Devon (West Exe School) – Día 16 e 17

Buenos días a todos/as🌄,

¡Aquí estamos un día más para informar de las novedades de nuestro grupo en su aventura por tierras inglesas, en el condado de Devon! 🗞️✨ Esta es nuestra última semana, entramos en la recta final. Imos aló co resumo!

Día 16 (martes):

Comezamos a mañá no instituto West Exe School. Logo, collimos o bus ata Exmouth para dirixirnos á actividade diaria e hoxe tocaba…🥁🥁🥁 DANCING!👯‍♂️

Un estudo de danza e unha profe agardaban por nós no centro de ocio da vila. Así que, cambiamos de muda nos vestiarios e puxémonos á tarefa. 🩰

Para rematar a clase, dividíronos en dous grupos e a bailar a coreografía!

Día 17 (mércores):

Hoy en el colegio tuvieron a tercera hora una juntanza con sus buddies donde hicieron unos quizzes y tuvieron chuches y chocolatinas de premio.

Después, por la tarde, tuvieron de actividad… tour por el St. James Park (estadio del Exeter City Football Club, hogar de los Grecians).⚽🥅 Nuestro activity leader era Sam, un forofo de este club.

Estuvieron contándoles la historia del club y las leyendas que han pasado por el equipo durante los 116 años que tiene.

Además, hemos estado en el museo que han hecho a partir de donaciones de fans del club, otros equipos, copas de torneos, donaciones de jugadores y demás cosas. 🏆

Les dieron unas chapitas del club de recuerdo al final del tour.

Seguiremos informando! Estade atentos/as!📢📢📢

Unha aperta,

a moni Paula.

Exeter: Universidad y (Crazy) Golf

El miércoles por la mañana seguimos con nuestras clases en West Exe School, acercándonos ya al final de esta experiencia increíble en Exeter. A pesar de la nostalgia que empieza a sentirse, el entusiasmo por las actividades fuera del aula sigue latente y por la tarde visitamos la Universidad de Exeter, una de las instituciones más prestigiosas del Reino Unido que, con su campus moderno y espacios abiertos, nos dejó impresionados. Tuvimos la oportunidad de explorar parte de las instalaciones y conocer un poco sobre la rica oferta académica que tiene. No solo es un lugar para desarrollar habilidades académicas de alto nivel, sino que también ofrece un entorno acogedor y dinámico para los estudiantes. Asimismo, cuenta con múltiples espacios verdes y tiendas que pudimos recorrer.

El jueves, tras otra mañana en West Exe, nos despedimos de algunas clases y la tarde nos trajo una experiencia completamente diferente: el Crazy Golf en Boom Battle Bar en el centro de Exeter. Este lugar es mucho más que un simple golf ya que tiene  una temática divertida y retos originales en cada hoyo. Fue un espacio ideal para relajarnos y pasarla bien compitiendo en un ambiente más distendido. El Boom Battle Bar no solo tiene el campo de crazy golf, sino que también ofrece otras actividades, lo cual lo convierte en un punto de referencia para disfrutar con amigos. Sin duda, fue una manera entretenida de terminar el día y prepararnos para los últimos días de nuestra aventura en Exeter.

El día no terminó y tuvimos discoteca también. Terminamos cansados pero bailando y haciendo coreos de tik tok entre varios grupos que participaron del evento en el Rugby Club de Exmouth. Ya estamos en la recta final: algunos estan ansiosos por volver a España a comer tortilla, verlos a ustedes y (un poco menos) por volver a la rutina escolar; a otros se los ve más nostalgicos pero aprovechando al máximo estos últimos días.

Nos seguimos leyendo,

Lluvia, mejillones y búsqueda del tesoro

Lunes y martes estuvieron llenos de sorpresas, aunque el clima no siempre estuvo a nuestro favor. Ambos días comenzamos con las clases por la mañana en West Exe School, donde los chicos siguen adaptándose y aprovechando la dinámica educativa tan moderna y práctica. La rutina de asistir al colegio nos mantiene ocupados por la mañana, y aunque madrugar no siempre es fácil, ya estamos más que acostumbrados. Las clases siguen siendo increíblemente dinámicas, y la energía de los estudiantes es contagiosa.

El lunes por la tarde, el plan original era visitar la Costa Jurásica, uno de los tesoros naturales de la región de Devon. Esta costa es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famosa por sus espectaculares acantilados y playas, que guardan fósiles y vestigios de eras geológicas pasadas. Sin embargo, la lluvia nos jugó una mala pasada, y no pudimos llevar a cabo esta excursión.

En lugar de la excursión, nos dirigimos al bar The Grove, justo frente a la playa de Exmouth, para una degustación de mejillones. Esta fue una oportunidad perfecta para disfrutar de una de las especialidades locales de Devon. Los mejillones frescos, cocinados al estilo tradicional con un toque de mantequilla, ajo y vino blanco, son un manjar muy popular en la región – por supuesto acompañados de pan crujiente. The Grove es uno de esos lugares que combina lo mejor de la comida con vistas inigualables al mar, y aunque el clima no acompañaba del todo, la comida definitivamente lo compensó.

El martes por la tarde, las cosas se pusieron aún más interesantes con una divertida búsqueda del tesoro en el museo de Exmouth. El museo es pequeño pero encantador, lleno de historia local y objetos curiosos que cuentan la evolución de la ciudad y su conexión con el mar. La búsqueda fue una excelente manera de mantenernos activos, aprendiendo y compitiendo en equipo. Los ganadores fueron dos grandes detectives: Nicolás Albertos y Nicolás Vázquez, quienes demostraron que tienen ojo para los detalles y mucha astucia.

Nos seguimos leyendo, ya falta poco para reencontrarnos!

Entre Fútbol y Golf

Miércoles y jueves en Exeter: entre fútbol y golf

Esta semana ha estado llena de emociones, y los días miércoles y jueves no fueron la excepción. Por las mañanas, seguimos con nuestra rutina de clases en West Exe School, donde los chicos cada vez se adaptan mejor al ritmo académico. La organización de la escuela, las técnicas pedagógicas dinámicas y el ambiente abierto y moderno han logrado que los estudiantes se sientan motivados y cómodos. Los veo muy adaptados al ritmo del colegio y entablando muy buenas amistades con sus buddies, sus pares del colegio de aquí de Inglaterra. Pero, como si no fuera suficiente, las actividades que tuvimos por las tardes fueron el broche de oro para cerrar dos días increíbles.

Visita al Exeter City Football Club

El miércoles por la tarde, visitamos uno de los lugares más icónicos para los amantes del fútbol local: el Exeter City Football Club y tuvimos acceso a muchas áreas fascinantes del estadio – Empezamos recorriendo el museo del club, donde los chicos aprendieron sobre la historia del equipo y algunos de sus logros más importantes. Fue increíble ver la evolución del club desde sus  inicios hasta convertirse en una de las instituciones más queridas de la región. Luego, fuimos llevados a los vestuarios, donde se siente la energía previa a los partidos. Imaginarse a los jugadores preparándose para salir al campo fue una experiencia única, ¡es como si pudiéramos sentir la adrenalina de los días de partido!

Después, visitamos la zona donde los entrenadores y el cuerpo técnico planifican las estrategias, rodeados de pizarras, anotaciones y pantallas que muestran análisis de jugadas. Fue un vistazo detrás del telón a cómo se organiza un equipo profesional. Por último, pasamos por la tribuna y pudimos ver el estadio desde una perspectiva diferente. Imaginarse el ruido de los hinchas alentando a su equipo hizo que más de uno se emocionara.

Jueves de footgolf: una combinación perfecta

El jueves por la tarde, nos esperaba una actividad completamente diferente pero igualmente emocionante: ¡footgolf! – Yo tampoco sabía lo que era pero imaginense mezclar fútbol con golf. En lugar de palos y pelotas de golf, usamos un balón de fútbol, y el objetivo es patearlo hasta meterlo en un hoyo gigante.

El campo de footgolf estaba rodeado de verde y, aunque el tiempo no era el más soleado, logramos disfrutar de una jornada muy divertida. Algunos de nosotros no jugamos al footgolf, pero aprovechamos la tarde de sol para relajarnos y disfrutar del ambiente.

Los chicos que participaron en el juego lo hicieron genial Al final, los ganadores fueron: en primer lugar, Miguel Otero; en segundo, Pablo Contreras; y en tercero, Nicolás Albertos. Fue emocionante ver cómo competían y se animaban unos a otros, creando un ambiente de camaradería y diversión. Parte de los chicos del grupo también tuvieron tiempo para jugar un rato al fútbol y patear al arco.

Lo mejor del footgolf es que es accesible para todos, no importa si eres un experto en fútbol o no. Algunos nos consideramos malos en deportes pero el footgolf me pareció relajado pero competitivo a la vez, y fue la oportunidad perfecta para que los estudiantes se divirtieran después de las clases. Los animo a jugarlo si alguna vez tienen la oportunidad 😀


Ambos días han sido una combinación perfecta entre aprendizaje en el colegio por la mañana y actividades llenas de diversión (y distintas especies de fútbol) por la tarde. La visita al Exeter City Football Club nos permitió conocer el mundo del fútbol desde adentro, mientras que el footgolf nos ofreció una tarde diferente y con movimiento.

Nos quedan algunos días más en Exeter, así que nos seguimos leyendo,

Un abrazo,

Empezando en West Exe School, escape room y clases de danza

El lunes marcó el primer día de clases en West Exe School. WES es una escuela secundaria mixta ubicada al sur de Exeter, abarcando áreas como o St Thomas, Alphington y parte de Exwick.

Al llegar, lo primero que notamos fue lo grande y moderna que es la escuela. Desde los amplios pasillos hasta las aulas completamente equipadas con tecnología de última generación, la sensación de espacio y organización es impresionante.  Tiene un enfoque claro en el bienestar y éxito académico de sus estudiantes, y se nota desde el primer momento que pones un pie dentro.

Cada mañana, un bus recoge a los estudiantes en paradas cercanas a nuestras casas, lo que es muy conveniente, aunque todavía nos estamos acostumbrando a madrugar. Una vez en la escuela, nos integramos rápidamente, ya que cada estudiante tiene asignado un buddy que le acompaña y ayuda a moverse por el colegio y adaptarse. Esto ha sido clave para que todos se sientan más cómodos desde el principio, y no se pierdan entre los pasillos y las aulas.

Por otro lado, me encanta el enfoque pedagógico de West Exe porque las clases no son solo un profesor hablando frente a los estudiantes – todo es mucho más dinámico e interactivo, lo que hace que los chicos realmente participen y se mantengan interesados. Las técnicas de enseñanza están muy bien diseñadas para que los estudiantes aprendan de manera activa, con debates, trabajos en grupo y actividades que promueven el pensamiento crítico y la colaboración. Además, está  prohibido el uso de teléfonos durante el horario escolar, lo que ayuda a mantener la concentración y el ambiente de estudio mientras pueden interactuar entre ellos.

El campus es realmente amplio, con varios edificios y muchas zonas abiertas para que los estudiantes puedan relajarse entre clases o disfrutar del recreo. Las instalaciones son impresionantes: cada aula cuenta con pantallas digitales, cámaras, pizarras interactivas y cuadernos personalizados para cada materia. Desde mi punto de vista, es un espacio que invita al aprendizaje, y el ambiente moderno y tecnológico lo hace aún más atractivo. Además, el sistema escolar sigue un modelo americano, en el que los estudiantes se desplazan de una aula a otra, en lugar de permanecer en la misma durante todo el día – creo que esto aporta dinamismo al día a día y les permite cambiar de entorno constantemente, lo cual es muy estimulante.

Otro detalle que me gustaría compartirles de la escuela es que todo esta organizado y  planificado, desde los horarios hasta el sistema de rotación entre clases. Hay una estructura clara en cada cosa que hacen, lo que facilita mucho el trabajo tanto para los estudiantes como para los profesores.

Deje para el final mi parte preferida de la escuela – como les comentaba, tienen un equipo de bienestar estudiantil y anti bullying, entre los cuales tienen un miembro muy especial: Ernie, un cockapoo de 10 meses, que es el perro de soporte emocional de la escuela. El primer día pense que había enloquecido cuando vi un perro caminando por los pasillos pero Ernie es una verdadera estrella, siempre listo para ofrecer consuelo a cualquier estudiante que lo necesite. Le encanta jugar con la pelota (y no se cansa nunca), pero también da cariño y apoyo cuando alguien lo necesita, lo cual me parece espectacular.

En cuanto a los valores de la escuela, West Exe se enfoca profundamente en el desarrollo integral de los estudiantes, fomentando cualidades como el coraje, la compasión y la ciudadanía. Aquí, los chicos no solo aprenden materias académicas, sino que también se les guía para que se conviertan en personas amables, resilientes, curiosas, adaptables y ambiciosas. Este enfoque en el desarrollo de habilidades socioemocionales, que coincide con mi área de especialización en proyectos de vida, orientación vocacional y preparación para el trabajo, es algo que valoro enormemente. La escuela no se centra únicamente en lograr buenas calificaciones, sino en formar estudiantes preparados para enfrentar los desafíos de la vida.

Después de la primera jornada de clases, por la tarde, nos fuimos a disfrutar de una divertida actividad: ¡un escape room! Había tres salas temáticas: una de Sherlock Holmes, otra de científicos, y la última sobre un robo a un banco. Los primeros en salir fueron los del equipo de Sherlock, quienes demostraron una gran capacidad deductiva. Luego, el equipo de los científicos logró resolver los acertijos, y finalmente, aunque con un poco más de tiempo, el equipo del robo se llevó el oro, ¡una hora y cuarto después!

El martes, tras una nueva jornada de clases por la mañana, terminamos el día con algo completamente diferente pero igual de divertido: clases de danza en el Leisure Centre. Fue una tarde llena de energía, donde todos los estudiantes mostraron sus habilidades y disfrutaron de un buen rato juntos. Definitivamente, fue una excelente manera de concluir estos dos primeros días en Exeter.

No puedo esperar a ver qué otras experiencias nos deparan en West Exe School, nos estamos leyendo!

 

Topsham, Cream Tea y Plymouth

Viernes: Un paseo por Topsham y el tradicional Cream Tea

El viernes fue un día relajado – después de una semana intensa de clases y exploraciones, nos dirigimos a Topsham, un pintoresco pueblo ubicado a orillas del río Exe, a pocos kilómetros de Exeter. Este lugar es conocido por sus casitas de colores, sus calles empedradas y su atmósfera tranquila, lo que lo convierte en el destino perfecto para desconectar del bullicio y disfrutar de una tarde agradable.

Al llegar, paseamos por la ribera del río, admirando las antiguas casas de pescadores y los barcos atracados que oscilaban suavemente con la marea. El ambiente del lugar es muy acogedor, con tiendas de antigüedades, galerías de arte y cafés tradicionales que invitan a detenerse y disfrutar del paisaje. Topsham conserva gran parte de su carácter histórico, y cada rincón del pueblo parece contar una historia de su pasado como importante puerto comercial.

El punto culminante de la visita fue el famoso Cream Tea, una tradición muy inglesa que no podíamos perdernos. Nos dirigimos a un encantador salón de té, donde nos recibieron con teteras humeantes de té negro y scones recién horneados. El ritual del Cream Tea consiste en untar primero la mermelada y luego la clotted cream (o al revés, dependiendo de la tradición local) sobre los scones – quizás algo dulce nos hace olvidar el cansancio acumulado. Nos explicaron que en Devon se suele iniciar por la clotted cream así que así lo hicimos. Disfrutar de este manjar típico en un lugar tan encantador como Topsham fue una experiencia que nos conectó aún más con las tradiciones británicas.

Después del té, tuvimos tiempo libre para explorar más el pueblo, caminar por la costa del estuario y disfrutar de las vistas impresionantes. Sin duda, Topsham nos dejó una sensación de paz y nos preparó para las aventuras del día siguiente.


Sábado: Explorando Plymouth, una ciudad llena de historia y vida

El sábado nos esperaba una excursión más intensa: ¡un día completo en Plymouth! Esta ciudad portuaria, una de las más importantes del suroeste de Inglaterra, tiene una historia marítima impresionante y es famosa por haber sido el punto de partida del Mayflower en 1620, el barco que llevó a los peregrinos hacia América.

Nuestra primera parada fue el puerto, un lugar lleno de vida, con barcos de todas las formas y tamaños, y donde se respira la vibrante atmósfera de una ciudad marítima en constante movimiento. Por suerte nos toco un día muy soleado así que caminamos por el paseo marítimo, disfrutando del aire fresco y las impresionantes vistas de la bahía. Nos contaron sobre la rica historia naval de Plymouth, donde generaciones de marineros zarparon en expediciones históricas. Las vistas panorámicas de los barcos entrando y saliendo del puerto, con el mar de fondo, fueron realmente espectaculares.

Luego nos dirigimos a The Hoe, una amplia explanada verde con una vista inmejorable sobre el mar y el histórico faro Smeaton’s Tower. Desde este punto, pudimos apreciar la importancia estratégica de Plymouth como puerto defensivo y la belleza natural de la costa. Pasear por The Hoe fue como estar en el corazón de la historia naval británica, y es fácil imaginar a los soldados y navegantes que alguna vez patrullaron estos mismos caminos.

Por supuesto, no podíamos dejar de recorrer el centro de la ciudad, donde tuvimos tiempo para descubrir las tiendas, cafés y mercados locales. Plymouth ofrece una combinación perfecta entre lo antiguo y lo nuevo, con zonas comerciales modernas y rincones históricos que se entrelazan armoniosamente. Nos adentramos en la ciudad para conocer un poco más de su vida cotidiana, aprovechando para hacer algunas compras y disfrutar del ambiente local.

A medida que caía la tarde y volvíamos hacia Exmouth, el cansancio comenzaba a sentirse, pero la satisfacción de haber explorado dos destinos tan distintos en tan poco tiempo era innegable. Topsham, con su encanto rural y tradición, y Plymouth, con su vibrante historia naval, nos ofrecieron experiencias únicas que realmente estamos valorando como oportunidad de aprendizaje e inmersión cultural.

Nos estamos leyendo. Un abrazo!

Camila

Cream Tea en Topsham

Cream Tea

Cream Tea

En el super

Plymouth – comienza el tour 😀

Plymouth desde House of Fraser

The Hoe en Plymouth

Plymouth

Vistas de Plymouth

Nosotros en Plymouth!

Centro de Plymouth

Puerto de Plymouth

Puerto de Plymouth

Puerto de Plymouth

Puerto de Plymouth

Puerto de Plymouth

Yendo no, llegando

¡Hola familia!

Me alegra contarles que ya estamos full instalados en Exmouth, nuestro nuevo hogar…que no será Vigo pero nos han recibido muy bien!

Como saben, partimos con algo de retraso desde el aeropuerto, y aunque el viaje fue largo, todo salió a la perfección: agradezco no tener que compartirles ninguna anecdota sobre pasaportes o maletas perdidas. En el Aeropuerto de Stansted nos esperaba Simon, nuestro conductor para las 4 horas y media de trayecto que teníamos por delante. Afortunadamente, el viaje se convirtió en una especie de “party bus”, con música, TikToks y hasta algunas de las chicas hicieron un directo. ¡Quién sabe si no tenemos a una futura influencer entre nosotras! Llegamos a la 1 de la madrugada y conocimos a nuestras familias anfitrionas.

El martes arrancó temprano. Las familias nos llevaron al punto de encuentro en la Plaza Strand, en pleno centro de Exmouth. Allí tuvimos una charla de bienvenida con Matt, de la academia, quien coordinará todas nuestras actividades y aventuras durante estas semanas.

Por suerte, hoy nos acompañó el buen tiempo, a diferencia de la lluvia con la que nos recibió ayer. Quiero compartirles algunas impresiones de la ciudad. Exmouth es una encantadora ciudad costera en el suroeste de Inglaterra, en el condado de Devon. Aunque pequeña, tiene todo lo necesario: tiendas, restaurantes, y sobre todo un ambiente muy ordenado y agradable. Además, está rodeada por impresionantes paisajes naturales, con playas hermosas y los acantilados del Jurassic Coast, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es el sitio perfecto para los amantes de la naturaleza y la historia geológica. Pero, ¡atención con las gaviotas! Nos han advertido que son muy hábiles robando comida, así que si sobrevivieron a las de las Cíes, deberían estar preparados para las de aquí.

El equipo de la academia de inglés (Hello! Exmouth) es increíble. Hoy tuvimos una reunión donde nos explicaron en detalle las actividades que tendremos en las próximas semanas. ¡Se vienen días muy divertidos! Entre otras cosas, haremos “Crazy Golf”, visitaremos salas de escape, iremos al cine, conoceremos la Universidad, daremos un paseo en bote y hasta visitaremos el estadio de Exeter. ¡No me perderé ese día por nada del mundo con lo que me gusta el fútbol!

No todo es diversión… o quizás sí. El grupo ya comenzó con sus clases de inglés, divididos por niveles. A pesar de que llevamos apenas unas 5 horas de sueño tras casi 16 horas de viaje entre el aeropuerto y el bus, todos han mostrado mucho entusiasmo. Las clases, por lo que me contaron, fueron muy amenas.

Por la tarde tuvimos una orientación y recorrimos un poco la ciudad. Devon, por cierto, es una región increíble. Además de sus hermosos paisajes, tiene un rico legado histórico y cultural. Con sus pueblos pintorescos, costas espectaculares y la cercanía al Parque Nacional de Dartmoor, es un lugar perfecto para sumergirse en la cultura inglesa. Ya tengo ganas de explorar más.

La Marina de Exmouth es verdaderamente espectacular, con su ambiente vibrante y relajado. Las casas de colores que bordean el puerto le dan un toque pintoresco, y hay una gran variedad de bares y restaurantes donde se puede disfrutar de una buena comida o simplemente tomar algo mientras se contempla el paisaje. Es un lugar perfecto para pasear y relajarse. Después de explorar la marina, pasamos un buen rato recorriendo el paseo maritimo hasta llegar a la playa, ideal para desconectar. Un grupo de chicos del grupo consiguió una pelota, así que terminamos recorriendo la ciudad mientras jugábamos, riéndonos y disfrutando del ambiente. Cada esquina de Exmouth tiene algo encantador, y la combinación de las vistas al mar, el buen clima y la compañía hicieron que fuera una tarde memorable.

Finalmente, terminamos nuestra jornada en el parque de la ciudad, un lugar tranquilo y verde que estaba lleno de ardillas corriendo de un lado a otro, lo que hizo que la experiencia fuera aún más divertida. Allí nos entregaron los pases del bus y la información necesaria para que el miércoles podamos llegar a la Academia por nuestra propia cuenta. El parque, con su ambiente relajado y la naturaleza a nuestro alrededor, fue el cierre perfecto para un día lleno de nuevas experiencias y momentos inolvidables.

¡Nos seguimos leyendo!

Marina Bay

En el parque

Recorriendo el paseo maritimo (parece Samil)

Street Art

Nosotros en Marina Bay

Marina Bay, el rincón más pintoresco

Magnolia Street, la academia de inglés tiene vista a esta calle

Orientación con Liv recorriendo Exmouth

Consiguieron una pelota!

Comiendo en The Strand

Comiendo en The Strand

The Strand, nuestro punto de encuentro

Hello! Exmouth

En clase

En clase

En clase

Charla inicial con Matt

Cualquier duda o comentario, ¡no duden en escribir!

Vamos que nos vamos! 👋🏼✈️

¡Hola familias! 👋🏼👋🏼

Soy Camila Triñanes y estaré acompañando a sus hijos en la experiencia Vigo en Inglés en Exmouth, Devon. Para quienes no me conocen aún, soy argentina, abogada graduada en Buenos Aires, y llevo dos años viviendo en Vigo, donde llegué con una beca para emigrantes retornados para cursar un máster en Administración de Empresas y Responsabilidad Social… ¡y me quedé!

He tenido la oportunidad de estudiar y trabajar en Estados Unidos, lo que me permitió ganar experiencia internacional y conocer distintas culturas. Durante mi tiempo allí, trabajé en una compañía tecnológica, donde me enfoqué en programas educativos de inserción laboral para jóvenes, algo que siempre ha sido mi pasión. A lo largo de los años, he coordinado múltiples proyectos formativos enfocados en jóvenes e idiomas en diversas organizaciones, ayudándolos a desarrollar habilidades socioemocionales y planificar su proyecto de vida – sobre todo en cuestiones relativas a la empleabilidad y a la orientación vocacional.

Además, me encanta viajar y descubrir nuevos lugares – he tenido la suerte de poder combinar mi amor por los viajes con mi trabajo, lo que me ha permitido conocer personas increíbles y vivir experiencias inolvidables.

Hoy comenzamos esta nueva aventura con un pequeño retraso en el vuelo (ups), pero mientras les escribo ya estamos aterrizando en Stansted Airport y pronto nos dirigiremos a nuestros hogares por las próximas tres semanas.

Me imagino que ya estarán extrañándolos, pero estoy muy contenta de poder acompañarlos en esta experiencia. ¡Lo pasaremos genial y estoy aquí para lo que necesiten!

Nos leemos,

Camila