Liverpool Life Sciences UTC (09–11 noviembre): Conwy & LLandudno y día por las alturas

¡Buenas familias!

Un día más que nos pasamos por aquí para contaros nuestras aventuras de estos días.

El sábado tuvimos una excursión a Conwy y a LLandudno, dos ciudades al norte de Gales. Nos hemos quedado impresionados de los bonitas que eran, porque la verdad es que parecían que habían salido de un cuento. Nos gustaron un montón y nos los pasamos genial!! Además estuvimos cerquita del mar para calmar un poquito el sentimiento de morriña…

Conwy es una ciudad amurallada con un imponente castillo, construido por Educardo I para contener a los galeses. De hecho, Conwy es una de las ciudades medievales mejor conservadas de toda Gran Bretaña.

Sus murallas antiguas son las más intactas de Europa, y encierran una ciudad de estrechas calles adoquinadas y rincones repletos de edificios históricos. Las murallas se extienden desde un castillo de piedra oscura y arenosa que, incluso después de todos estos años, todavía conserva una auténtica atmósfera medieval en la que nos pudimos adentrar como si fueramos auténticos guerrer@s medievales.

 

Posteriormente fuimos a LLandudno, una ciudad costera ubicada en la península de  Creuddyn, que sobresale hacia el mar de Irlanda.

En Llandudno tuvimos tiempo libre para recorrer el paseo marítimo, adentrarnos entre sus calles y finalmente acabamos en un local de máquinas recreativas que estaba situado en el muelle de la ciudad, donde nos lo pasamos súper súper bien !!!!!

Hoy lunes, despues de nuestras clases en el insti, comenzamos la tarde subiendo los 130 metros de altura que alcanza la St. John’s Beacon Tower, el lugar más alto de todo Liverpool donde también se encuentra la radio local de la ciudad. Desde allí, tuvimos una vista 360º de todo Liverpool.

   

Despues de nuestro recorrido por las alturas no acercamos hasta la Biblioteca Central de Liverpool, donde pudimos visitar varias salas y una de ellas especialmente bonita. Casi nos entraban ganas de ponernos a estudiar y todo.

Y acabamos el día con una preciosa pues de sol, que aquí escasean y hay que aprovechar!!

Y hasta aquí la información de estos días… empieza la última semana en Liverpool y no queremos irnos !!!

Un abrazo familias !!

8/11 en CEFN School, Family Time el 9/11 y Alpacas el 10/11

Hola, familias! ⭐

¿Cómo va todo por España? Ya estamos en la última semana de esta aventura, y aquí algunos ya han comentado que no les importaría quedarse un poquito más (de hecho, ¡hay quien no diría que no a un curso entero aquí! jeje). Supongo que ya tendréis ganas de achucharles, pero bueno, ¡id haciéndoos a la idea de que han encontrado su segundo hogar!

El viernes seguimos nuestra rutina habitual, comenzando en el punto de encuentro en el Quadrant de Swansea para coger el bus e ir al cole. La verdad, los chicos están tan integrados que hasta se hace difícil para esta monitora distinguirlos de los estudiantes ingleses. Después de las clases, tocó nuestra visita al Waterfront Museum, donde aprendimos un poquito sobre la historia de la industria en Gales. Terminada la visita, tuvimos tiempo libre, ¡siempre un éxito asegurado entre el grupo! 😆

El sábado fue “Family Day”, una oportunidad para que los chicos se sumerjan en la vida cotidiana de las familias galesas y sus tradiciones. Algunos se fueron de compras, otros a los recreativos, y hasta hubo quienes disfrutaron de un auténtico English breakfast…aunque para ganárselo, ¡tuvieron que hacer un poco de paperwork en casa! 😜

Y el domingo fue día de excursión. Nos aventuramos hasta el parque nacional Brecon Beacons para una experiencia única: ¡trekking con alpacas! (Sí, sí, ¡alpacas en Gales, habéis oído bien!). El trayecto hasta allí fue toda una aventura en sí mismo, con carreteras estrechas y paisajes de montaña teñidos de los preciosos colores otoñales. Primero, visitamos “Alpaca My Boots” y conocimos a nuestros compañeros peludos para las siguientes dos horas. Durante el paseo, cada uno fue “liderando” a su alpaca… aunque a veces parecían ellas las que nos marcaban el ritmo. Al principio algunos las miraban con respeto, pero al final casi todos terminamos haciéndonos amigos. Todos les dimos de comer a las alpacas, y aunque al principio nos dio un poco de respeto cómo se acercaban con su hocico hacia la comida, ¡fue toda una experiencia memorable!

Terminada nuestra alpaca-experience, volvimos al centro de visitantes para comprar algún recuerdo. Hubo quien no se resistió a llevarse el dragón típico de Gales en versión peluche, y otros prefirieron la oveja…ya que aunque no había alpacas, ¡por aquí hay ovejas a montones! 🐑 Para cerrar el día, tras el almuerzo algunos valientes nos lanzamos a explorar otro sendero cercano, ¡y el paisaje fue espectacular!

Y eso es todo por ahora. ¡Esta semana tenemos actividades chulísimas por delante! ¡Allá vamos! Un abrazo grande para todos.

DERRY – Viaje a Belfast

¡Hola a todos!

Siéntate, Maricarmen, porque 😱 ¡madre mía, el chisme que os tengo que contar!  Pero no digáis que fui yo quien os lo contó 🤫.

El sábado fue día libre, sí, eso sin más, pero… el DOMINGO… ¡ay, el DOMINGO, amigos y amigas! ¡Fue la SENSAAACIONAAAAL!

Nos fuimos a Belfast y ¡qué pasada de lugar! Se nota que es la segunda ciudad más grande de Irlanda. Fue llegar y ya se respiraba en el aire lo que más nos gusta: el ✨¡TARJETAAAZO!✨ Obviamente, íbamos a ir de shopping como si no hubiera mañana y visitar tooodas las tiendas posibles, pero eso sí… primero, ¡un poco de cultura, que nunca viene mal!

Pasamos por el centro de la ciudad hasta llegar a nuestra primera parada: ¡el Museo de Ulster! Este lugar está al ladito del jardín botánico y joo, que bonito era 🥹🥹. El museo fue fundado en 1829 por la Sociedad de Historia Natural de Belfast y sus exhibiciones comenzaron en 1833.  Luego, en 1962, le dieron el nombre que tiene ahora, en honor a Úlster, una de las provincias históricas de Irlanda.🍀

 

Foto cedida por Gabriel y Hugo

 

Antia y Stella de camino a la sección egipcia

 

Foto cedida por Laura y Noa

 

Stella and Cloe

Foto cedida por Victor

 

María y Guadalupe

 

 Stella ( no se la ve bien pero está ahí aajajajaj)  J. Raimundez, Lorena y  Jorge Zorrilla

 

La verdad es que los verdaderos monumentos en el museo éramos nosotros, ¡cada quien explorando a su aire y a lo que más le llamaba la atención! 😂 Y es que, para quienes no lo sabíais, este museo tiene una sección para absolutamente todo !!!!!!

Para los fans de los dinosaurios, hay unos fragmentos únicos en la isla: un trocito de fémur de un Scelidosaurio y otro de tibia de un dinosaurio similar al Sarcosaurio. ¡Hasta un ciervo gigante o alce irlandés estaba por ahí! Fijaros.

Foto cedida por Pablo

Foto cedida por Iago

 Foto cedida por Jorge Zorrilla

 

Si avanzas un poquito más de repente, te encuentras en pleno antiguo Egipto. Allí tienen la momia de Takabuti, una noble de hace siglos que fue… ¡apuñalada en el corazón! 😱 No os pongo las fotos aquí por si alguien es sensible, pero si os atrevéis, os recomiendo echarle un vistazo. Nosotros nos quedamos buen rato en la sala egipcia.😅 Y luego, en el área del siglo XVI… ¡tachán! La historia del hundimiento del Girona, el famoso galeón del que ya habíamos hablado en la excursión a The Giant Causeway. ¡Una pasada!

 

Foto cedida por Pablo Xavier

 

¡Terminamos nuestra visita y echamos un vistazo a la divertida tienda de regalos! ¿CÓMO NO? Postal por aquí, imán por allá pelucho por aquí, ya sabeis como va.

Después de eso, nos dirigimos al Ayuntamiento de Belfast, nuestro futuro punto de encuentro. Sin embargo, en el camino nos encontramos con la Queen’s University, donde se estaba llevando a cabo una emotiva ceremonia en honor al Día del Recuerdo. La comunidad universitaria se reunió para recordar y rendir homenaje a los estudiantes, personal y exalumnos que hicieron el máximo sacrificio en conflictos pasados.

Foto cedida por Matias

 

Cómo veis, seguimos aprendiendo y sumergiéndonos en la cultura de Irlanda del Norte, no solo observando sus costumbres, sino compartiendo con su gente, que es lo más enriquecedor de cualquier viaje. ✨Inspirados✨ por la calidez y carácter de los irlandeses, decidimos que era hora de devolver un poco de esa energía y contribuir a la vida local. Así que, después de unas cuantas fotos (obligados por el monitor) en el emblemático Ayuntamiento de Belfast, nos lanzamos a explorar sus calles, listos para disfrutar y apoyar a los negocios locales.🍀💸🍀

¡Aquí van las últimas fotos de un día inolvidable en Belfast! ¡Hasta la próxima !🍀

Aventuras por Londres e por covas (Royston)

Este domingo tocou a segunda visita á capital. Puidendo durmir un pouquiño máis que de entre semana, ás 8:40 quedamos na estación de tren para subirnos ao que nos levaría ata Londres.

A primeira parada nesta viaxe foi no Museo Británico, onde os rapaces tiveron tempo libre para investigar as salas do museo, especialmente aquelas onde se atopaban as momias e as esculturas gregas.

Logo, tocou o momento da lunch e un pouco de tempo libre por Oxford Street. Rematado o descanso, marchamos ata Camden Town, onde todos puideron facer as compras que tanto ansiaban e coñecer un pouco este barrio un tanto máis alternativo de Londres.

Esta mañá, como todos os luns, tocou ir ás clases no instituto.

Manu, Borja e Nico organizando con rapaces do insti para xogar ao fútbol.

Esta tarde visitamos a Royston Cave. Divididos en dous grupos, visitamos este monumento principal da vila na que se atopa o instituto e, mentres uns entraban á cova, outros aproveitaban o tempo para ir tomar algo.

Versión en castellano:

Este domingo tocó la segunda visita a la capital. Podiendo dormir un poquito más que de entre semana, a las 8:40 quedamos en la estación de tren para subirnos al que nos llevaría hasta Londres.

La primera parada en este viaje fue en el Museo Británico, donde los chicos tuvieron tiempo libre para investigar las salas del museo, especialmente aquellas donde se encontraban las momias y las esculturas griegas.

Luego, tocó el momento de la lunch y un poco de tiempo libre por Oxford Street. Finalizado el descanso, marchamos hasta Camden Town, donde todos pudieron hacer las compras que tanto ansiaban y conocer un poco este barrio un tanto más alternativo de Londres.

Esta mañana, como todos los lunes, tocó ir a las clases en el instituto.

Esta tarde visitamos la Royston Cave. Divididos en dos grupos, visitamos este monumento principal de la villa en la que se encuentra el instituto y, mientras unos entraban a la cueva, otros aprovechaban el tiempo para ir a tomar algo.

 

Londres y Challenge en el puerto

Hola a todos!

Nos queda solo una semana del Pili pero muchas experiencias mas!

El Sabado fuimos a Londres y a diferencia de las otra visita, hicimos otro recorrido. Primero fuimos a la Torre de Londres (dónde se guardan las joyas de la corona) y vimos el famosísimo Puente de la Torre, el que es blanco, celeste y rojo. Este es el puente que se abre y deja pasar barcos. Es normalmente confundido por el Puente de Londres, que es el siguiente yendo en dirección al Big Ben o Gran Benito para los amigos jaja.

Luego pasamos por Borough Market, Shakespeare’s Globe theatre, Millennium Bridge, y vimos a lo lejos la mítica St. Paul’s Cathedral. Mas tarde, fuimos al Tate Gallery, donde los chicos hicieron un challenge y nos tomamos el metro para finalizar el recorrido en Candem Town, con el esperadísimo tiempo libre.

El Domingo, los chicos tuvieron el día en familia y pudieron juntarse en el centro para hacer actividades juntos.

Hoy comenzamos nuestra última semana en el cole y con ello festejamos el cumple de Inés que fue ayer. Cuando terminaron la jornada del cole fuimos al puerto a hacer un challenge, dónde los chicos se recorrienron gran parte de él y finalizó con un helado de premio.

Hasta la próxima!

Dublín – St. Kevins – Días 13 y 14

Weekend vibes…!

Último fin de semana por tierras irlandesas. Parece que fue ayer que vinimos y como si hubiéramos vivido aquí toda la vida.

Este finde fuimos de visita a Glendalough, joya nacional de Irlanda.

Hicimos nuevos amigos

El domingo, aparte de pasear por Dublín, visitamos Dun Laoghaire, en la costa; un mercadillo y la brisa del mar nos hicieron el domingo más llevadero.

Dublín – St. Kevins – Días 11 y 12

Too cool for school

Ya estamos más que integrados en las clases, aquí una muestra: 

Incluso hemos participado en actividades escolares como una feria de empleo o una actividad de Transition Year.

Para finalizar el viernes, un poco de gaelic football, just for fun 🙂

Oxford – Segundo fin de semana

Hola de nuevo!

Ya es lunes y comenzamos nuestra última semana en Oxford. El próximo viernes tocará madrugar para volver pero antes aún nos queda mucho por hacer aquí.

El fin de semana lo comenzamos el viernes. Después de las clases, como siempre, comemos todos juntos. Algunos de los chicos han tenido clase de cocina asi que su comida es diferente a la de los demás.

Al acabar de comer nos quedamos en el colegio realizando actividades para que descansen después de una semana de clase.

Y después de un merecido día libre, el domingo fuimos de excursión a Bath, una ciudad fundada por los romanos, conocida por sus aguas termales y destino turístico en el Reino Unido. En esta visita nos acompañan un guía local y nuestro profesor de historia favorito. Ellos nos guían y nos enseñan la ciudad.

Y así acaba nuestro viaje. De vuelta a Oxford, preparados para nuestra última semana.

Última excursión y última semana

¡¡Buenos días de lunes familias!!,

Nos acercamos al final de esta increíble experiencia, y vuestros chicos han pasado momentos inolvidables, especialmente en su última excursión a la histórica ciudad de Bath. Esta semana, los chicos tuvieron la oportunidad de visitar uno de los destinos más emblemáticos de Inglaterra, conocido por sus baños romanos, su arquitectura georgiana y su atmósfera llena de encanto.

Desde el momento en que llegaron a Bath, se sintieron como si estuvieran viajando en el tiempo. Muchos querían ir a visitar los baños romanos pero al final decidieron pasear por la ciudad.

Como ya sabéis, estas semanas tuvimos la suerte de disfrutar de un clima inusualmente agradable para esta época del año, temperaturas muuuuy frescas pero… ¡¡ayer vimos el sol por primera vez en dos semanas!!, lo que hizo aún más especial esta última excursión a Bath. Nada más bajar del bus nos pusimos todos al sol un ratito como lagartijas.

Los paisajes del viaje de ida fueron preciosos, con un sol que iluminaba las montañas y los campos llenos de animales. Parecía el escenario de una película.

Nada más llegar vimos la abadía de Bath que también les dejó maravillados. Muchos no habían visto una iglesia tan grande y antigua, y la historia del edificio, con una arquitectura tan bonita. Pasearon por las calles empedradas, exploraron tiendas y cafés, y disfrutaron de un día al aire libre en un entorno único

También nos sentamos a descansar un poquito en el césped.

Hoy iremos al museo y el miércoles ya tendremos la ceremonia de graduación, ya os pondré fotos en la siguiente entrada.

Además de lo cultural, esta experiencia ha fortalecido las amistades entre ellos, muchos se van de aquí con amigos nuevos, otros con la experiencia de haber vivido casi un mes con sus mejores amigos, pero más importante es que ha mejorado su confianza al enfrentarse a nuevas situaciones en un idioma distinto. Han aprendido a ser más independientes y a adaptarse a nuevas costumbres y formas de vida, un aprendizaje que va más allá del inglés.

Aún nos quedan 4 días que vamos a intentar disfrutar a tope. Nos vemos ya para el ultimo update de esta experiencia. Muchas gracias por acompañarnos desde casa.

¡¡Hasta la próxima familia!!

Cobham in London (part 2)

Greenwich!!!

Hello!!!!

Qué pena!!! Último trip a Londres 🙁 Estamos todos super tristes, y sorprendidos a la vez, de lo rápido que han pasado estas dos semanas ya!! Algunos me decían que parece que llevamos un montón de tiempo aquí, pero que a la vez se hizo cortísimo!! (Aunque esa sensación es buena😉)

De esta última vez, fuimos a ver Canary Wharf (una de las zonas financieras más importantes del mundo, ya que ahí se generan BILLONES de libras al año). También fuimos a ver Greenwich, donde pudieron ver  una panorámica de la ciudad de Londres, el museo marítimo nacional, el meridiano de Greenwich (de ahí su nombre) y para gusto de algunos, vieron la regent house donde se grabó “The Bridgerton”.

Un día completito, que acabó con ir a Oxford street y a Regent street a ver las luces navideñas.

Another picture of them in Greenwich