Neath – 23 September – DIVA

23rd

Sábado de excursión, sábado de sudadeiras vermella (e azul).Quedamos ás 10.00 para dirixirnos a Saint Fagan en bus.

O grupo contou con  90 minutos para coñecer as instalacións de Saint Fagan pola súa conta. Tempo insuficiente para coñecer un espazo tan grande o cal conta cun museo o cal ningúen pisou. Dedicámonos a percorrer as instalacións exteriores, e dado que estiveron pola súa conta e que non me compartiron fotos súas terei que compartir algunha miña persoal. Intentarei defenir a Saint Fagan… pódese considerar un poboado con castelo, xardíns, capela, casiñas obradoiros etc ademáis do museo como dixen, aínda así é mellor que o busquedes en internet e preguntedes xs vosos fillxs para coñecer a súa versión das intalacións.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cando atopei a algunhas do grupo case ao final da visita estaban montadas nos culumpios (infantís). Papás e mamás están crecendo!, pero cando ningúen as ve seguen tendo unha parte de nenxs pequenxs que intentan ocultar.

A seguinte visista foi a PRINCIPALITY stadium Cardiff. Estadio multiusos recordada por albergar a final da UEFA Champions league no 2017, ademáis xogarse partidos de fútbol e máis utilizado para os partidos de rugby, e tamén por recibir a estrelas internacionais da música durante as súas xiras musicais.

A visita polo estadio foi guiada, STEVE o guía impecable, un inglés claro é fácil de entender, ademáis de ameno. Entre as diferentes estancias que visitou o grupo, o momento estelar, os vistiarios, no cal Steve contounos a vida difícil que levan as estrelas internacionais durante as súas xiras internacionais, hotel 5*, aparcar diante da porta para ir ao traballo etc, seguro que máis de un tamén vivenciou dita situación jajaja. A anécdota de Steve centrouse nas exixencias feitas por Madonna no ano 2006 para ter o vestiario / camerino ao seu gusto… que se isto, que se o outro, que se así, que se asá… o total para nada. Chegou 4h e media tarde e foi directa ao escenario e despois do concerto directa ao hotel. DIVA.

A DIVA do grupo

No vestiario de rugby Primeira foto na que posan para a cámara voluntariamente OMG

A pesar de non poder visitar o terreo de xogo e as gradas por seguridade xa que están  a realizar obras no teito entre outras cousas, pasamos polo acceso ao terreo de xogo e estivemos na sala de prensa.

Algunha declaración da visita?

A pesar de estar programado pasar pola tenda do estadio (centrado no rugby) afortunadxs de que puideron pasar eses escasos 45 minutos para coñecer un pouco as rúas de Cardiff, sinónimo de ver tendas para a maioria.

Ao chegar de volta a Swansea ás 17h, contaron con tempo de libre disposición, traducción, aproveitaron o tempo ao seu gusto ata que tiveron que marchar a casa a cear.

¡Ya una semana aquí!

Buenas, familas. No parece que haya pasado ya una semana desde que empezó esta aventura. ¡Está pasando súper rápido! Los chavalines lo están pasando genial. En esta entrada, os voy a contar cómo fue el resto de la semana, desde el jueves hasta hoy. Hemos hecho tantas cosas que no sé por dónde empezar.

El jueves, como siempre, tuvieron sus clases de inglés en la academia de Foyle y, sorprendentemente, TODOS LLEGARON A LA HORA. Cuando terminaron sus clases, a la una, comimos juntos y hablamos sobre cómo les fueron las clases de ese día, las fichas que tuvieron que hacer y qué aprendieron con ellas.

Después, sobre las dos de la tarde, empezamos la actividad del día. Ellie les explicó de qué se trataba: consistía en hacer un mural que representara cosas que todos en el grupo tuviesen en común o cosas típicas de España o Galicia (o de lo que quisieran, vaya). Aquí os dejo unas fotitos del proceso:

Y, después de muchas pinturas, pinceles, tijeras y papeles, he aquí el resultado:

Como veis ¡son todos unos artistas! Tenemos un estadio de fútbol lleno de gente cuando España ganó el mundial femenino, el funcionamiento del mundo de los sueños, lo más típico de galicia y un campo de fútbol. Tienen muchísima imaginación. Cabe destacar que esto era una competición y, como parte del jurado, os digo que fue una muy difícil decisión. Finalmente, el ganador fue: lo más típico de Galicia.

Después de la actividad, algunos se fueron como siempre a cenar, otros se fueron a dar un paseo y otros, vinieron conmigo a jugar al billar. En vez de una partida, fue más una clase de cómo jugar, pero fue muy divertido.

Después de la interminable partida, todos se fueron con sus familias a cenar y a descansar para el siguiente día.

El viernes fue un día muy entretenido para los chicos. Antes de la actividad, los chicos se despidieron de sus profes de esta semana, pues el período de adaptación llegaba a su fin. Estaban muy contentos con estos profes y, como no, se sacaron una foto de recuerdo. Aquí os la dejo: Después de las clases y de la despedida, tuvieron una búsqueda del tesoro por Derry. La actividad consistía en contestar a las preguntas que Ellie les dio, pero sin utilizar internet, por eso tenían que moverse por Derry para encontrar las respuestas. Tenían que responder a todas las preguntas en menos de una hora, quien llegase el primero, ganaría (si tenía las preguntas bien, claro). Y el ganador fue……….. Este equipazo:

El resto del día se lo pasaron paseando y conociendo a gente, tanto española como irlandesa. Eso está muy bien, porque muchos de los niños que han conocido van a los mismos institutos que ellos y les ayudarán con los buses los primeros días.

El sábado, el día libre, les propuse ir a la bolera que encontré uno de los primeros días por aquí. Les pareció un plan estupendo y, ya os adelanto, que lo pasaron genial.

En la bolera, no sólo jugamos a los bolos, sino que también había una zona de recreativos, vamos, que los chavales estaban todos en su salsa.

Y así finaliza nuestra primera semana en Derry, con juegos, risas y muchas ganas de seguir viviendo esta aventura.

Un abrazo a todos. See u soon!

Alba.

BEDFORD – 21/10, 22/10, 23/10 – Primeros días!

Hola familias!!

Que tal estáis? Echando un poco de menos a vuestros hijos? Nosotros nos lo estamos pasando estupendamente! Os cuento…

21/10 – DÍA DEL VUELO 

El primer día fue un día muuuy largo que intentamos llevar de la mejor manera posible. Teniendo 8 horas de escala entre un vuelo y otro tuvimos que estrujarnos el cerebro para poder entretenernos y vaya si lo hicimos! Entre hacer flexiones en las cintas mecánicas, grabar tik toks, jugar a las cartas, usar un anillo como “pelota”… no tuvimos tiempo de aburrirnos y las horas se pasaron casi volando!

                              Mi grupito!

Llegamos sobre las 23:30 a Bedford donde nos estaban esperando nuestras familias para venir a recogernos. Todos estaban deseando llegar ya y poder descansar.

22/10 – CONOCIENDO EL BIDDENHAM SCHOOL

A las 8:30 nos reunimos todos en el colegio para el primer día de clase. Allí conocimos a Kate y Jenni, encargadas de explicarnos las normas del colegio y darnos un tour por los diferentes edificios del mismo (súper diferente a España). Además fueron conociendo a sus buddies que se encargarán durante estas 3 semanas de integrarlos bien en el colegio para que su experiencia pueda ser lo más enriquecedora posible.

Están guapísimos con sus uniformes!

Están guapísimos con sus uniformes!

Después de su primer día de colegio nos tocaba conocer un poquito Bedford así que cogimos un bus y nos dirigimos al centro donde nos encontraríamos con Charlie. Él iba a ser el encargado de hacernos un tour por la ciudad pero lamentablemente en ese momento se puso a llover bastante y tuvimos que refugiarnos en el centro comercial. Igualmente aún nos queda mucho tiempo por aquí así que no tendremos muchos momentos para visitar la ciudad!

23/10 – PRIMER DÍA CON LAS FAMILIAS

Como todas las semanas, un día de cada fin de semana les toca estar con sus familias de acogida. En el día de hoy cada familia llevó a sus niños a donde ellos quisieron. Algunos aprovecharon el día para pasear por el parque, otros se fueron de compras y otros simplemente quedaron entre ellos para pasar el rato. Sea como sea, ahora nos disponemos a descansar que mañana nos toca… NUESTRA PRIMERA EXCURSIÓN A LONDRES!! Que emoción! 🙂

Os seguiré contando nuestras aventuras por aquí así que no os lo perdáis jeje

Hasta mañana!

Norwich (Ormiston), 22/09/2023: We are becoming expert reporters and historians!

GAL: Ola, ola, familias! Xa chegou a fin de semana! Que plans tedes para o sábado? E para o domingo? Nós decidimos ter un día libre, para nós e só para nós, que, entre as clases de inglés e máis as actividades do serán, tivemos a axenda completa de luns a venres; así que imos aproveitar para desconectar un chisco e estar á nosa bola, que ben o merecemos. E este domingo, imos de excursión a Cambridge, a prestixiosa cidade universitaria á beira do río Cam (“a ponte do río Cam”, velaí o seu nome) que está a medio camiño de Norwich e Londres. Acabamos de nos decatar de que xa vai facer unha semana do comezo da nosa viaxe: o tempo pasa voando!…

Mais a motivación detrás da entrada de hoxe é facervos un resumo do acontecido nestas dúas últimas xornadas, que, sen dúbida, foron moi produtivas no que a aprendizaxe se refire. O xoves pola mañá, saímos á rúa acompañad@s por Helen e máis Javi para exercer de reporteir@s por un día, facendo preguntas aos viandantes sobre unha grande variedade de temas que despois comentariamos na aula. Ao principio, costounos un pouco romper o xeo, xa que atopamos a moitas persoas que tiñan presa ou que reaccionaban sorprendidas cando tentabamos abordalas (hai que ter en conta que @s británic@s, malia seren occidentais, teñen unha cultura diferente á nosa, especialmente a xente maior); porén, como xa comezamos a ser coñecid@s na localidade, algunhas / algúns nordovicenses foron moi amables e accederon a que lles entrevistaramos!

Pola tarde, trocamos o papel de xornalistas polo de historiadoras / historiadores. Dan levounos ó museo Museum of Norwich at the Bridewell para que recopilásemos información de todas as súas salas e respostásemos a un extenso cuestionario sobre a historia da cidade. Non é por alardear, mais recibimos comentarios moi positivos da nosa pescuda por parte do responsábel de actividades, acertamos case todas as preguntas e, o que é aínda máis importante, aprendimos montes e moreas acerca do patrimonio industrial de Norwich!

Hoxe foi o derradeiro día de clase con Helen e tivemos presentacións grupais nas que ilustramos ás / aos compañeir@s sobre diferentes temas propostos pola teacher; en inglés, por suposto. Puxemos punto e final a esta semana de adestramento previa á nosa entrada en Ormiston debullando algúns dos elementos culturais británicos máis coñecidos ao redor do mundo, coma o afternoon tea, a popular banda de rock Queen, a música made in UK en xeral ou o equipo de fútbol Manchester City. E xusto antes de dar comezo oficialmente á fin de semana, participamos nunha city search, unha especie de xincana que consistiu na localización dalgúns dos spots máis salientábeis da cidade de Norwich e na que nos xogamos un premio ao mellor equipo!

Como podedes ver, sempre estamos busy; sempre dando o mellor de nós mesmos. Agora, a gozarmos do sábado, que a vida, como se adoita dicir nestes casos, son dous días! Até a próxima! 🙂

ESP: ¡Hola, hola, familias! ¡Ya ha llegado el fin de semana! ¿Qué planes tenéis para el sábado? ¿Y para el domingo? Nosotros decidimos tener un día libre, para nosotros y sólo para nosotros, que, entre las clases de inglés y las actividades de la tarde, hemos tenido la agenda completa de lunes a viernes; así que vamos a aprovechar para desconectar un rato y estar a nuestra bola, que bien nos lo merecemos. Y este domingo, nos vamos de excursión a Cambridge, la prestigiosa ciudad universitaria a orillas del río Cam (“el puente del río Cam”, de ahí su nombre) que está a medio camino de Norwich y Londres. Acabamos de darnos cuenta de que en nada se cumple una semana del inicio de nuestro viaje: ¡El tiempo pasa volando!…

Pero el cometido de la entrada de hoy es haceros un resumen de lo que hemos hecho en estas dos últimas jornadas, que, sin duda, han sido muy productivas en lo que a aprendizaje se refiere. El jueves por la mañana, salimos a la calle acompañad@s por Helen y Javi para ejercer de reporter@s por un día, haciendo preguntas a los viandantes sobre una gran variedad de temas que después comentamos en el aula. Al principio, nos costó un poco romper el hielo, ya que nos encontramos a muchas personas que tenían prisa o que reaccionaban sorprendidas cuando intentábamos abordarlas (hay que tener en cuenta que l@s británic@s, a pesar de ser occidentales, tienen una cultura diferente a la nuestra, especialmente la gente mayor); no obstante, como ya empezamos a ser conocid@s en la localidad, ¡algunas / algunos nordovicienses fueron muy amables y accedieron a que les entrevistásemos!

Por la tarde, cambiamos el papel de periodistas por el de historiadoras / historiadores. Dan nos llevó al museo Museum of Norwich at the Bridewell para que recopilásemos información de todas sus salas y respondiésemos a un extenso cuestionario sobre la historia de la ciudad. No es por fardar, pero recibimos comentarios muy positivos de nuestra labor de investigación por parte del responsable de actividades, acertamos casi todas las preguntas y, lo que es aun más importante, ¡aprendimos un montón acerca del patrimonio industrial de Norwich!

Hoy ha sido el último día de clase con Helen y hemos tenido presentaciones grupales en las que hemos ilustrado a l@s compañer@s sobre diferentes temas propuestos por la teacher; en inglés, por supuesto. Hemos puesto punto y final a esta semana de entrenamiento previa a nuestra entrada en Ormiston desgranando algunos de los elementos culturales británicos más conocidos en todo el mundo, como el afternoon tea, la popular banda de rock Queen, la música made in UK en general o el equipo de fútbol Manchester City. Y justo antes de dar inicio oficialmente al fin de semana, participamos en una city search, ¡una especie de gincana que ha consistido en la localización de algunos de los spots más destacables de la ciudad de Norwich y en la que nos hemos jugado un premio al mejor equipo!

Como podéis ver, siempre estamos busy; siempre dando lo mejor de nosotros mismos. ¡Ahora, a disfrutar del sábado, que la vida, como se suele decir en estos casos, son dos días! ¡Hasta la próxima! 🙂

ENG: Hi, hi, hi, dear families! The weekend is here! What are your plans for this Saturday? And for this Sunday? We have decided to take a day off, for us and only for us, since, after having had English classes in the morning and activities in the afternoon, we have been really busy from Monday to Friday; so we are taking this chance to disconnect for a while and be on our own, because we deserve it. And on Sunday, we are going on an excursion to Cambridge, the prestigious university city on the banks of the Cam river, which is halfway between Norwich and London. We have just realized now it is almost a week since the beginning of our trip: time flies!…

But the purpose of today’s post is to give you a summary of what we have done during these last two days, which, without a doubt, have been very productive in terms of learning. On Thursday morning, we went out along with Helen and Javi to play reporters on the street for a day, asking pedestrians questions about a wide variety of topics that we later discussed in the classroom. At first, it was a bit difficult for us to break the ice, as we encountered many people who were in a hurry or who reacted with surprise when we tried to approach them (we must bear in mind that British people, despite being Westerners, have a different culture from ours, especially the elderly); nevertheless, as we start to be popular in town, some Norvicians were very kind and agreed to let us interview them!

In the afternoon, we switched from playing journalists to play historians. Dan took us to the Museum of Norwich at the Bridewell to gather information from all its rooms and answer an extensive questionnaire about the history of the city. Not bragging at all, we were praised on our research work by the activity leader, we got almost all the questions right and, even more importantly, we learnt a lot about Norwich’s industrial heritage!

Today has been the last day with Helen and we have had group presentations in which we have enlightened our classmates on different topics proposed by the teacher; in English, of course. We have put an end to this week of training prior to our induction in Ormiston by explaining some of the best-known British cultural elements around the world, such as afternoon tea, the popular rock band Queen, music made in the UK in general or the Manchester City soccer team. And just before getting the weekend officially started, we have participated in a city search, a sort of gymkhana that has consisted of locating some of the most notable spots in the city of Norwich and in which we have competed for a prize to the best team!

As you can see, we are always on the go; always doing our best. Now, let’s enjoy this Saturday, because, as they say, you just get to live once! See you! 🙂

 

¡Días 4 y 5 en Norwich! Thorpe St. Andrew

¡El jueves fue tarde de cine! Las películas escogidas fueron “La Mansión Encantada” y “Misterio en Venecia”.

El viernes fue el último día de clases en la academia “The English Experience”, y para despedirlo, las chicas y chicos organizaron una entrevista  en la que Samuel, Matías y lucas hicieron interesantes preguntas sobre la vida en Norwich al resto de sus compañeras y compañeros. Aquí os dejo algunas fotos sobre esta graciosa experiencia.

Nos sacamos una foto de despedida con la profesora Lauren.

Y para finalizar la tarde, aprendimos un deporte nuevo, Rounders, típico de Inglaterra.

La próxima aventura llega el domingo con el viaje a… ¡Londres!

 

DUBLÍN 20-22 SEPTIEMBRE / BAILE IRLANDÉS Y TOUR POR DUBLÍN

Hola de nuevo, ¿qué tal estáis? Por aquí ya terminada la primera semana de clases!

El miércoles fue un día completo de colegio, entramos a las 8:30, y cuatro de ellos tuvieron la sorpresa de que se iban de excursión! Fueron a un Campeonato Nacional de Tractores, se pasaron todo el día entre tractores enormes y barro, y no os imagináis como se puso todo cuando comenzó a llover… volvieron llenitos de barro hasta la rodilla! Menos mal que antes de irse les dieron unas buenas botas en el colegio… Aun así, diversión no faltó, si hasta tuvieron un robot que les repartió helado! Y como no, se sacaron un montón de fotos, así que os enseño.

Uxía y Antía ya empezaban a llenarse de barro.

Antía, Martín, Uxía y Erín.

El resto nos quedamos en el colegio, pero tampoco nos lo pasamos nada mal, los niños atendieron a sus clases, aunque algunas estaban canceladas por falta de profesores que estaban en la excursión, así que pasaron juntos un montón de tiempo haciendo diferentes actividades, y dimos por acabado el día sobre las 3 de la tarde.

Empezamos el jueves como cualquier otro día de colegio, reuniéndonos todos en el comedor, pero era otro half day, ya que por la tarde nos tocaba nueva actividad: BAILE IRLANDÉS! Justo después de comer nos dirigimos al gimnasio del colegio, donde nos esperaba Deirdre Whelan, lista para enseñarnos los mejores pasos de baile! Algunos empezaron estando más cortados que otros, sin querer hacer mucho, pero entre risas acabamos todos bailando, saltando y divirtiéndonos un montón, aunque dejadme deciros que no creo que pudiésemos ganarnos la vida como expertos en danza irlandesa… Fueron dos horas muy cansadas, de no parar de saltar de un lado para otro, continuamente haciendo cambios de pareja y con muchos movimientos de pies, que deciros… ES COMPLICADO! Acabamos la clase y De nos repartió unos diplomas de parte de The Irish National Folk Company, acreditándonos por la participación.

Antía bailando con los zapatos de la profesora!

Candela y Antía a la salida del colegio después de las dos horas de baile…

El viernes fue otro half day, ya que justo después de comer, nos dirigimos a la parada de bus para irnos directos al punto de encuentro de nuestra próxima actividad: Fusiliers’ Arch, en el centro de Dublín. Allí nos encontramos con Anupama una fotógrafa y experta en Marketing y Redes Sociales, lista para dar comienzo al INSTA TOUR. Nos llevó a los mejores sitios del centro para sacar fotos, y nos proporcionó algún que otro consejo para conseguir dar luz a nuestra parte más creativa. Aquí os dejo unas cuantas fotos.

Martín, el único que se atrevió a acercarse a las palomas.

 

Acabamos la semana de clases cansados pero con ganas de lo que nos traía el finde, aunque eso ya os lo cuento en la siguiente entrada…

Hasta pronto, Olga :))

Primer contacto con la ciudad de Swansea

Buenos días, familias!

 

Después de un largo viaje llegamos a Swansea,Gales, con muchas ganas de conocer a nuestras familias y ellos de conocernos a nosotros.

Como llegamos de madrugada nos perdonaron las clases de hoy y pudimos disfrutar de la mañana  durmiendo hasta tarde y dando un paseo por la zona.

Seguidamente, después de comer Emma, nuestra guía local, nos llevó a hacer un tour para orientarnos por esta ciudad para que los chicos sepan la localización de las distintas actividades que tendremos aquí.

Después de tomar un refresco en la playa nos fuimos a la estación de buses, en el centro comercial Quadrant para volver a casa después de un día fantástico. Hay que descansar que mañana vamos a la capital de Gales, Cardiff !

Días 4 y 5 – Wymondham (21 y 22 septiembre 2023)

Hola a tod@s!! ☀️

Antes de nada, perdonad la tardanza en la publicación… pero ya estoy de vuelta un día más para contaros como nos está yendo esta aventura por Inglaterra

El jueves (nuestro día 4) acudimos un día más a la academia. Durante la mañana, todo el grupo siguió aprendiendo acerca de la cultura inglesa y Sophie nos hizo convertirnos en reporter@s para rellenar una encuesta y así interactuar con las personas de esta bonita ciudad. Pero como nos encanta disfrutar, aprovechamos la música callejera para bailar (como ya pudisteis ver por el grupo de Whatsapp) 💃🏻🕺🏻

Después del “lunch break”, Lauren nos llevó a Eaton Park -un parque enoooorme lleno de ardillas, árboles; y pistas de tenis, fútbol, pinpon, baloncesto…- paraa jugar a “Rounders”. Este es un juego típico de aquí que, aunque nos costó entender un poco porque es muy parecido al béisbol, acabó encantándonos!! Al acabar el partido, cada un@ pudimos decidir que deporte queríamos practicar hasta el fin de la actividad y ya después nos cogimos un bus de vuelta al centro para aprovechar un poco de “free time” o ya irnos con nuestros hosts.

El viernes (día 5) preparamos durante la mañana la presentación final de lo que habíamos aprendido a lo largo de la semana en la academia. A última hora, hicimos la representación para que Mónica (yo) pudiera ver el resultado final. Lo llevamos a cabo como si fuera un programa de debate llamado “Life in Britain” presentado por Samu y Hugo y hablamos de educación, economía, transporte…etc. (Comentario personal: la verdad es que hicieron un muy buen trabajo de investigación) 📚📚 Antes de irnos de la academia, nos sacamos una foto con Sophie y le dimos un gran aplauso para agradecer todo lo que nos enseñó esta primera semana. 

La actividad de la tarde del viernes era el CINEEE!!!🍿🎬🎥 y, como dependíamos de los horarios de las películas, el primer grupo se tuvo que dirigir al “meeting point” nada más acabar para no llegar tarde a su sesión. Este primer grupo fue a ver la película de Pixar “Elemental” con Lauren y el segundo grupo fueron a ver conmigo la película detectivesca de “A haunting in Venice”. Cuando acabamos tod@s la actividad, Mónica nos reunió al grupo en el Forum (meeting point) y el resto es historia 🙊🙊

Como podéis leer, el grupo está disfrutando un montón de la experiencia y yo me siento super afortunada por tenerl@s!!

El lunes volveremos para contaros que tal nuestra primera excursión oficial a LONDRES💂🏻‍♀️🎡🚅 y nuestra vuelta a la rutina en la segunda semana. 

PD: el blog está poniendo problemas para subir fotos, así que os las comparto por el grupo de Whatsapp.

 

Att: Mónica “esa teacher” 😘🥰

 

 

 

Neath – 21, 22 September – Welcome to the Islands

  • 21st

Día de viaxe, día de xornada intensa, dobre xornada laboral así comeza esta aventura do PILI Vigo.

Madrugón, despedida, uns pais apenados por despedirse dxs fillxs, e outrxs apenadxs porque non poder compartir esta experiencia cxs fillxs, a vida continúa…

9.20 vó destino a Madrid.

8 horas en Madrid esperando para coller o seguinte avión, polo cal moooooito tempo libre. Pero cómo é a viaxe de ida sempre se fai máis curta a espera.

18.40 vó destino a London, aunque saímos cún retraso menor do susto inicial, de 55 minutos de retraso saímos con 20 minutos de retraso afortunadamente.

Nada máis baixar do avión algúns se percataron da imaxe en collage da que foi a raiña Elisabeth II.

Recollida da equipaxe, coller o bús destino Swansea, 3 horas aproximadamente onde a batería estaba baixa e deu tempo para pechar os ollos mentres que para algúns é a primeira experiencia e circular polo carril da esquerda.

1.00 hora local, meeting point, entrega do grupo ás familias e a durmir en bed of roses

22nd

Comprobado, non hai nada como a xuventude, se o corpo pide durmir se durme.

Pola mañá ademáis de descansar houbo oportunidade de coñecer as familias anfitrionas.

Xa pola tarde tocou a primeira actividade de tarde, Orientation: Walking tour around Swansea. O grupo estaba convocado para estar no punto de encontro, a estación de buses, ás 15.45 para a continuación comezar a actividade ás 16.00.

O grupo colleulle gran aprecio ás sudadeiras vermellas que ata se poñen de acordo en traela todxs cando non toca.

Para a actividade como guía contamos cá presenza de Emma, quen vai a ser guía/monitora das actividades que se fagan pola tarde durante a semana.

O tour a pesar de facerse longo era moi sinxelo, consistia en familiarizarse có percorrido para as actividades das vindeiras semanas, así como percorrer parte do paseo pegado á costa.

Evidentemente existen similitudes entre Vigo e Swansea ao ser cidades costeiras, e a vez é unha pena que non se de aprecio as similitudes e as diferenzas neste aspecto. Non sei se son o único que pode apreciar a beleza e a sorte da seguinte imaxe.

Así como pensar que falta un conxunto de illas que seguramente todxs pisamos xa algunha vez, as illas Cíes. Pola contra non hai que esquezerse que ao fin é ao cabo aquí as rapazas e rapaces están a pisar unha illa, dato do que moitas veces non somos concientes.

Para recuperar forzas Emma tiña programada unha parada breve para recuperar enerxías onde o grupo podía pedir bebidas quentes como o fixo a maioria, e bebidas para “dar alas” (menudo engano publicitario), aunque case prefiro que non as teñan que logo se me escapan voando.

Unha vez finalizado o tour xa preto das 18h tocaba dirixirse a casa a merender forte (a cea).e espero que ir comezando a comunicarse cá familia anfitriona para pouco a pouco soltarse no idioma e coñecer máis sobre a familia e a cultura no Reino Unido. Chegarei como monitor a enterarme dos temas de conversación que se producen na cea nalgunha das 4 casas nas cales están distribuidas as e os protagonistas deste Blog? E vós as nais e pais vos están contando algún dato interesante da cultura británica?

Pero para pregunta, e das difíciles plantexo a seguinte que me fixeron esta tarde, “¿Qué haces con una sudadera manchada y sudada?” Queridxs lectorxs acepto en comentarios axuda para dita pregunta. Mentres tanto a prepararse para a primeira excursión no día de mañá.

Milton Keynes – 21/22 – Viaje y primer día de cole

¡Hola familias!

El día de ayer fue muuuy largo, pero conseguimos llevarlo de la mejor manera posible. Tuvimos una escala de casi 8 horazas en Madrid en la que nos juntamos dos grupos (Milton Keynes y Bedford) y aún así los chicos buscaron maneras para divertirse: desde correr de una punta a otra de un lado de la terminal, hacer bailes de tiktok, aprenderse un nuevo juego llamado “blanco” o “impostor” (ya les preguntaréis como se juega porque os va a encantar) y también al “Virus!”.

¡Allá vamos!✈️

Haciendo acrobacias por aquí…

…y jugando al “Virus!” por allá

Llegamos sobre las 23h a Milton Keynes y los chicos se fueron con sus respectivas familias, para descansar y prepararse para el primer día de clase y conocer a sus buddies. 
Hoy súper temprano por la mañana, algunos chicos quedaron conmigo en la estación de autobuses para ir a The Hazely Academy y acostumbrarse con el trayecto, y el resto fueron con sus familias.

Tuvimos la oportunidad de conocer a Nicky, la persona encargada del grupo en destino, que nos explicó las reglas del centro y de comportamiento que los chicos tuvieron que firmar. También conocimos a Jon y Sarah, dos profes de lengua española que presentaron los buddies a los chicos.

Luego hicimos un tour por el colegio y nos quedamos sorprendidos con el tamaño de este lugar. Pronto los chicos descubrieron todo lo que iban a poder hacer: jugar al fútbol, al ping-pong y/u otros deportes/actividades, y todo esto con sus nuevos compañeros que tan bien les cayeron.

Comiendo y charlando con sus nuevos compañeros

Al terminar las clases, dos alumnas españolas, Esther y Carla, que estudian Bachillerato, nos acompañaron al centro comercial de la ciudad, que está en el libro Guinness de los Récords al ser el centro comercial más largo del mundo con tan SOLO 720 m de longitud😲. Los chicos tuvieron tiempo libre para explorar este gran recinto, pasear, comer y comprar cosas.

Es como ir en Vitrasa pero en UK👀🚌

Para que veáis lo grande que es este recinto como para albergar exposiciones como esta

Terminamos el día al rededor de las 18:30 y nos fuimos a casa con nuestras familias a cenar y a descansar, que tanto nos hace falta después de dos días tan intensos.

Os seguiré informando a través de este maravilloso blog, en el que podréis estar un poquito más cerca de vuestros hijos.😉

Un saludo,

Inara, la “progenitora” como me llaman jajaja