yo les puedo aportar algo de cabeza desde mi experiencia… no tiene precio.

Como siempre, gracias una vez más por hacer que esto sea posible. Llegamos casi a la mitad de la experiencia (o ya la mitad, la verdad es que no lo sé y no lo voy a contar porque cuando vaya llegando el final me empezaré a poner triste) y solo puedo deciros que lo estamos disfrutando y estamos aprendiendo cada día lxs unxs de lxs otrxs. Lo que queda se va a pasar volando, igual que lo que ya hemos vivido. Esperemos que con algo más de orden en Hazeley y no tanto bello caos jajajajajaj ¡necesitamos el equilibrio de ambos para estar en paz! Vamos solventando las incidencias del día a día con éxito y seguimos vivxs y felices, ¡que no es poco!

Feliz, hoy algo cansada, y siempre muy orgullosa de todo nuestro grupo, me despido hasta el viernes <3 ¡os deseo un estupendo cierre de semana! Os sigo contando pronto. ¡Mucho mucho amor desde Milton Keynes!

Excursión a Cambridge y primer día en The Hazeley Academy

¡Hola hola, familias! <3 Cómo estáis en esta nueva semana? Echando de menos a vuestrxs mini seres de luz?

Hoy os escribo desde el Costa café mientras ellxs disfrutan de sus 45 minutos de tiempo libre después de su primer día en The Hazeley Academy. Pero eso es otra historia, ya llegaremos ahí, prefiero ir contándoos cómo va avanzando todo de manera lineal. Es decir, retomando esta historia por donde la dejé.

Después del último día en St. Neots y la despedida de Joe y Clare, el sábado fue un día de descanso para todxs. Quedaron en el centro comercial, algunxs de ellxs fueron al bufet, otrxs se perdieron a su bola, y otrxs pasaron el día con sus hosts. A lo largo de este día y del siguiente tuvimos varias charlas sobre la empatía y la necesidad de hacer que todo el mundo se sienta invitado e incluido, siempre teniendo en cuenta que es inevitable que se formen grupos más pequeños dentro de un grupo de 20 personas. Sigo diciendo que estoy super orgullosa de todxs ellxs y cómo se cuidan lxs unxs a lxs otrxs, y se lo digo a ellxs igual que os lo cuento por aquí. Haciéndoles conscientes también de que siempre hay responsabilidad en cada unx de nosotrxs con respecto a cuánto queremos involucrarnos con los demás. Las relaciones son una calle de doble sentido. Adoro estas conversaciones, son una de las partes de mi trabajo que hacen que todo merezca la pena.

El caso es que el domingo nos fuimos de excursión a Cambridge. El viaje se dio sin complicaciones hasta que llegamos allí y nos encontramos con muchas obras y una maratón local cortando todo el tráfico y nuestra manera de llegar al punto donde habíamos quedado con Sophie, nuestro contacto local. Una vez más, la vida. Llegamos algo más tarde de lo esperado pero llegamos, allí nos recogió Sophie y nos guió hasta el centro de Cambridge, mientras paseábamos por la calle en la que se encuentran el acceso a las distintas universidades. A pesar de que ninguna de las películas se grabó allí, ¡parecía que estábamos en una peli de Harry Potter! Una pasada, la verdad. El estilo de las ciudades te gusta o no te gusta, y hubo a algunxs que nos flipó y a otrxs para lxs que fue un poco… sin más. Lo que nos encantó a todxs fue la actividad que hicimos después de la pausa para la comida y el tiempo libre: subirnos en en estos barquitos típicos ingleses que van con el barquero empujando desde atrás. Si os interesa tener una idea más visual, podéis buscar punting Cambridge en Google. Nos reímos muchísimo mientras íbamos por el río viendo las universidades a los lados. Se nota que somos españoles, qué puedo decir. Somos entusiastas y hacemos ruido. Es lo que es. Siempre conscientes de dónde estamos y adaptándonos un poco a lo que vemos, ¡pero la esencia no se puede ni se debería cambiar nunca! Tras aquella aventura y un poco de tiempo libre, volvimos a casa sin ningún percance más que mencionar.

Esta mañana ha sido un bello caos, como me encanta decir. Primer día en el instituto, la mitad de nosotrxs perdidxs y la otra mitad sufriendo los retrasos de las distintas líneas de bus. Al final (como todo tiene solución menos la muerte) tampoco ha pasado nada por llegar tarde. Nos hemos reunido con los estudiantes de aquí, les han asignado un buddy a cada unx (un compañero que les ayudará a que entiendan mejor cómo funciona el sistema de clases y el high school en general). Les han dado los horarios y han tenido sus primeras clases. De momento estamos aterrizando aún y viendo cómo es todo, pero tiene una PINTAZA. Un ambiente muy distinto al que acostumbramos a ver en España, mucho más diverso. Creo honestamente que esta es una oportunidad enorme para nuestros mini seres de luz <3 Salir de lo conocido (la famosa zona de confort) nos hace ver las cosas desde otra perspectiva. Nos hace crecer y mejorar como personas. Y eso es lo que están viviendo todxs y cada unx de ellxs, cada unx con sus retos individuales.

Veremos cómo avanza la semana y qué nuevos retos tenemos que superar. Os tendré al día y mando por Whatsapp las fotos de ayer <3 ¡¡¡Un abrazo enorme desde Milton Keynes!!!

 

 

Classic English tea and bowling

Buenos días, familia <3 cómo estáis? Espero que estéis tenido una semana maravillosa 🙂

Por aquí reportando desde St Neots, la academia donde hemos venido esta semana. ¡Hoy es el último día que pasamos aquí! A partir del lunes empezamos a ir a The Hazeley Academy, el instituto. Esta ha sido sólo una primera semana de toma de contacto con el idioma y la cultura british. Considero que este primer paso va a ser fundamental para lo que viene en las dos siguientes semanas de nuestra aventura.

Aquí hemos encontrado un espacio seguro para equivocarnos y mejorar, y un tiempo para ir haciendo el oído al nuevo idioma. Que una cosa es hablar spanglish en España, y otra muy distinta es llegar a un país donde se habla inglés y empezar a hablar con nativos. Esta primera toma de contacto en St. Neots va a hacer que, cuando lleguemos al instituto la semana que viene, al menos puedan entender algo (¡aunque debo admitir que estoy impresionada con todo lo que ya entienden ahora mismo!). Tal vez hubiera sido demasiado llegar y meterles en una clase de un British High School. Joe y Clare nos han ayudado y apoyado en todo este proceso de adaptación. Sé de buena tinta que todos les vamos a echar de menos. Tanto, que ayer les compramos un par de tarjetas molonas y las firmamos para darles las gracias.

Esta tarde vamos a la bolera. Joe viene con nosotros. Se lo está pasando tan bien con nuestro grupo que quería incluso que hiciéramos un scape room al terminar. Al final esta idea no les convenció a lxs chicxs, así que seguramente acabaremos yendo al sitio de colchonetas que está al lado del cine. Se llama Gravity, por si os interesa buscarlo. En principio el plan establecido es jugar a los bolos e ir para casa. Pero es viernes y somos españoles. ¿Cómo les voy a mandar a casa a las 4 y media de la tarde? Es que me da hasta vergüenza. Así que ayer ya nos quedamos un rato más, y hoy nos quedaremos por lo menos una horita más segurísimo. Yo me suelo quedar por ahí y hago mis cosillas, y luego les acompaño al bus, o me encargo de que al menos vayan hacia la parada correcta. Quiero dejarles aprovechar al máximo esta semana de adaptación. El resto de la experiencia será diferente, probablemente no tan calmada.

Como os lo cuento en los párrafos anteriores, así lo hemos hecho. Cogimos el bus para venir a la bolera después de las clases de la mañana. Nos dividimos en tres grupos. Se dio mejor de lo que esperábamos, dos de tres jugamos hasta sin las cosas esas laterales que hacen que la bola se mantenga en la pista. Unxs unténticxs profesionales jajajajajajajaja Aunque supongo que de lo que nos estamos haciendo unxs profesionales de verdad es del centro comercial. Al final es aquí donde están pasando sus ratos de ocio, es el sitio donde podemos juntarnos tanto y pasar el rato.

Después de la bolera… efectivamente nos hemos al sitio de las colchonetas. Os escribo estas líneas mientras tengo a los 20 dando botes por ahí de fondo. Nos ha costado pero lo hemos conseguido. Me han estado ayudando a hacer el proceso para poder entrar (había que registrarse online con el teléfono, el email, el grupo sanguíneo, entregar tres huevos de dragón y crear una contraseña con mayúsculas, minúsculas, números y 2845390 caracteres chinos – reconozco que pierdo la paciencia con estas cosas, menos mal que nuestros mini seres de luz me han ayudado a permanecer calmada). Al final nos quedamos casi hasta las 6 y mañana tendrán el día de descanso con las host familiesSé que ya han quedado con todo el grupo para ir a un buffet del que les habló Joe. Que, por cierto, nos hemos despedido de él después de los bolos, ha sido emotivo. Cuando nos despidamos todos vamos a llorar. Significa que nos importa <3

Yo mañana tengo mi día libre, puede que me una a ellxs en algún punto o puede que me vaya a Londres sola a perderme por las calles. Ahora mismo puede ser cualquiera de las dos cosas, veremos qué me pide el cuerpo mañana.

Os mando mucho amor desde Milton Keynes. Como siempre, os pasaré las fotos por Whatsapp cuando tenga wifi <3 ¡AMOR!