Peterborough – días 18 y 19 !

¡Hola familias! 

Último miércoles de blog… ya no nos queda nada para estar de vuelta! (no sé si decirlo con alegría o tristeza jaja probablemente un poco de las dos).

El martes tuve el placer de asistir a una clase de cocina junto con Iria, Ximena, Nico, Lucía F., Aroa, Valeria y las dos Martinas. Hicieron shortbread biscuits, que son unas galletas típicas escocesas.

Martina se lleva el premio a las galletas más originales

Mezclando los ingredientes muy concentradas

 

 

 

 

 

 

 

 

A pesar de que lo hicieron todo como decía la receta, después de catarlas yo creo que todas nos quedamos mejor con las cookies jaja Las shortbread biscuits quedaron muy bonitas, pero la verdad es que sabor tenían tirando a poco jaja Otro grupo también hizo Yorkshire puddings, pero en esa clase no estuve, así que no hay fotos 🥲 Lo que sí pude fue probar los que hizo Marina R. y he de decir (y todas las que tuvieron esa clase lo corroborarán) que está claro que la gastronomía no es el punto fuerte de nuestros amigos los británicos 🤣 Pero bueno, nos quedamos con la experiencia de haber tenido clases de cocina y con lo bien que se lo pasaron.

A la tarde volvimos a tener mala suerte y nos pilló la lluvia justo al llegar al centro de la ciudad, así que tuvieron tiempo libre por el centro comercial, y acabaron todos tomando la merienda-cena en el McDonalds (que ya en estas casi tres semanas se deben de haber convertido en clientes VIP jaja).

El miércoles, es decir, hoy, también les tocó cocina a bastantes de ellos (tampoco tengo fotos de esto porque no estuve) e hicieron Shepherd’s Cottage pie. No puedo decir como estaba porque no lo probamos, pero después de ver la pinta que tenían… definitivamente me quedo con la comida española jajaja Ya os contarán ellos si les quedó bien y estaba rica. Luego tuvimos tarde de juegos de mesa: nos dividimos en grupos para ver quién jugaba a qué.

  • Carla, Iria, Ari, Martina R, Ximena y Valeria jugaron al Cluedo
  • Izan, Lucía M, Martina U, Ethan, Nico y Aroa jugaron al Jenga
  • Trajano, Lucía F, Vicky y yo jugamos al Scrabble (en inglés!)
  • Anxo estuvo dibujando, como buen artista que es

Y eso ha sido todo por estos dos días! Una entrada un poco cortita, pero espero traer más fotos el viernes, sobre todo de mañana que nos toca Laserpoint!

Un besazo familias, nos vemos en nada !!

Peterborough – días 15, 16 y 17!

¡Hola familias!

Esta es nuestra última semana de blogs, en nada ya los tenéis en casa 😊 Pero aún tenemos 5 días hasta que llegue el sábado, así que hay que aprovecharlos!

El sábado como ya sabéis es el día que tienen con las familias, así que tienen un poco de libertad para decidir que quieren hacer. Los chicos se fueron a jugar al fútbol y las chicas fueron a comer por el centro, dieron un paseo por la feria y a ver (por 687786ª vez las tiendas). Tuvimos suerte porque nos tocó un sábado bastante soleado y sin lluvia, aunque del frío tampoco nos libramos porque eso ya sería pedir demasiado.

El domingo tocó otra excursión a Londres, que hubo bastantes cosas que nos perdimos la vez anterior. Lo primero que hicimos fue ir al British Museum y aunque algunos lo único que vieron del museo fue la tienda y la cafetería (no voy a decir nombres jajaja), la mayoría aprovecharon la hora libre que tenían para ver un poco del museo… aunque tampoco mucho porque es enorme !

Aquí tenéis foto de la parte de fuera, con Lucía Feijóo sacando una foto. El resto no salen porque son unos lentorros !!

Después del museo fuimos a Hamleys, la tienda de juguetes más antigua del mundo con 264 años. Paramos aquí porque algunas querían ir al Build-a-Bear Workshop que tienen en una de las plantas de arriba, donde eliges un peluche y allí te lo rellenan y luego puedes escoger ropa para ponerle (la cual, por cierto, tiene casi el mismo precio que una prenda de ropa para personas jajaja) Pero bueno, doy fe de que estaban todas contentísimas con su peluche, escogiendo la ropa y haciendo la “ficha de nacimiento” para sus ositos.

Aquí tenemos a: Steve, Copito y el único que no recuerdo como se llama (fila de abajo); Harry y Baloo (fila de arriba) en la parte de arriba de un Double-decker

Martina con Harry y Copito <3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahí tuvieron su ratito libre, y todos los que no querían entrar en Hamleys pudieron ir a tiendas que había por la zona. Luego de eso cogimos el bus para ir hacia Westminster de nuevo, y esta vez hacer una foto decente todos con el Big Ben y el Palacio de Westminster, así como el London Eye (de nuevo pido disculpas por la calidad de las fotos, porque entre mis dotes mediocres y que tengo que comprimir las fotos para subirlas al blog …)

Caminamos un poco más hasta el túnel del graffiti, también conocido como Leake Street Arches/Tunnel, que es básicamente una zona donde antes pasaba el Eurostar, pero que ahora es totalmente peatonal y esta llena de graffitis; es más, la gente tiene permitido ir a allí a graffitear. Estaba hasta el techo pintado, y dentro nos encontramos con varias personas con sus sprays de pintura e incluso un grupo de personas grabando un baile, que es algo que se ha vuelto bastante común de ver, sobre todo en ciudades grandes.

del ángulo y calidad de la foto mejor ni hablar …

Por último, cogimos el metro y nos dirigimos hacia el Tower Bridge, que es, junto con el puente de Westminster (donde está el Big Ben, Parlamento, etc), el puente más conocido de Londres. ¡Así estaba de abarrotado! También vimos la Torre de Londres, oficialmente llamada Palacio real y Fortaleza de su Majestad, un palacio de finales de 1066 que ya forma parte desde finales de los 80 del patrimonio mundial de la Unesco. Ojalá poder haber entrado, pero los tickets rondan los 36 euros, y después de los peluches y demás souvenirs ya no dábamos para tanto jajaja Y de aquí al metro para llegar a la estación de Kings Cross y poder coger el tren de vuelta a Peterborough.

Hoy, lunes, ha sido un día bastante más tranquilo, con clases como siempre, aunque esta vez pudieron ir vestidos con ropa de calle porque lo permitía el colegio (había que pagar una libra, pero con el clásico morro español nadie dijo nada y al final no le pidieron el dinero a ninguno jaja con eso Nico, Valeria, Iria y Trajano aprovecharon para pedirse algo calentito en el lunch). A la tarde tuvimos partidito de baloncesto, aunque rápido degeneró en que cada uno practicase el deporte que quisiese jaja Izan, Ethan y Anxo estuvieron en el campo corriendo detrás de la pelota y practicando tiros a portería, Nico y algunas de las chicas estuvieron jugando a un 21, y el resto de chicas estuvieron practicando toques con una pelota de volley… Os podéis imaginar el circo que teníamos montado en el pabellón jaja

El momento de después de las clases de coger el móvil que nunca falte jaja

Y eso ha sido todo por ahora! Nos vemos el miércoles !!

Peterborough – días 13 y 14 !

¡Hola familias!

Aquí estoy un día más para traeros noticias de vuestros hijos y como lo están pasando por aquí. Ya no queda nada para que podáis volver a verlos 😊

El jueves como siempre a las 8:35 tenemos que estar en la recepción del cole para que los buddies de las chicas y chicos vengan a buscarlos y llevarlos al form, que es un concepto que hasta donde yo sé no existe en España, pero son básicamente 20 minutos en los que los alumnos hablan con su tutor sobre posibles dudas, alguno acaba los deberes que no hizo el día anterior, otros rezan, etc… Un poco de todo vamos. Luego de la comida, hasta me tocó a mi ir a clase! Estuve en la clase de inglés como segunda lengua (que es una asignatura donde enseñan a alumnos que han llegado hace poco a Inglaterra y cuyo nivel inglés aún no es lo suficientemente bueno, o incluso en algunos casos que no saben hablar prácticamente nada de inglés). Estuve con Martina R, Ari, Anxo e Izan, así como con otros alumnos del cole, preparando un examen oral. Tenéis que estar todas muy contentas porque ya varias profes me han dicho que tienen un inglés todos muy bueno!

A la tarde tuvimos hockey en el colegio, que creo que ninguno había jugado ninguna vez y Vicky nos estuvo explicando un poco las reglas… aunque luego las obviamos un poquito jaja

Foto con Vicky, la monitora

En sí fue un poco correr como gallinas sin cabeza detrás de la pelota e intentar meter el palo por entre las piernas de los compañeros, pero yo creo que se lo pasaron bien (y vicky y yo también nos lo pasamos bien viéndolos a ellos jajaja), y algo de potencial había, sobre todo Anxo como portero, que paraba casi todas las bolas que le llegaban, a pesar de tener una portería tan grande!

Hoy también tuvieron sus clases por la mañana (sin renunciar a quejarse un poco porque no les gusta alguna clase que les ha tocado) y a la tarde fuimos con otra monitora a GloGolf, que es básicamente un minigolf pero “a oscuras” y con luces UV.

Iria y Valeria perdieron rápido la paciencia con el minigolf, pero ellas y yo estuvimos jugando mientras a los dardos (la ganadora obviamente fui yo jajajaja).

Luego de acabar en el minigolf, las chicas decidieron ir al Mcdonald’s a tomar algo y los chicos fueron a comprar un balón porque quieren jugar mañana al fútbol.

Y esto ha sido todo por esta semana! Mañana día con las familias (o para hacer algo ellos juntos) y el domingo de vuelta a Londres !

Un saludo a todos y nos vemos el lunes 😊😊

Trajano posando con el astronauta

Peterborough – días 11 y 12 !

¡Hola familias!

Aquí estoy un día más para contaros que tal están vuestros chavales! La verdad es que estos dos días han pasado bastante rápido (aunque bueno, habría que preguntarles a ellos que tan rápido se les pasa la mañana de clases jaja).

El martes solo tuvieron clase hasta las 2 porque había jornada de puertas abiertas para los padres que quisiesen ver las instalaciones de la escuela (probablemente de las mejores noticias que les pude dar a los chicos, hoy estaban un poco indignados por tener que salir a la hora de siempre jaja). Para la tarde teníamos preparado un partido de hockey, pero como estaba lloviendo tanto lo tuvimos que posponer para el jueves, y en vez de eso estuvimos haciendo quizzes y jugando al bingo, y Vicky, la monitora inglesa, nos estuvo contando que cosas se gritan en los bingos de inglaterra (como por ejemplo, hacer ruido de pato cuando sale el número dos).

disfrutando del tiempo británico 😍

Hoy, martes, como ya es costumbre, levantarse temprano para llegar pronto al cole ! Ojalá poder enseñaros algunas fotos de ellos en clase, pero ya no tengo la edad como para que me dejen entrar en clase 😅 Por la tarde tuvimos otra complicación, esta vez por el bus que llegó 20 minutos tarde 😭 pero bueno, aprovechamos que no llovía para ver un poco más del centro de la ciudad, así como la iglesia de St. John.

En la plaza de la catedral! Este edificio lo decoran en fin de año para hacer la cuenta atrás (y el equivalente a comer las uvas que tengan aquí)

Mirad esas caritas … parecen buenos y todo jaja

Esperemos que en los próximos días el tiempo y los buses se porten mejor con nosotros para poder disfrutar al 100% de las actividades preparadas!! Nos vemos el viernes ☺️☺️

Peterborough – días 8, 9 y 10 !

¡Hola familias!

Ya es lunes de nuevo, lo que significa que hemos pasado ya nuestra primera semana en Peterborough! Os hago resumen de como han ido estos días desde la última vez que nos vimos.

El sábado es el día con las familias, así que yo no estuve con ellos, pero por lo que me contaron pasaron un día muy divertido en la feria de Peterborough (excepto Anxo y las dos Lucías que prefirieron pasar el día en casa recargando baterías).

El domingo nos tocó ir a Cambridge! Como siempre, nos levantamos temprano para estar pronto en la estación de tren y ahí cogimos un tren hasta St Neots, una ciudad cercana similar a Peterborough, y ahí el bus que nos llevó hasta ciudad universitaria. Nada más llegar, hicimos un poco de walking tourism, lo que en España se conoce como patear, vamos. Pasamos por varios colleges, museos, y edificios muy antiguos, y todo esto sin que nos lloviese ! (lo nunca visto en Reino Unido a estas alturas del año, vaya… o mismo en A Coruña o Santiago).

Foto rapidita en Pembroke College, porque no teníamos permitido entrar… pero ya sabemos que los españoles siempre le echamos morro a la vida

Fitzbillies, la pastelería más antigua de Cambridge, famosa porque daba “Chelsea buns” a los soldados durante la segunda Guerra Mundial… aunque si queréis conocer los 100 años de historia, tienen un libro por 20 pounds jaja

Queen’s College

Trinity College, de los más antiguos y el de más dinero jeje

Después de caminar, las chicas tuvieron unas 3 horas de tiempo libre para poder ver los mercadillos que hay por el centro, pero sobre todo las tiendas de souvenirs y de ropa, que es lo que más les gusta a casi todos jaja (y más aún porque tienen calefacción). Y luego vino quizás lo más original y divertido del día, que fue el viaje en barca.

Fueron 45 minutos muy agradables, teníamos mantitas para el frío, íbamos casi tumbadas, y mientras la persona remando nos iba contando la historia y curiosidades sobre los distintos colegios y la ciudad (a mis 29 años me enteré de que se llama Cambridge porque el río que pasa la ciudad se llama Cam y hay muchos puentes (bridges) que lo atraviesan). Y después, otro poco más de tiempo libre y hacer el mismo recorrido de vuelta a Peterborough.

Lo que nos lleva hasta hoy, lunes, día en el que empezaron ya sí en el colegio, con su buddy inglés, al que tendrán que seguir estas dos semanas que quedan. Gracias a Dios, mis días de clases de instituto ya quedaron atrás, así que para los detalles sobre las clases tendréis que preguntarles a ellos (aunque me dio la sensación de que no les acabó de convencer lo de acabar a las 3 jaja pero ya les dije que así se iban preparando para cuando vayan a la universidad). Al salir de clase nos pilló la lluvia, así que tuvimos que acortar y cambiar un poco la actividad planeada, que consistía en hacer un tour de la ciudad con fotos, lo cual cambiamos por 5 fotos de las cosas más británicas que se encontrasen. Los ganadores fueron las Lucías, Aroa, Carla, Ethan y Anxo.

Y así concluye esta entrada del blog; nos vemos el miércoles!

Peterborough – días 6 y 7

¡Hola familias!

Ha vuelto el que espero que sea uno de vuestros momentos favoritos de la semana, el día del blog! Empezamos con el jueves: como siempre nos levantamos temprano, desayunamos y a coger el bus (excepto las Lucías que van en coche) para poder estar en St Mary’s a las 9. Allí tuvieron, como el resto de la semana, clases con Joe de inglés hasta las 12:30 (con descansos, obviamente!), que siempre están llenas de actividades interactivas. Después de eso, sacamos la packed lunch y hasta la 13:30 estuvieron entre comer, escuchar música, jugar a las cartas, etc.

A la 13:30 salimos de St Marys y nos dirigimos a la parada del bus que nos llevaría a la bolera… y tras unos 25 minutos de viaje en bus + 6 minutos andando, nos encontramos con un paraíso de juegos de arcade, luces y el sonido de pence (de monedas, vamos).

Nos dividimos en 3 grupos para jugar, los chicos y Joe por un lado, y luego dos grupos de chicas. Alguno que otro descubrió su habilidad en los bolos, como por ejemplo Ari, o incluso Iria, que a pesar de que empezó un poco floja luego casi nos gana al resto jaja

Una vez acabados los bolos, los chicos tuvieron tiempo libre en los juegos de arcade, donde lo pasaron muy bien (si notáis algún agujero en los bolsillos después de este viaje, puede ser por esto)

Izan intentando por todos los medios conseguir un peluche… tristemente no lo consiguió 😔

Lucía y Aroa debían de estar especialmente radiantes ese día porque, además de los tickets que ya ganaron ellas, varias personas les dieron los suyos (y estos no son ni por asomo todos los tickets que consiguieron!)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ya después de esto nos tocó caminar 5 minutos hasta la parada del bus que nos llevó a Queensgate, y de ahí cada una para su casa.

El viernes, es decir hoy, tuvieron su última clase con Joe, donde se centraron un poco en la pronunciación e hicieron dos kahoots (los que llegaron al podio se llevaron unas golosinas). El último ejercicio antes de despedir las clases consistió en un “speed dating” donde nos tuvimos que hacer preguntas sobre nosotros (y hablo en primera persona del plural porque tuve el placer de participar) y así practicar la conversación.

A la tarde, tocó visita al Museo de Peterborough, que tiene un montón de salas distintas e interesantes (así como interactivas), desde una recreación de una sala de operaciones victoriana, un campamento de guerra durante las Guerras Napoleónicas, o una colección de fósiles.

Aquí Martina y Carla muy monas posando con un prisionero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por último, fuimos al lado de la catedral a tomar el típico English tea con scones (aunque el té no fue muy popular jaja) y después de eso, un poquito de tiempo libre y a casita!

Bueno, familias, eso ha sido todo por hoy, nos volveremos a ver el lunes con más historias y más fotos 😊