Sidcot School: 14/10, 15/10 y 16/10 >>> final del viaje

¡Hola a todos! ⭐

¡Aquí está la última entrada del blog! 🎉 Han sido casi tres semanas de inmersión en una aventura que, sin duda, ninguno de estos aventureros olvidará. Hemos pasado por momentos de emoción, risas, incertidumbre y sorpresas, pero sobre todo de mucho aprendizaje. No solo hemos aprendido en las clases, sino que todo lo que hemos vivido en esta experiencia de inmersión lingüística nos ha hecho crecer y nos ha dejado recuerdos que nos acompañarán para siempre. 💖

¡Y ahora sí, aquí van los últimos días en Sidcot! 🚀

El lunes nos despertamos con un día algo gris (eso sí, ¡eso no lo vamos a echar de menos! 😆) y comenzamos nuestra última semana en la escuela. Empezamos con una clase de historia y cultura, esta vez con el profesor y director de la escuela, James, quien nos contó datos muy interesantes sobre Sidcot. James nos contó sobre los Quakers, los fundadores de la escuela y la importancia de sus valores que se conservan hasta hoy. Luego, nos pusimos manos a la obra y analizamos las diferencias entre la educación en España y en Inglaterra. ¡Fue una actividad de lo más reveladora!

En la sesión doble de deporte, nos dirigimos a la reserva de Cheddar, donde nos esperaba un desafío en forma de carrera alrededor de un lago tan bonito como muuuy largo. Divididos en grupos de chicos y chicas, corrimos como auténticos campeones, ¡y no es para menos! Los españoles, y en concreto nuestro equipo de Vigo en Inglés, dejaron el listón bien alto al llevarse la medalla de oro y de plata entre ambos grupos. 🥇🥈 ¡Estos chicos son unos verdaderos deportistas de élite! Hasta los profesores se quedaron impresionados y no dudaron en mencionar delante de todos lo increíbles que son nuestros corredores. ¡Orgullo máximo! 💪🎉

El martes tuvimos inglés, geografía y música entre otras y, al igual que el lunes, nos dirigimos a la reserva de Cheddar en la clase de Games. Esta vez nos acompañó la monitora, y repetimos la carrera alrededor del lago. La competencia fue más dura esta vez, ¡se notaba que había corredores fuertes en ambos grupos! Sin embargo, algunos de nuestros chicos lo hicieron incluso más rápido que el día anterior, y aunque la competencia estuvo reñida, seguimos en el podio, con algunos logrando el segundo y tercer puesto. ¡Realmente increíble! 🏆✨

El resto del día fue más tranquilo con clases y actividades. Después de la cena, tuvimos una reunión con la monitora para repasar algunos detalles importantes de estos últimos días y hacer un balance de la experiencia. Los comentarios fueron muy positivos; muchos decían que querían quedarse más tiempo y que, justo cuando ya se estaban acostumbrando a la vida aquí, ¡tenían que irse! No les falta razón, pero… this is life! 😉 Cuando hablamos sobre qué es lo que más íbamos a echar de menos y qué les encantó de esta experiencia, las respuestas fueron variadas y muy sinceras: algunas clases, como cerámica y netball, los partidos de fútbol en equipo, los impresionantes paisajes de la zona, las excursiones… ¡y el desayuno! 😄 Sí, sí, ¡algunos decían que los desayunos fueron lo mejor de todo! Y no les culpo; todos nos levantábamos con ánimo solo de pensar en todas las deliciosas opciones que teníamos para empezar el día. 🥐🍳🍞

Hoy, miércoles, nos levantamos con muchas ganas y fuimos a desayunar, ¡era nuestro último día de clases en Sidcot! Para empezar bien el día, nos esperaba nuestro desayuno favorito: jamón y croissants, entre otras muchas opciones.

Además, disfrutamos de una clase de cerámica donde realizamos obras de arte esta vez, en papel. Después esta clase que nos encanta, asistimos a la entrega de certificados de la escuela con el director de Sidcot. Hubo últimas despedidas y una pequeña merienda para celebrar estas tres semanas en Sicot. Después de la cena quedamos todos para resolver últimas dudas del viaje de vuelta, sorteo de la bandera, firma de sudaderas (que continuaremos mañana de camino) ¡y luego a hacer maletas! Mañana nos espera un día un poco largo, pero seguro que lo disfrutaremos en buena compañía😊. See you next time Sidcot School!

Y bueno, ¡hasta aquí hemos llegado! Mañana tendremos una única clase de business por la mañana y luego tiempo libre hasta que nos recojan para ir al aeropuerto. Ha sido un verdadero placer formar parte de este viaje de aprendizaje.

Personalmente, este ha sido mi primer viaje como monitora del programa, y me llevo una experiencia preciosa con unos compañeros de aventuras increíbles. A los padres, os los devuelvo si bien los mismos, un poquito diferentes, porque estas experiencias te cambian, y siempre para mejor. ¡Nos vemos en el aeropuerto!

A los chicos, igual que en el juego que hicimos hace unos días en la Old Library, donde compartimos cosas buenas sobre cada uno, quiero deciros que, después de estas tres semanas, he visto muchas cualidades increíbles en vosotros.  Os deseo todo lo mejor y que sigáis viviendo experiencias tan geniales como estas tres semanas en Winscombe. ¡Un abrazo grande a todos! 🤗

Espero que, al igual que yo, nunca olvidéis esta experiencia.

Con cariño, vuestra monitora (también conocida como coach y mister),

Yahaira 💖

 

Sidcot School 12/10 y Cheddar 13/10

¡Hola familias! ⭐

Llegamos a nuestro último fin de semana y la verdad es que nos da mucha pena. Por aquí comentan que lo están pasando muy bien y que se quedarían más tiempo, aunque os aseguro que también os echan mucho de menos. Nos hemos adaptado muy bien y rápido a la vida aquí, y sin duda lo extrañaremos, pero, ¡Que no decaiga el ánimo, que aún nos quedan varios días para disfrutar!

Comenzamos el sábado con el desayuno a las 9 h, seguido de actividades elegidas de 11 a 12:30 h. Después de la comida, tuvimos tiempo libre, durante el cual algunos aprovecharon para dar un paseo o un súper paseo por el pueblo, mientras que otros descansaron en sus boarding houses. A las 7, tuvimos la actividad de los sábados en el internado, que esta vez consistió en ver una película a elegir entre tres opciones. Todos los que se apuntaron eligieron Jumanji (¡Una buena elección!). Además, incluía palomitas y bebidas. Hubo algunas bajas en la actividad de la película, y ya os habréis imaginado por qué… ¡Los futboleros del grupo no podían perderse el partido entre España y Dinamarca 😜!

El domingo fue nuestra última excursión (y también nuestro último brunch 😭). Esta vez visitamos un pueblecito no muy lejos del internado, llamado Cheddar. ¿A qué os suena Cheddar? ¡Al queso, claro! Y aunque sí, hay queso, descubrimos mucho más que eso.

Comenzamos nuestra visita en la cueva de Gorge, donde descendimos más de 100 metros de profundidad. Nos impresionaron bastante sus formaciones internas, con estalactitas y estalagmitas. Luego visitamos su museo, donde descubrimos un dato curioso: en 1904 encontraron un esqueleto de hace 9,000 años. En 1996, un análisis de ADN reveló que coincidía con un profesor de historia local de Cheddar (¡Menuda coincidencia!).

También exploramos la cueva de Cox, que aunque era más pequeña que la de Gorge, nos encantó. Nos sorprendió la cantidad de detalles interesantes que nos contaban en cada rincón. Justo al lado estaban los escalones de Jacob y el mirador. Algunos nos aventuramos a subir los 274 escalones hasta la cima del acantilado, además de otros 48 escalones más para alcanzar la torre que se encuentra arriba. 274 + 48… ¡Unos cuantos! Aunque las escaleras eran bastante empinadas, logramos subir en tiempo récord, ¡Y mereció mucho la pena! Las vistas del pueblo y de las montañas circundantes eran realmente preciosas.

Después de disfrutar del paisaje, no podíamos dejar pasar la visita a la fábrica y tienda más famosa de queso Cheddar, la “Cheddar Gorge Cheese Company“. La verdad es que casi todos caímos en la tentación de comprar algún queso, ¡Si no para nosotros, para regalar este famoso queso mundial! Como la fábrica no ofrecía un tour hasta una hora después, decidimos dar una vuelta por el pueblo y explorar sus tiendas de recuerdos. Luego, volvimos a la fábrica para descubrir cómo se elabora este delicioso queso.

Después de la visita a la fábrica, solo algunos tuvimos energía suficiente para explorar, aunque fuera un poco, la famosa Cheddar Gorge o Garganta de Cheddar, la formación geológica más grande del Reino Unido, con más de 140 metros de profundidad. Mirar hacia arriba desde allí es impresionante, y las fotos no hacen justicia a las vistas increíbles de estos grandiosos acantilados. Cheddar nos sorprendió gratamente 😍

Así concluyó nuestro fin de semana. Empezamos a contar los días para regresar, pero no por falta de ganas, sino para aprovechar al máximo cada día que nos queda. Un abrazo.

Sidcot School: 9/10,10/10 y 11/10: Bristol Museum y Clifton Suspension Bridge

¡Hola a todos! ⭐

Nos adentramos ya en la segunda parte de nuestra aventura por tierras inglesas. El miércoles, los estudiantes tuvieron clases de historia y cultura sobre Bristol, donde prepararon y presentaron diferentes lugares de esta fascinante ciudad.

Algunos de ellos probaron por primera vez el frisbee golf, y les encantó. Fue una experiencia nueva y divertida que les dejó alucinados. Además, tuvieron una clase de cerámica, una actividad realmente bonita que desearían tener también en sus colegios en España. Nuestra monitora también se unió a la clase de cerámica y pudo experimentar cómo es moldear el barro para crear arte. Fue una experiencia súper chula y creativa.

El jueves nos vestimos con ropa de deporte desde la mañana (¡yuhuu, nos libramos del uniforme por un día!) porque por la tarde nos tocaba PASS, las actividades especiales que ya disfrutamos el jueves pasado. Esta semana, la monitora tuvo la oportunidad de ver la clase de Newsroom, donde el grupo de chicas experimenta lo que es ser auténticas reporteras, haciendo entrevistas con vídeos y fotos que veremos la semana que viene. ¡Se las veía muy entregadas y motivadas haciendo esto! Además, tienen la suerte de hacerlo juntas, las tres amigas.

También pude ver al grupo de chicos aprendiendo Mahjong, un juego de mesa tradicional chino que combina habilidad y suerte. El grupo estaba muy concentrado en el juego y realmente les estaba gustando y entreteniendo. Algunas chicas del grupo tuvieron clase de netball a última hora de la tarde, un juego similar al baloncesto pero sin botar el balón y las chicas realmente pelearon por la pelota y su equipo, como unas campeonas!

¡Y llegó el viernes! ¿Recordáis la clase del miércoles? Pues bien, esa sesión fue para que los estudiantes buscaran información y crearan una ruta alrededor de Bristol. Aunque al final, hicimos otra ruta personalizada, que nos llevó a explorar una zona muy bonita e interesante que no habíamos visto antes.

Comenzamos nuestro recorrido en Park Street, la calle más famosa de Clifton, el barrio más bohemio y cool de Bristol. Paseamos por esta calle repleta de tiendas de ropa vintage y librerías. A las 10 de la mañana, llegamos al Museo de Bristol, que es precioso tanto por fuera como por dentro. Esta al lado de la Universidad de Bristol y, aunque no es muy grande, alberga colecciones súper interesantes y variadas que nos encantaron (y también nos gustó mucho su tienda de recuerdos, jeje).

Visitamos la colección de historia natural, la colección de arte de diferentes épocas, además de las secciones de cerámica y cristal. ¡Incluso vimos un carruaje real de 1900 que nos dejó impresionados! Nos repartimos en dos grupos para que no hubiera mucho atasco en el museo y realmente lo vimos muy agusto y tranquilos. Después del museo, nos dimos un paseo por las calles del barrio hasta llegar al impresionante Puente Colgante de Clifton. Este puente es un verdadero símbolo de la ciudad y aparece en muchas postales de Bristol. Las vistas desde allí son espectaculares, aunque no aptas para quienes tengan miedo a las alturas. A pesar de todo, ¡todos lo cruzamos! Sabíamos que, a veces, enfrentarse a los miedos merece la pena por disfrutar de esas vistas 😊.

Almorzamos en los alrededores y luego volvimos al centro de la ciudad, donde algunos decidieron picar algo más, ir de compras o simplemente relajarse antes de tomar el bus de regreso.

Hemos llegado al último fin de semana de nuestra aventura. Pronto os contaremos más detalles en la siguiente entrega. ¡Último weekend, here we go! Un abrazo

 

 

 

 

 

 

Sidcot School 7/10 y 8/10

¡Hola familias! ⭐

Ya estamos a mitad de semana y los chicos están a tope con sus clases y actividades.¡Esto es non stop! Empezamos el lunes con una clase de historia cultural sobre la Universidad de Oxford, donde aprendimos sobre sus costumbres y algunas curiosidades, como los claveles de diferentes colores que los estudiantes llevan en las distintas épocas de exámenes. ¡Os aviso que a más de uno la idea de estudiar allí les hacía ilusión!

Por la mañana, aprovechamos que hacía buen tiempo para hacer la clase de deporte al aire libre: los chicos jugaron al rugby y las chicas al hockey. En estas clases forman un grupo grande junto a otros estudiantes ingleses e internacionales. Por la tarde, cada uno acudió a sus clases extraescolares y después nos fuimos a cenar. Aunque hacen varias actividades y deportes durante el día, muchos no dicen que no a un partido de fútbol después de comer. ¡Realmente admiro su energía! Eso sí, algunos prefirieron jugar al ping-pong o quedarse descansando después de un día intenso de clases.

El martes fue un día movidito… Por la mañana, tuvimos una doble sesión de drama en el Concert Hall. Fue una clase muy interesante, activa y entretenida. Hicieron diferentes ejercicios moviéndose por la clase, utilizando la improvisación. ¡Lo hicieron realmente bien! Todos estaban encantados y muy metidos en la clase. Por la tarde, la idea era ir al campo en dos grupos, uno de chicos y otro de chicas, para jugar al fútbol, pero el tiempo no acompañó y caían chuzos de punta (o como dicen aquí, it was raining cats and dogs), así que los profes decidieron ir al Sport Hall, que es cubierto. Por cierto chicos y chicas lo hicieron fenomenal, hay muy buenos jugadores y metieron varios goles increíbles. Después, fuimos a la piscina para dar un poco de envidia a la monitora. Tras la cena, hicimos un pequeño encuentro y una actividad con la monitora antes de irnos a descansar, ¡que el día fue muy intenso!

¡Seguimos disfrutando y aprendiendo cada día más, que aún queda mucho! Un abrazo.

Fin de semana: 5/10 en Sidcot y 6/10 en Exeter

¡Hola a todos de nuevo! ⭐

Aquí estamos de nuevo después de un fin de semana que comenzó soleado y terminó pasado por agua. Pero no os preocupéis, nosotros no nos rendimos ante las adversidades y siempre sacamos lo positivo. Never give up!

Comenzamos el primer sábado completo en Sidcot con un desayuno algo más tarde que entre semana, a las 9 h, donde tuvimos croissants y napolitanas de chocolate, entre muchas otras cosas. Realmente, no nos podemos quejar de la comida; hay para todos los gustos: británica, española… ¡Probamos un poquito de todo!

A las 11 h, teníamos diferentes actividades que cada uno escogió: gimnasio, fútbol, biblioteca y arte. Después de la actividad y de la comida, cada uno decidió lo que prefería hacer: algunos optaron por más fútbol, otros por un paseo hasta el pueblo o relajarse en la boarding house.

Por la tarde/noche, teníamos la actividad de karaoke con pizza. Digamos que… nos saltamos la parte del karaoke (no sería porque la monitora insistió) y, para sorpresa de todos, las pizzas ya estaban hechas (pensábamos que haríamos de chefs de pizza), así que cenamos por segunda vez (solo porque es sábado, jeje).

Llegó el domingo y, después del brunch (que, por cierto, nos encanta; ahora vamos a quererlo hacer en España también), nos dirigimos hacia mediodía a Exeter con más boarders. Después de algo más de una hora de camino, ya empezamos a ver oscurecerse el cielo. Pensamos: “quizás no es para tanto” (ya dijimos que somos positivos), pero realmente llovió demasiado y nos fastidió la ruta que habíamos planeado. ¡Welcome to England! 😭

Pudimos hacer shopping (donde, he de decir, los chicos están siendo peores que las chicas, sorprendentemente 😜). Hicimos un descanso para tomar algo y pudimos ver la catedral, ícono de Exeter. Al regresar a Sidcot, fuimos directos a cenar y algunos fuimos a dar un paseo por el pueblo, otros jugaron al fútbol, mientras que el resto decidió descansar en la boarding house. Hubo un pequeño incidente jugando al fútbol, pero ya pasó; ella es una campeona y, además, estuvo bien rodeada y apoyada por el resto de los compis.

¡Esto es todo del fin de semana! Os mantendremos informados. Ya vamos llegando al ecuador de la aventura… ¡Aprovechémosla! Y para vosotros, menos para reencontraros con vuestros niños. ¡Un abrazo!

 

Sidcot school: 3/10 y 4/10 Bath

¡Hola a todos! ⭐

Aquí estamos de nuevo para contaros nuevas aventuras. El jueves 3 de octubre, más que un jueves, fue un “juernes”, porque fue nuestro último día de clases durante todo el día. Por la mañana, tuvimos diferentes asignaturas, y especialmente nos gustó mucho la clase de Business, ya que nos pareció muy dinámica. Además, nos encantó la profesora y pudimos interactuar mucho con los compañeros de clase. ¡Qué más se puede pedir!

Por la tarde, tuvimos las clases denominadas PASS, que escogieron entre cinco opciones el lunes anterior. La monitora pudo visitar algunas de ellas (el próximo jueves no os libráis el resto, jeje) y cotilleó en las clases de coreano, jardinería, bienestar y paseo artístico. Los de coreano tuvieron una clase, digamos, inesperada, mientras que los de jardinería estuvieron plantando guisantes de una forma muy profesional y detallada. Las chicas del grupo artístico disfrutaron al aire libre.

Después de la cena, nos apuntamos a la actividad del sábado por la mañana, donde pudimos elegir entre gimnasio, biblioteca, fútbol o arte. Además, también nos apuntamos a la actividad opcional de ese sábado por la tarde: ¡Pizza y karaoke! (Ya os contaremos 😜).

Hoy viernes, tuvimos una excursión y a todos nos encantó Bath. Después del desayuno y con nuestro picnic en la mochila, nos recogieron en la recepción de la escuela. El día fue espectacular. El camino, precioso, atravesaba campos verdes, pastos perfectamente segados y un lago enorme, pasando por pueblecitos con casitas que parecían de postal. Después de alrededor de una hora, nos dejaron en el casco histórico.

Llegamos algo antes de la hora de entrada que teníamos, así que aprovechamos para dar una pequeña vuelta, hacer alguna compra rápida y empezar nuestro tour. Comenzamos en las termas romanas, de 2000 años de antigüedad y unas de las mejor conservadas del mundo, donde pudimos ver diferentes áreas: el Gran Baño, el manantial sagrado donde el agua brota de la tierra a 46º, el templo y el gimnasio, además del museo, donde vimos otros restos arqueológicos. Fuimos con nuestra audioguía, que al principio no nos resultó muy cómoda porque había que sostenerla como un teléfono, pero luego nos acostumbramos a ella y realmente pudimos aprender las historias de la época y adentrarnos en la vida de los romanos.

Después de hacer un pequeño descanso para almorzar, seguimos nuestro tour en el mercado Bath Guildhall, el mercado interior más antiguo de la ciudad, donde encontramos tiendas de libros, recuerdos, comida y bebidas. La siguiente visita fue el puente Pulteney, uno de los cinco puentes en el mundo que está habitado. Paseamos por la zona y lo cruzamos por ambos márgenes. Aunque no es muy largo, es realmente único, muy bonito y está bien conservado.

Para finalizar nuestra ruta, caminamos hasta una zona de cafeterías para tomar algo caliente y descansar un poco. Nuestra sorpresa fue que en la plaza donde decidimos parar también se encontraba “The Abbey Deli”, el lugar donde estaba la tienda de la costurera en la serie de Netflix “Los Bridgerton”. Fue una sorpresa (realmente la emoción fue más para la monitora, pero al saber que se trataba de una ubicación de una serie famosa, también les hizo ilusión).

Algunos tomaron té, como buenos ingleses, aunque otros seguimos fieles al café o a una buena Fanta. ¡El té es muy británico, pero nuestras costumbres son difíciles de cambiar! 😜 Luego nos dirigimos hacia donde nos esperaba el conductor para regresar a Sidcot. Estamos cansados del viaje, pero sin duda ha merecido la pena y ya queremos volver 😍 (algunos dicen incluso que les gustaría vivir allí).

The weekend is coming! El lunes os contamos más cositas. Un abrazo!


 

Sidcot School – 1/10 y 2/10

¡Hola a todos! ⭐

¿Cómo va la semana? Por aquí hemos tenido unos días de rutina de colegio y actividades mientras nos adaptamos cada día mejor a los horarios de comidas/clases, al clima y a la vida en general en el internado. La verdad, estamos ya hechos 😄

El martes comenzamos el primer día completo con clases, actividades y las optativas que ya elegimos el lunes. Todos tenemos horarios diferentes y coincidimos con algunos compañeros, como dijimos en el post anterior, también nos juntan con otros estudiantes internacionales y locales. Hoy hemos tenido clases que en España llamaríamos “troncales”, como historia, música y geografía. En estas materias estamos repartidos en grupos y nos mezclamos con otros estudiantes. Como actividad, por la mañana tuvimos “drama” (en las actividades solo participamos nosotros) y juegos, que hoy fueron rugby y hockey. En “drama”, los chicos tuvieron que crear, por grupos, su adaptación personal de una obra de Shakespeare e interpretarla en clase. ¡Todo en menos de dos horas! ¿Sabéis qué? Lo hicieron estupendamente y, of course, ¡En inglés!


Al terminar las clases de la mañana, fuimos a comer y nos llamó mucho la atención el menú del día: “Disaster Lunch”, o lo que es lo mismo, “Comida desastrosa”. What??!! (Nos preguntamos, y seguro que vosotros también os lo estaréis preguntando). Bueno, se trataba de una sopa, a elegir entre tomate con orégano o champiñón, y una rebanada de pan. ¿Por qué este nombre y un menú tan diferente al habitual? Era por una buena causa: una comida solidaria organizada por la escuela para donar la diferencia entre una comida habitual y esta a los niños afectados por la guerra. Nos pareció un gesto muy bonito y original para empatizar con aquellos que pasan hambre cada día.

Hoy miércoles, después de desayunar (donde nos sorprendieron con jamón serrano, otros embutidos, quesos y guacamole, entre otros), comenzamos nuestra rutina de clases. Además, algunos tuvimos una clase especial de español con estudiantes ingleses, con el objetivo de integrarnos más y ayudar como asistentes del Spanish teacher. Vamos a tener esta clase una vez por semana y en grupos de cinco, así que solo cinco de nosotros la hicimos hoy; el resto la realizaremos en las próximas dos semanas. Como actividad conjunta y juntos todo el grupo, tuvimos cerámica, y fue realmente divertida y relajante. Mantendremos el resultado top secret hasta llegar a Vigo. También vamos conociendo mejor a algunos estudiantes de Sidcot, y seguro que haremos algún amigo al finalizar el programa. ¡Es bueno tener amigos en todas partes!

Ya por la tarde, después de terminar las clases y cenar, fuimos todos juntos al pueblecito de Winscombe para explorarlo y ver que cosas hay. Es pequeño, pero muy cute con casitas inglesas tipo cottage: hay un supermercado, algunas tiendas y pequeños restaurantes. Compramos algunos snacks en el súper y vuelta para Sidcot.

Todo esto por ahora, familias! Os iremos contando más cosas, los próximos días se ven interesantes…We’ll keep in touch!

Primeros días: 28/9 Salida de Vigo, 29/9 Bristol y comienzo de clases 30/9

¡Hola a todos! ⭐

¿Cómo estáis por España? Nosotros por aquí ya bastante adaptados a nuestro nuevo entorno. El primer día, después de despedirnos en el aeropuerto nos encontramos alguna celebridad por sorpresa, y nos dirigimos hacia la puerta de embarque, y sin mucho tiempo para pensárselo, comenzamos la aventura. El vuelo fue muy tranquilo e incluso los que volaban por primera vez se mantuvieron relajados y como si nada 😉 Una vez en Londres pasamos inmigración y, aunque alguna maleta llego algo tarde, todo fue sobre la marcha. A la salida ya estaba Cristina, nuestra responsable en destino, esperándonos, para dirigirnos hacia el autobús destino Winscombe. Let´s start the journey! Estuvimos bastante animados las primeras horas, conociéndonos, haciéndonos preguntas pero después de la parada a medio camino, ya la energía bajo un poquito. Llegamos sobre la 1 de la mañana, allí estaban Amandine y James, directores de los boarding houses de chicas y chicos respectivamente esperándonos para llevarnos a nuestras habitaciones y…a dormir!

El domingo fue día de excursión pero antes…brunch! Al llegar al comedor nos quedamos con la cara de: WOW! Teníamos zumos, fruta, salchichas, bacon, croissabts, tortitas, tortilla… vamos, de todo un poco! Nada más terminar nos vinieron a recoger para ir a Bristol. Después de 30 minutos de trayecto descubrimos que nuestra monitora sería nuestra guía turística 😉 Visitamos un centro comercial enorme, Cabot Circus, paseamos por sus calles, un poquito de shopping, coffee break, y dimos un buen paseo hasta el puerto pasando por alguna tienda, el callejón navideño Christmas steps y la catedral de Bristol donde nos hicimos una súper foto saltando y vídeo del making of (que algunos pensaron que era solo foto, jejeje) Algunos se quejaban un poco de las fotos pero la monitora las hizo igualmente 😜. Nos vinieron a recoger sobre las 16h porque la cena era a las 17:30. La verdad, algunos no teníamos mucha hambre pero poco a poco nos iremos acostumbrando al horario English. Después de la cena tenemos tiempo libre de 19h a 21:30, además podemos hacer visitas así que decidimos visitar la boarding house de los chicos que es súper chula, con zonas amplias con sofás y otras zona de juegos con futbolín y billares. Allí estuvimos un buen rato charlando y jugando a videojuegos. Algunas decidimos dar una vuelta para explorar la escuela por nuestra cuenta.

Hoy, lunes, comenzamos la semana oficial de clases. Nos sentíamos motivados y contentos, aunque nerviosos porque son muchas cosas a recordar y sobre todo, en un ambiente todavía desconocido. Ha sido intenso pero no nos olvidemos que los comienzos son siempre más duros! Después de desayunar nos reunimos en la Old Library con Lisa y Sarah, del equipo de la escuela, junto con personal que no ayudaría a poner a punto nuestros iPads. La verdad, hemos tenido algún problemilla que iremos solucionando. Más tarde hemos elegido las últimas dos clases de las tardes, donde podemos optar entre varias clases en la piscina, algún deporte, y arte ,entre otras, además de la opción de tener tiempo de estudio, biblioteca o quedarnos en la boarding house en uno de los dos períodos. La verdad tenemos un buen grupo con muchos talentos como el dibujo, el deporte y los idiomas entre otros. Además, también hemos  elegido las clases denominadas PASS que solo tendremos durante dos horas los jueves a la tarde a poder elegir entre Newsroom, Koreano/Gardening, Latin/Mahjong o Korean/Wellbeing and Art Walk. Después de elegir todas las clases nos enseñaron en un tour la escuela y la verdad nos pareció muy bonita con un montón de cosas pero un poquito lioso para encontrar todo al principio. Ya nos han asegurado que el encontrar todo será cuestión de un par de días hasta ubicarse. Sobre las 11 comenzamos las primeras clases de educación física donde nos mezclaron con otros estudiantes internacionales e ingleses y la verdad que dejamos el listón alto 🙂 Al finalizar fuimos a comer y terminamos el resto de clases optativas. Después de las clases de la tarde fuimos a cenar, algunos llegaron algo más tarde porque tuvieron piscina.  Por la tarde, podemos hacer visitas entre semana de 19:45 a 21:15 ya que a las 21:30 tenemos el call roll y pasan lista. Para vuestra información, el móvil lo quitan a las 10 de la noche y lo devuelven a las 8 de la mañana y lo pueden utilizar 5 minutos a las 8 de la mañana y la 1 de la tarde, para devolvérselo de nuevo después de la última clase de la tarde. Hoy fuimos de nuevo a la casa de los chicos a pasar un rato allí. El grupo promete, se llevan muy bien, con diferentes personalidades y todos muy simpáticos y amables, nos lo dicen por aquí.  😎

Hasta aquí llegamos por ahora. Seguiremos informando…We keep in touch! Un abrazo

 

 

Presentación monitora Winscombe – Sidcot School

Hello everyone! ⭐

Soy Yahaira y estoy muy emocionada de ser la monitora del grupo de estudiantes que se va a Sidcot School, en Winscombe. Me apasionan los viajes y los idiomas, a lo largo de los años he tenido la suerte de dedicarme a ambos.También he realizado dos cursos de inmersión lingüística en Estados Unidos y Australia, así que puedo aseguraros que será una experiencia increíble para vosotros.

Chicos, espero que estéis tan emocionados como yo por esta aventura. ¡va a ser genial! Y a los padres, no os preocupéis, os mantendré al tanto de todo lo que hagan vuestros hijos, con fotos y actualizaciones los lunes, miércoles y viernes.

Nos vemos mañana en el aeropuerto de Vigo. Estoy segura de que recordaréis llevar toda la documentación necesaria. Añado un pequeño consejo: traed algún snack para el camino, porque aunque será largo, ¡merecerá mucho la pena!

Remember: Life is a journey, make the most of it!

¡See you soon! 😊