St. Catherine’s College – Eastbourne / 30.09.2024

“Hello families!

Sábado 28 de Septiembre

Buenos días a todxs!
Nos despertamos un día más en Eastbourne, con un poco de tristeza ya que era nuestra última excursión, aun teníamos la resaca emocional del último día del colegio pero, estábamos muy contentxs por poder haber tenido la oportunidad de conocer a tanta gente de nuestra edad y llevarnos nuevas amistades internacionales.

Quedamos a las 8am en la estación de tren para ir a nuestro destino, que como no, era Londres, para completar nuestro recorrido.

Al llegar allí nos sacamos unas cuantas fotos con nuestros oufits rechulones un poco a prisas por culpa del nuestro querido amigo el del foguete en el culo, Nick (nombre creado por Tuoi) y nos dirigimos a Leake Street Arches donde hay un espacio de arte urbana en la que habia tremendos graffitis. Omar tuvo un percance con un perro, pero tranquilos todo está bien. Omar 1-0 Perro.

Después fuimos a por un bus para llegar al centro, a pesar de perder varias veces al vikingo… llegamos bien, como siempre. Allí, tuvimos unas cuantas horas de free time para poder gastar todos nuestros ahorros que nos quedaban (y los de nuestros progenitores…), nos dividimos por Picadilly Circus, y ahi fue cada uno a donde quisiese ir.

Allí decidimos hacer una visita a ‘casa’.

Al llegar al punto de encuentro le dieron unos regalitos a Lucía y Mosquera por sus cumpleaños. Ciertos dos llegaron un pelin tarde y como hubo castigo pero hacer el blog ya no era castigo, así que, decidimos hacer un pasillo de collejas poco agresivo.

Domingo 29 de Septiembre

Ayer fue nuestro último día en Eastbourne y para no perder costumbre, fue un día movidito…
Por la mañana, fuimos al centro a hacer las últimas compras para luego irnos a comer al McDonald’s donde le cantamos el cumpleaños feliz a Lucía.

Por la tarde, nos fuimos en bus, donde hubo un pequeño malentendido con la mochila de Alex que, ahora está en el mismo sitio que el móvil de Lucas, vosotros sabéis cual es? nosotros tampoco…
Nos bajamos en la parada para ir a nuestro parque de confianza, el Gildredge Park a jugar un rato al fútbol y estar todxs juntxs.
Hubo dos víctimas las cuales sufrieron por un balonazo el la cabeza, Eva y Tuoi, pero no os preocupéis, que solo fueron dos misiles directos a sus cabezas, los culpables de esto fueron Lucas y Óscar. Como dato, por si acaso los veis con una pelota, poneos un casco para evitar un accidente mortal…

Lunes 30 de Septiembre

Hoy es nuestro día de regreso, arrancó el día bien prontito, a las 5am estábamos todos llegando al meeting point donde nos recogería el autobús que nos llevaría al Aeropuerto de Stansted.

 

Después de un largo camino llegamos al Aeropuerto listos para embarcar.

Estos han sido nuestros avances por tierras inglesas, hasta aquí el último capítulo!! 😊”

Post ayudado en la redacción por: Eva Amor y Tuoi.

Por mi parte nada más, ha sido un placer contaros esta aventura casi a diario, por supuesto, con su esencial e indispensable ayuda, espero que os haya gustado leer el blog e ir viviendo en primera persona todas y cada una de sus aventuras, gracias a las familias, por confiar en mi desde el primer día y permitir que hayan tenido la oportunidad de esta experiencia inolvidable.

Y a vosotros mis chorkis🫶🏼 ha sido un placer compartir esta experiencia rechulona con vosotrxs, ojalá hayáis disfrutado estas 3 semanas como os lo mereceis!

Mucha suerte en vuestro futuro, confianza plena en vosotros y vosotras!

Hasta siempre!!👋🏻

(Aquí os dejo un precioso 🫣 detalle de Noa)

ScreenRecording_09-30-2024 07-23-39_1

 

 

Exeter y Bolera

El miércoles comenzaron nuevamente las clases en la Academia Hello! Exmouth, una institución prestigiosa por su enfoque en la enseñanza de inglés a estudiantes de todo el mundo. Su metodología se basa en la inmersión cultural y lingüística, permitiendo que los estudiantes no solo mejoren sus habilidades comunicativas, sino que también experimenten de primera mano la vida en el Reino Unido. Les dejo debajo algunas fotos de la Academia y sus alrededores. Los profesores, con amplia experiencia en la enseñanza del inglés como segunda lengua, son conocidos por crear un ambiente acogedor, donde el aprendizaje se da de manera natural y divertida – los estudiantes me dijeron que disfrutaron mucho de las clases.

Después de las clases, por la tarde, nos embarcamos en un viaje en tren a Exeter, una ciudad que combina perfectamente lo antiguo con lo moderno. Rodeamos la Costa Jurásica hasta llegar a Exeter, capital del condado de Devon. Exeter se encuentra a orillas del río Exe y es famosa por su rica historia, que se remonta a la época romana. A pesar de la lluvia persistente, no nos desanimamos, y aprovechamos para descubrir los encantos de esta urbe fascinante, que será también el lugar donde estará nuestro colegio durante la estancia en Inglaterra.

Al llegar, uno de los primeros destinos fue la imponente Catedral de Exeter, una obra maestra del gótico inglés que se erige en el corazón de la ciudad desde el siglo XIII. Su arquitectura no solo impresiona por su magnitud, sino por los detalles que adornan cada rincón, desde las gárgolas hasta los coloridos vitrales. Aprovechamos para recorrer el cercano Close Green, una encantadora área verde que rodea el edificio y que ofrece vistas preciosas del exterior de la catedral.

Nuestro siguiente destino fue el Royal Albert Memorial Museum & Art Gallery (RAMM), un museo que se encuentra en un edificio victoriano lleno de historia. En su interior, descubrimos una colección de artefactos y objetos que abarcan desde la época romana hasta piezas de arte contemporáneo. Nos sorprendió la diversidad de su colección, que incluía desde fósiles y animales exóticos hasta artefactos arqueológicos. Fue una experiencia enriquecedora que nos permitió conocer más sobre historia y cultura general.

Otro de los momentos memorables del día fue cuando visitamos los restos del antiguo muro romano que una vez rodeó la ciudad. Según la leyenda local, tocar este muro trae buena suerte, así que no pudimos resistirnos a participar en esta tradición. La historia que se respira en cada rincón de Exeter es palpable, y recorrer estos antiguos vestigios nos hizo sentir como si estuviéramos viajando en el tiempo.

El jueves marcó el penúltimo día de clases en la Academia – las clases continuaron con entusiasmo, con actividades interactivas que nos permitieron aplicar lo aprendido en situaciones cotidianas. La academia no solo nos enseñaba inglés en el aula, sino que nos daba las herramientas para usarlo en el mundo real, lo cual era un gran plus de esta experiencia – hasta tuvieron que hacer unas entrevistas en inglés en la calle.

Por la tarde, para relajarnos después de las clases, fuimos a Ocean, un centro recreativo frente a la playa de Exmouth que ofrece una variedad de actividades, incluida una bolera. Este lugar es perfecto para disfrutar de una tarde entretenida en grupo, y la competencia no tardó en encenderse cuando comenzamos el torneo de bowling. Nos reímos, animamos y disfrutamos al máximo de este rato juntos. Personalmente redescubrí que sigo siendo muy mala en el bowling pero algunos mostraron habilidades ocultas, y tras una emocionante competencia, los campeones  fueron Marta Alonso, Rodrigo Veloso, Nicolás Albertos y Miguel Otero.

Después del bowling, tuvimos tiempo libre para explorar la playa de Exmouth – aunque el clima no fue el ideal, con nubes grises y vientos frescos, eso no impidió que algunos valientes decidieran jugar al voleibol en la playa. La energía del grupo era contagiosa, y a pesar de las condiciones climáticas, todos aprovecharon al máximo la oportunidad de estar al aire libre y disfrutar de la atmósfera relajada de la costa. Otros fuimos a explorar el supermercado que estaba enfrente.

Cada día nos esta acercando más como grupo y nos permitía no solo mejorar nuestro inglés, sino también descubrir nuevas culturas y entablar amistades que sin duda perdurarán más allá de este viaje 🙂

Nos estamos leyendo,

Camila

En clase

ESperando el tren a Exeter

La bolera

Lucas en la bolera

Ocean, la bolera frente a la playa

Bowling

Bolera

Concentrados jugando al bowling

Bolera Ocean

Playa de Exmouth

Explorando el super

Bowling

Bowling

Bowling

Marta con 117 puntos – mejor puntaje en bowling del grupo 🙂

Bolera

Bowling

En The Strand por ir a Exeter

Comiendo en la plaza Strand

Comiendo en la plaza Strand

Comiendo en la plaza Strand

Comiendo en la plaza Strand

Comiendo en la plaza Strand

Esperando el tren

Esperando el tren

En clase

En el tren Exmouth-Exeter

En la catedral

Muro de la suerte

Museo

En el museo

En la estación de tren de Exeter

La iglesia de la esquina de la Academia

 

 

Las mascotas del Staff de Hello Exmouth

Sala de profes

Una de las salas de profes

La vista desde la Academia de Inglés

La vista desde la Academia de Inglés

Trabajando en equipo

En el aula

 

Tunbridge Wells 2024 – Kent College. 28 y 29/09. Un finde de aventuras

Hola de nuevo familias! Menudo finde hemos tenido! Desde nuestro último blog ha pasado de todo, y ahora os lo cuento :))

El sábado empezamos el día celebrando, ya que era el cumple de Carlota y sus compis le tenían preparada una tarta sorpresa.

Las chicas minutos antes de la sorpresa, preparando el escondite

el mejor desayuno

Después del festín tuvimos tiempo libre para vaguear un poco y quedarse en pijama hasta la hora de comer (12:45h :P) Algunas salimos a dar un paseo mientras otras se quedaron en el salón trabajando duro en nuestra misión, no sé si recordáis ese puzzle de 1000 piezas… pues aquí esta! Tiempo récord. Aún así, tal y como lo veis en la foto no duró más de una hora, ya que lo desmontaron para empezar el siguiente!

 

Después del lunch nos fuimos de ruta hasta una Farm shop cercana, es una tienda/cafetería de productos ecológicos de la zona. Se encuentra en mitad de unos campos preciosos por los que fue muy agradable pasear, sobre todo con el buen día que hizo el sábado, puede que la primera vez en la semana que vimos el cielo azul.

Al llegar a la tienda el Kent College nos hizo un regalito, nos invitó a cada una a coger un producto, como unas galletas, una bebida, etc. y tomarlo en la cafetería. Fue un buen descanso para recargar energías y seguir la caminata, porque en un pueblo cercano, Pembury, se celebraba un mercadillo de artesanía que también pudimos visitar.

Después de la cena la diversión no paró, ya que teníamos organizada una noche de bingo! Se nos repartieron varios cartones a cada una y comenzamos el juego, compitiendo por varios premios de una caja misteriosa, como chuches, galletas o incluso productos de higiene personal, como un champú de viaje.

Después de tanta emoción por ver quién se llevaba el mejor premio nos fuimos a dormir, ya que había que descansar bien para el día siguiente, cuando las calles de Londres se llenarían de sudaderas rojas!

El domingo salimos del colegio a las 9:30, acompañadas de la profesora de español Mrs Nieto, quién nos guió en todo momento, tanto en el tren como en la ciudad. Ella tenía preparado un itinerario completísimo para patear Londres y poder ver lo máximo en el tiempo que teníamos. Tuvimos suerte con el tiempo también, ya que, aunque el cielo no era azul, no nos llovió en ningún momento.

Nuestra ruta fue la siguiente: Nos bajamos del tren en la estación de London Bridge, y a continuación caminamos todo el rato por la orilla del río, pasamos por el Millennium Bridge y nuestra primera parada fue el Tate Modern, museo donde estuvimos media hora para ver alguna sala y subir a la torre, donde se puede ver una panorámica de todo Londres. Tristemente, el balcón estaba cerrado por lo que tuvimos que verlo a través de la cristalera de la cafetería… pero estuvo bien también!

Siguiendo nuestra ruta pasamos por el London Eye, el Big Ben y la zona de Westminster, donde comimos de picnic en el Victoria Tower Garden, un parque con vistas al río Támesis que parece un oasis dentro de la ciudad, porque escapamos del bullicio y masificación de personas.

De camino a Buckingham Palace hicimos alguna paradita para sacar fotos y paseamos por parques llenos de ardillas simpatiquísimas. Seguimos caminando por el St. James’s Park hasta la zona de Piccadilly Circus y China Town. Finalmente, creamos un punto de encuentro en Covent Garden (un mercado precioso lleno de vida y actuaciones callejeras) y tuvimos tiempo libre para visitar la zona y hacer el shopping que quisiesen.

Para la hora de cenar ya estábamos de vuelta en el internado y con muchas ganas de sentarnos a descansar y asimilar todo lo vivido. Hoy volvemos a la rutina y a más de una nos ha costado salir de la cama, pero pronto cogemos ritmo!

Hasta el miércoles!

 

 

 

Té inglés y excursión a Plymouth! (27 y 28 SEPTIEMBRE)

Hello families!

Este viernes hemos tenido una experiencia que no puede ser más inglesa: hemos ido a un pueblecito llamado Topsham, al lado de Exmouth, a beber té inglés acompañado de un postre típico llamado scone. Existen unas normas para comerlo, y si no lo haces así, ¡es una ofensa para esta ciudad! Ya que en el condado de Cornwall, al lado del nuestro, Devon, lo comen de otra manera diferente y hay enfrentamientos por ello. ¡Los ingleses se toman muy en serio sus tradiciones!

 El modo correcto de comerlo es: partirlo a la mitad, y en cada mitad untar primero una mantequilla cremosa y encima, una mermelada de fresa. Está prohibido hacerlo del revés, tampoco se puede comer como un sándwich, cada mitad se come por separado y de esta manera. Curioso, ¿verdad? Aquí os dejo una foto que sacó Daniel: 

Topsham es un pueblo pesquero, tiene un puerto bonito, callejuelas con encanto, muchas tiendas de antigüedades y zonas verdes para jugar y descansar. Los bares también tienen mucha fama y se puede venir en tren, en bus o en coche. es de fácil acceso y la gente es muy amable.

  

Aprovechamos para dar un paseo y nos encontramos con una cabina de teléfono antigua que para nuestra sorpresa, ¡todavía funciona! La gente local también la usa como punto de intercambio de libros, y es totalmente gratis. En este pueblo cuidan mucho las cosas y es un lugar tranquilo.

Los chicos y chicas también pudieron disfrutar del sol, que salió a vernos, así que algunos aprovecharon para jugar al fútbol y relajarse un rato.

¡Y por fin sábado! Los sábados nos vamos de excursión durante todo el día, esta vez hemos cogido un autobús privado que nos ha llevado hasta… ¡Plymouth!

Esta ciudad es considerada la capital cultural, tiene un gran historia marítima debido a su puerto, mucha vida y algo que le gusta mucho a vuestros hijos e hijas… ¡Tiendas!

Hicimos un tour donde nos explicaron un poco de su historia, las vistas en la zona del faro eran preciosas y vuestros chicos y chicas pudieron hacerse unas fotos chulísimas.

Tuvimos tiempo libre para poder merodear por las calles del puerto y comprar algún souvenir, y por supuesto, fuimos al centro para dar una vuelta por alguna que otra tienda. Aunque allí no pude hacer fotos, ¡creo que estáis al tanto ya!

Ahora toca descansar, disfrutar del día libre y prepararnos para nuestro primer día de instituto, que es el lunes. ¿Estáis nerviosos? ¡Nosotros sí!

Cheers!

Paula

 

 

Sword 2024 – Últimos días

¡Hola familias!

El jueves, a la hora de la comida, el grupo tuvo una “pizza party” con sus compañeras/os irlandesas/es, y como actividad, tuvimos tarde de cine con palomitas en el colegio; la película escogida fue Los Minions.

Y llegó el último día de clases, en el que cocinamos unos muffins de chocolate para celebrar la despedida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El sábado nos fuimos al circo, una experiencia distinta y muy entretenida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y como excursión final, decidimos volver a Dublín capital, para explorar y hacer unas últimas compras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta gran aventura llega a su fin y… ¡Mañana nos vemos!

 

Un saludo,

Andrea

Presentación monitora Lucton School

Hello everyone!!

Soy Andrea, tengo 20 años y me encantan los idiomas, la música y viajar. Estoy estudiando lenguas extranjeras en la Universidad de Vigo, lo que me permite sumergirme en diferentes culturas y formas de comunicarme. Recientemente volví de mi Erasmus en Italia, lo cual me ayudo a conocer nuevas culturas y nuevas amistades. En este vlog, os estaré compartiendo nuestras experiencias durante este viaje.

Tengo muchas ganas de conocer a todos los que me vais a acompañar durante esta experiencia. 🙂

¡Recordad, con curiosidad y ganas de aprender podéis lograr todo lo que os propongáis! Never stop dreaming and exploring the world!

Andrea.

 

 

Herefordshire – Días 20, 21 y 22 – Fin de la aventura

Día 20 – 26/9/24 – Realidad virtual

¡Pudimos volver a probar las gafas de realidad virtual! De esta vez ya les teníamos más pillado el tranquillo, y pudimos montar en una montaña rusa, simular que somos gorilas, jugar a juegos de miedo o combatir al boxeo. Os dejo fotos y algunos vídeos porque, claro, es muy inmersivo y muy divertido, pero desde fuera se ve un poco ridículo…

Día 21 – 27/9/24 – Talent show

El viernes fue un día algo largo, porque los chicos tuvieron un día completo de clases, y participaron del entrenamiento de cadetes haciendo actividades de team building. Después de la cena, organizamos un pequño concurso de talentos, en el que contamos con trucos de magia, actuaciones teatrales, musicales… No lo cuento, lo muestro:

  Creo que no pudimos despedirnos de Lucton de una mejor manera, nos lo pasamos todos fenomenal y pudimos compartir tiempo juntos.

Día 22 – 28/9/22 – La vuelta a casa

Los días de viaje siempre son largos, y es que levantarnos a las 3:30 (al menos aquellos que dormimos…) le pesa a cualquiera. Una vez los buses cargados con nuestras maletas, estuvimos en la carretera algo más de dos horas hasta el aeropuerto de Manchester, donde hicimos el check-in de nuestras maletas rápido para pasar los controles de seguridad y pasaportes lo antes posible, y así tener tiempo en la zona aire para desayunar tranquilos y compartir anécdotas de estas tres semanas. Estábamos todos muy emocionales, contentos de volver a casa pero tristes de no volver a vernos así, todos juntos, darnos las buenas noches y los buenos días.

Todo el viaje fue sin incidentes y según lo previsto. Despegamos de Manchester a las 10:30 y aterrizamos en Oporto a las 12:30. Después de recoger nuestras maletas, de nuevo unas dos horitas de bus hasta Vigo, para reencontrarnos con las familias a las 4:15 y firmarnos todos las sudaderas.

Como veis, al final ha sido una experiencia preciosa e inolvidable para todos, vuestra moni favorita incluida. Ha sido un verdadero placer conocer y convivir con este grupo, muchas gracias por todo chicos, os llevo en el corazón.

Un abrazote

La moni Sara

Eastbourne – UP – Presentación do monitor

Boas rapazas, rapaces e familia!

Son Marcos!

Querida xeración do 2009 esta vai a ser a miña quinta experiencia ao coidado das netas e dos netos de PILI e do padriño Abel (non hai nada como ter un padriño que manexe cash!).

A primeira vez que viaxei para este programa foi no 2018 e aquí sego. Xa sei o qué pensarán os estudantes?, buah que señor maior nos vai a tocar; e, en qué pensarán as nais e pais ? Ou ten un carro de paciencia ou está moi mal da cachola para aturar a tantos adolescnetes á vez.

Salvagardando pola diferencia de idade, as gafas, o bastón e algún detalle máis, un pouco Carl Fredricksen sí pode ser que sexa. Pero a pregunta do millón de globos é qué personalidade sacará o grupo a Marcos? O vello gruñón? Ou a persoa afable? O que sí ou sí son e serei o monitor metódico que lle gusta seguir unhas pautas, que se cumpran cás normas especialmente de bo comportamento.

To let you know in advance children… para aproveitar mellor a experiencia aproveitade para falar inglés o máximo que poidades cás novas amizades, familia de acollida, etc, inclusive conmigo.

O habitual é colgar unha foto do monitor para recoñecerlo no aeroporto, pero como os libros vou deixar que creades unha imaxe miña a partir desta presentación. Deixovós unha creación miña dun bautizo para que vos creades ou non a personaxe jajaja.

Para recoñecerme no aeroporto en vez de levar gravata de moño e como supoño que sabredes levarei a blue hoodie.

P.D. Podedes preguntarme calquer cousa, iso sí, como sei que o de conversar conmigo en inglés non vos vai a motivar… don’t be surprised that I answer you in English or even worst I could be deaf until you start speaking in English also.

Día 27 – Oxford- Oxford colleges

Ya en viernes… a un paso del fin de semana.

Después de nuestra semana de integración en el colegio (con gran éxito, por cierto) nos dirigimos a visitar algunos de los colleges de Oxford, en este caso del Keble College y St. Jhon’s colleges.

Gracias a la guía de nuestro profesor, pudimos disfrutar de su historia mientras sobrevivíamos al viento.

 

Uy… ¡¡qué vientito!!

Días 25 y 26 – Oxford – It comes naturally

Cheers, readers!

Volvemos un día más para contaros como lo estamos pasando por aquí.

La integración en el cole va maravillosamente bien, nos hemos hecho con el colegio: nos resulta fácil y enriquecedor porque tenemos compañeros bilingües, trilingües… y de todas partes del mundo! Mientras ellos nos enseñan cosas sobre Reino Unido o sus países de origen, nosotros les mostramos nuestro Vigo natal.

Aunque nos pilló la shower rain, pudimos guarecernos a tiempo en nuestra visita al museo Pitt de historia natural. Las fotos hablan por si solas (en este museo se pueden tocar las piezas exhibidas :O )

El jueves, el tiempo, finalmente, no nos dio tregua el jueves pero pudimos hacer una magnífica actividad de Paparazzi entre nuestros compañeros.

See you!!