A da despedida (Royston)

O martes pola tarde, despois dunha mañá de clases, tocou un variado de deportes. O grupo tentou xogar ao hockey, polo menos á nosa versión do deporte, pero, sobre todo, os deportes principais foron: fútbol, acrosport e voleibol.

Onte pola tarde tocou un día de “Fun Olympics”, onde, divididos por equipos, tocou facer unha serie de probas: carreiras de sacos, carreiras de ovos, tirasogas e relevos.

 

 

A modo de despedida, tivemos un pequeno acto de “graduación” onde cada un do grupo, xunto co seu buddy, recibiu un certificado de participación no programa.

Despois desta agridoce reunión para despedirnos, emprendimos camiño a Cambridge, para pasear un pouco e facer algunha compra de última hora.

E mañá, pese todas as plegarias de quedarnos un pouco máis por estas, toca madrugón para… comezar a viaxe de volta a casa!

Versión en castellano:

El martes por la tarde, después de una mañana de clases, tocó un variado de deportes. El grupo intentó jugar al hockey, por lo menos a nuestra versión del deporte, pero, sobre todo, los deportes principales fueron: fútbol, acrosport y voleibol.

Ayer por la tarde tocó un día de “Fun Olympics”, donde, divididos por equipos, tocó hacer una serie de pruebas: carreras de sacos, carreras de huevos, tira y aflojas y relevos.

A modo de despedida, tuvimos un pequeño acto de “graduación” donde cada uno del grupo, junto con su buddy, recibió un certificado de participación en el programa.

Después de esta agridulce reunión para despedirnos, emprendimos camino a Cambridge, para pasear un poco y hacer alguna compra de última hora.

Y mañana, pese todas las plegarias de quedarnos un poco más por estas, toca madrugón para… ¡comenzar el viaje de vuelta a casa!

Aventuras por Londres e por covas (Royston)

Este domingo tocou a segunda visita á capital. Puidendo durmir un pouquiño máis que de entre semana, ás 8:40 quedamos na estación de tren para subirnos ao que nos levaría ata Londres.

A primeira parada nesta viaxe foi no Museo Británico, onde os rapaces tiveron tempo libre para investigar as salas do museo, especialmente aquelas onde se atopaban as momias e as esculturas gregas.

Logo, tocou o momento da lunch e un pouco de tempo libre por Oxford Street. Rematado o descanso, marchamos ata Camden Town, onde todos puideron facer as compras que tanto ansiaban e coñecer un pouco este barrio un tanto máis alternativo de Londres.

Esta mañá, como todos os luns, tocou ir ás clases no instituto.

Manu, Borja e Nico organizando con rapaces do insti para xogar ao fútbol.

Esta tarde visitamos a Royston Cave. Divididos en dous grupos, visitamos este monumento principal da vila na que se atopa o instituto e, mentres uns entraban á cova, outros aproveitaban o tempo para ir tomar algo.

Versión en castellano:

Este domingo tocó la segunda visita a la capital. Podiendo dormir un poquito más que de entre semana, a las 8:40 quedamos en la estación de tren para subirnos al que nos llevaría hasta Londres.

La primera parada en este viaje fue en el Museo Británico, donde los chicos tuvieron tiempo libre para investigar las salas del museo, especialmente aquellas donde se encontraban las momias y las esculturas griegas.

Luego, tocó el momento de la lunch y un poco de tiempo libre por Oxford Street. Finalizado el descanso, marchamos hasta Camden Town, donde todos pudieron hacer las compras que tanto ansiaban y conocer un poco este barrio un tanto más alternativo de Londres.

Esta mañana, como todos los lunes, tocó ir a las clases en el instituto.

Esta tarde visitamos la Royston Cave. Divididos en dos grupos, visitamos este monumento principal de la villa en la que se encuentra el instituto y, mientras unos entraban a la cueva, otros aprovechaban el tiempo para ir a tomar algo.

 

Preparándonos para os xogos olímpicos (Royston)

O xoves e hoxe pola mañá, ao ser días de semana, tocou ir ao instituto para atender as clases cos novos compañeiros ingleses. Indo dende matemáticas a ciencias, pasando por educación física e ata incluso cociña, os rapaces completan hoxe a súa primeira semana de integración no instituto inglés.

O xoves pola tarde, para desconectar un pouco das clases e manter un pouco un ritmo activo, tocou un día de deportes. Coma se estiveramos a preparanos para os xogos olímpicos, vestidos coas nosas millores galas deportivas, pasamos a tarde xogando ao baloncesto, ao fútbol e a un intento de voleibol.

Esta tarde tocou Bingo! Concentrados nos 6 diferentes cartóns por xogo (e pode que traducindo os números cada vez que se cantaban), algúns pasaron a tarde cantando liña e bingo e outros argumentando que o xogo estaba amañado… Finalmente, os gañadores foron Claudia, Manu, Laura, Candela, Paula, Manu, Carlos e Borja. Parabéns a todos!

Mañá é día libre e o domingo toca Londres outra vez, vémonos o luns!

Carlos saboreando os seus merecidos premios (gañou unha liña e un bingo!)

Os gañadores e… Nico 🙂

Versión en castellano:

El jueves y hoy por la mañana, al ser días de semana, tocó ir al instituto para ir a las clases con los nuevos compañeros ingleses. Yendo desde matemáticas la ciencias, pasando por educación física y hasta incluso cocina, los chicos completan hoy su primera semana de integración en el instituto inglés.

El jueves por la tarde, para desconectar un poco de las clases y mantener un poco un ritmo activo, tocó un día de deportes. Como si estuviéramos preparándonos para los juegos olímpicos, vestidos con nuestras mejores galas deportivas, pasamos la tarde jugando al baloncesto, al fútbol y la un intento de voleibol.

¡Esta tarde tocó Bingo! Concentrados en los 6 diferentes tarjetas por juego (y puede que traduciendo los números cada vez que se cantaban), algunos pasaron la tarde cantando línea y bingo y otros argumentando que el juego estaba amañado… Finalmente, los ganadores fueron Claudia, Manu, Laura, Candela, Paula, Manu, Carlos y Borja. ¡Felicidades a todos!

Mañana es día libre y el domingo toca Londres otra vez, ¡nos vemos el lunes!

Un pouco de calma (Royston)

Tras o non parar das clases e actividades da semana pasada, esta semana, para compensar a emoción e os nervios de comezar a integración no instituto inglés (King James Academy), as actividades foron un pouquiño máis reposadas, e menos mal.

O martes comezou coa primeira chegada ao instituto, onde os rapaces coñeceron aos seus “buddies” (as nenas e os nenos ingleses que lles acompañarán estes días polo instituto e nas clases). O grupo tivo tempo de falar cos seus novos compañeiros, foron ás clases e desfrutaron de tempo xuntos no break e na lunch.

O martes pola tarde tocou amosar ao grupo as sorprendentes habilidades de enxeñaría de cada un en dúas batallas diferentes de Jenga. Logo, algunhas convertíronse en detectives nun emocionante xogo de Cluedo; outros practicaron os seus reflexos e o seu inglés nunhas intensas partidas de Dobble; e outros, botando de menos as aeronaves de Duxford que miraron o luns, fixeron os seus propios avións de papel para logo ver cal era o máis rápido nunha reñida carreira.

 

O mércores pola tarde, tras unha intensa mañá de clases no instituto, tocou baixar un pouco as marchas e refrescar a creatividade de cada un, pois tocou pintar cerámica. Cada un do grupo debía pintar unha taza co seu propio deseño.

Hoxe toca baloncesto! Veremos quen do grupo podería ser a próxima estrela da NBA

Versión en castellano:

Tras el no parar de las clases y actividades de la semana pasada, esta semana, para compensar la emoción y los nervios de comenzar la integración en el instituto inglés (King James Academy), las actividades fueron un poquito más reposadas, y menos mal.

El martes comenzó con la primera llegada al instituto, donde los chicos conocieron a sus “buddies” (las niñas y los niños ingleses que les acompañarán estos días por el instituto y en las clases). El grupo tuvo tiempo de hablar con sus nuevos compañeros, fueron a las clases y disfrutaron de tiempo juntos en el break y en la lunch.

El martes por la tarde tocó mostrar al grupo las sorprendentes habilidades de ingeniería de cada uno en dos batallas diferentes de Jenga. Luego, algunas se convirtieron en detectives en un emocionante juego de Cluedo; otros practicaron sus reflejos y su inglés en unas intensas partidas de Dobble; y otros, echando de menos las aeronaves de Duxford que miraron el lunes, hicieron sus propios aviones de papel para luego ver cuál era el más rápido en una reñida carrera.

El miércoles por la tarde, tras una intensa mañana de clases en el instituto, tocó bajar un poco las marchas y refrescar la creatividad de cada uno, pues tocó pintar cerámica. Cada uno del grupo debía pintar una taza con su propio diseño.

¡Hoy toca baloncesto! Veremos quien del grupo podría ser la próxima estrella de la NBA.

Universitarios e pilotos (Royston)

Este domingo tocou excursión á vila onde se atopa unha das millores universidades do mundo: Cambridge. Aquí, tivemos a oportunidade de pasear polos diferentes campus, desfrutar do tempo libre visitando as distintas tendas e, sobre todo, de facer “punting” (isto é, un paseo en barca polos canais da vila).

Sara e Ani disfrutando de Urban Outfitters

 

Hoxe, se ben é día de semana, os rapaces non tiveron clases, pois os nenos da Kings Academy non voltan ás aulas ata mañá. Así, para compensar que non tiveron que ir ao instituto nin á academia, tocou unha pequena excursión a Duxford.

Nesta vila a 1 horiña en bus de onde nos atopamos, puidemos visitar o Imperial War Museum (IWM Duxford), no que se poden atopar avións e materiais bélicos empregados tanto na primeira como na segunda guerra mundial.

Mañá é o primeiro día da integración no instituto… seguiremos informando!

Versión en castellano:

Este domingo tocó excursión a la ciudad donde se encuentra una de las mejores universidades del mundo: Cambridge. Aquí, tuvimos la oportunidad de pasear por los diferentes campus, disfrutar del tiempo libre visitando las distintas tiendas y, sobre todo, de hacer “punting” (esto es, un paseo en barca por los canales de la ciudad).

Hoy, si bien es día de semana, los chicos no tuvieron clases, pues los niños de la Kings Academy no vuelven a las aulas hasta mañana. Así, para compensar que no tuvieron que ir al instituto ni a la academia, tocó una pequeña excursión a Duxford.

En esta villa a 1 horiña en bus de donde nos encontramos, pudimos visitar el Imperial War Museum (IWM Duxford), en el que se pueden encontrar aviones y materiales bélicos empleados tanto en la primera como en la segunda guerra mundial.

Mañana es el primer día de la integración en el instituto… seguiremos informando!

 

Entre meigas e pantasmas (Royston)

Coma todas as mañás de semana, os rapaces tiveron clases. Cómpre mencionar unha condición que esquecera contar: se os nenos falaban español e non inglés durante as clases, tocaba facer un reto, e nesta entrada traemos probas.

O maior acontecemento desta semana foi, sen lugar a dúbidas, o xoves: Halloween.

Como parte da actividade do día, cada un dos nenos colleu unha cabaza e decorouna como máis lle apetecía nun intento de gañar o premio á millor cabaza do grupo.

 

Os gañadores do día: Lena, Lía e Manu

Como actividade temática para a tarde, por Halloween fixemos “truco ou trato”. De porta en porta, os nenos foron petando para tentar conseguir o maior número de chuches posible.

O venres, xa lonxe dos espíritos e das meigas, tocou visita a Peterborough, onde miramos a catedral da vila (onde se atopan os restos de Caterina de Aragón). Ademais, durante o tempo libre, houbo algunha que outra visita ao centro comercial, sobre todo a Primark (culpables!).

Versión en castellano:

Como todas las mañanas de entre semana, los chicos tuvieron clases. Hace falta mencionar una condición que había olvidado contar: si los niños hablaban español y no inglés durante las clases, tocaba hacer un reto, y en esta entrada traemos pruebas.

El mayor acontecimiento de esta semana fue, sin lugar a dudas, el jueves: Halloween.

Como parte de la actividad del día, cada uno de los niños cogió una calabaza y la decoró como más le apetecía en un intento de ganar el premio a la mejor calabaza del grupo.

Como actividad temática para la tarde, por Halloween hicimos “truco o trato”. De puerta en puerta, los niños fueron llamando para intentar conseguir el mayor número de chuches posible.

El viernes, ya lejos de los espíritus y de las brujas, tocó visita a Peterborough, donde miramos la catedral de la ciudad (donde se encuentran los restos de Caterina de Aragón). Además, durante el tiempo libre, hubo alguna que otra visita al centro comercial, sobre todo a Primark (culpables!).

Cada día máis ingleses (Royston)

Coma sempre, as mañás comezan co paseo matinal á academia onde, ata a hora de comer, o grupo ten as súas clases de inglés.

Rematadas as clases, o martes tocou visitar o museo de St. Neots (que se atopa onde o antigo cárcere) e, despois, vivir unha experiencia moi inglesa: disfrutamos dunha “hora do té”. Repartidos en varias mesas, cada un pediu a bebida que máis lles apetecía (uns cantos foron valientes e atrevéronse co té inglés), que acompañaron probando os “scones”.

Sara axudando a Lena a mirar dentro dunha das celdas

Hoxe, mércores, a actividade da tarde foi un pouco máis tranquila, pois tocou ir ao cine. Así, os rapaces puideron descansar de camiñar que, a verdade, o noso medio de transporte estes días están a ser as nosas pernas (moi ecolóxico, pero ás veces cansa un pouco).

Ao saír da peli, Carlos, Manu, Paula e Nico fixéronse amigos da mascota do cine

Mañá é Halloween e agárdanos unha actividade temática!

Aquí nos despedimos… ata o venres!

Versión en castellano:

Como siempre, las mañanas comienzan con el paseo matinal a la academia donde, hasta la hora de comer, el grupo tiene sus clases de inglés.

Finalizadas las clases, el martes tocó visitar el museo de St. Neots (que se encuentra donde la antigua cárcel) y, después, vivir una experiencia muy inglesa: disfrutamos de una “hora del té”. Repartidos en varias mesas, cada uno pidió la bebida que más les apetecía (unos cuántos fueron valientes y se atrevieron con el té inglés), que acompañaron probando los “scones”.

Hoy, miércoles, la actividad de la tarde fue un poco más tranquila, pues tocó ir al cine. Así, los chicos pudieron descansar de caminar que, la verdad, nuestro medio de transporte estos días están siendo nuestras piernas (muy ecológico, pero a veces cansada un poco).

Mañana es Halloween y los esperan una actividad temática!

Aquí nos despedimos… ¡hasta el viernes!

 

Comeza a aventura! (Royston – 26 outubro)

Contra todo pronóstico, o sábado (máis ben o domingo de madrugada) logramos chegar a St. Neots, a vila que nos acollerá (xunto con Royston) durante as próximas 3 semanas.

Despois de 6 horas de retraso e a longa viaxe, ao chegar ao punto de encontro o único que pensabamos todos era en chegar a casa e durmir, pois, ademais, ao día seguinte tocaba madrugar bastante, xa que nos agardaba a primeira viaxe a Londres!

Así que, unha vez no punto de encontro, cada un marchou coa súa familia asignada e directiños a durmir.

O domingo foi a primeira excursión a Londres, que comezou na esación de Kings Cross, onde se atopa a famosa Plataforma 9 3/4.

Unha vez fóra da estación de tren, collemos o metro para chegar á zona do “Embankment” dende onde camiñamos ata o archicoñecido Big Ben.

A nosa camiñata continuou ata o Buckingham Palace, onde aproveitamos para comer os “packed lunch”. Dende aquí paseamos ata a zona de Piccadilly Circus, Leicester Square e Covent Garden, onde o grupo aproveitou o tempo libre para merendar e visitar as tendas que máis lles apetecían.

Despois deste tour, subimos ao metro en Covent Garden e voltamos a Kings Cross para coller o tren de volta a casa e disfrutar dun merecidísimo descanso e recargar as pilas para o primeiro día de clases.

Hoxe, luns, foi o primeiro día do grupo nas clases de inglés da primeira semana. Hoxe puideron coñecer aos seus profes, Joe e Clare, e tocoulles facer un exame nada máis chegar á academia.

Logo, dividíronse en dous grupos e comezaron as clases.

Despois das clases, tocou o momento da “lunch” e, unha vez rematada, comezamos o paseo ata o centro da vila onde, en grupos, tiveron que facer un total de 16 fotos nunha competición por ver quen conseguía todas e cales eran as máis orixinais.

Decididos os gañadores (por un lado, Sara, Claudia e Lena; e, polo outro, Rosario, Candela, Sayre e Lía ), tocou xogar aos bolos e os resultados foron… interesantes canto menos. Finalmente, Carlos xurdiu como o gañador da tarde.

Unha vez rematados os bolos, marchamos xuntos de volta á estación de tren e, dende aí, cada un para a súa casa e así recuperar enerxías para mañá.

Ata o mércores!

 

Versión en castellano:

Contra todo pronóstico, el sábado (más bien el domingo de madrugada) logramos llegar a St. Neots, la pequeña ciudad que nos acogerá (junto con Royston) durante las próximas 3 semanas.

Después de 6 horas de retraso y el largo viaje, al llegar al punto de encuentro lo único en lo que pensábamos todos era en llegar la casa y dormir, pues, además, al día siguiente tocaba madrugar bastante, ya que nos esperaba el primer viaje a Londres! Así que, una vez en el punto de encuentro, cada uno marchó con su familia asignada y directiños a dormir.

El domingo fue la primera excursión a Londres, que comenzó en la estación de Kings Cross, donde se encuentra la famosa Plataforma 9 3/4.

Una vez fuera de la estación de tren, cogimos el metro para llegar a la zona del “Embankment” desde donde caminamos hasta el archiconocido Big Ben.

Nuestra caminata continuó hasta el Buckingham Palace, donde aprovechamos de comer los “packed lunch”. Desde aquí paseamos hasta la zona de Piccadilly Circus, Leicester Square y Covent Garden, donde el grupo aprovechó el tiempo libre para merendar y visitar las tiendas que más les apetecían.

Después de este tour, subimos al metro en Covent Garden y volvemos a Kings Cross para coger el tren de vuelta a casa y disfrutar de un merecidísimo descanso y recargar las pilas para el primero día de clases.

Hoy, lunes, fue el primer día del grupo en las clases de inglés de la primera semana. Hoy pudieron conocer a sus profes, Joe y Clare, y les tocó hacer un examen nada más llegar a la academia.

Luego, se dividieron en dos grupos y comenzaron las clases.

Después de las clases, tocó el momento de la “lunch” y, una vez finalizada, comenzamos el paseo hasta el centro de la villa donde, en grupos, tuvieron que hacer un total de 16 fotos en una competición por ver quien conseguía todas y cuáles eran las más originales.

Decididos los ganadores (por un lado, Sara, Claudia y Lena; y, por el otro, Rosario, Candela, Sayre y Leía ), tocó jugar a los bollos y los resultados fueron… interesantes cuanto menos. Finalmente, Carlos surgió como el ganador de la tarde.

Una vez finalizados los bollos, marchamos juntos de vuelta a la estación de tren y, desde ahí, cada uno para su casa y así recuperar energías para mañana.

Hasta el miércoles!