El jueves comienza como siempre en la estación de Kingston y nos vamos a la uni para nuestras clases.
Algunos han venido preparados ya para Halloween desde bien temprano. Hoy continuamos debatiendo, en este caso sobre el veganismo. Después nos toca hablar de cultura y las cosas que definen a la ya citada. De este modo podemos comparar las diferencias culturales que podemos apreciar entre Inglaterra y España, que sin duda no son pocas.
Al salir de clase nos dirigmos al centro para la hora de comer y preparar nuestros disfraces antes de la tarde. Después del descanso nos vamos al centro comunitario, allí podremos sentarnos tranquilamente y tallar nuestras calabazas para Halloween. Poco a poco van tomando forma, y una vez terminadas, es hora de comenzar la fiesta de Halloween. Así que nos reunimos todos para disfrutar de unos juegos y comida, aparte por supuesto de una grata compañía.
Al acabar, recogemos y nos vamos para casa ya que mañana tenemos un día interesante en Londres y su historia.
El viernes empieza un poco fresco pero seco, lo que nos viene de perlas ya que hoy tenemos la oportunidad de completar nuestra visita a Londres del domingo y alguna cosa más que nos dé tiempo. Además podremos aprender de la cultura e historia del país viendo algunos de sus monumentos más reseñables.

Foto de grupo con el palacio de Westminster y el Big Ben.
Nos subimos al tren dirección Waterloo, donde comenzará nuestra aventura de hoy. Después de un rato llegamos y nos acercamos a London Eye. Seguimos el cauce del río y llegamos al muro conmemorativo del COVID, un lugar donde se recuerda a las numerosas víctimas de la pandemia. Justo desde ahí aprovechamos para hacernos una foto, ya que justo al otro lado del río se encuentra el palacio de Westminster y el Big Ben. Cruzamos el puente de Westminster y nos acercamos al monumento The Battle of Britain que recuerda a los pilotos caídos en la que es considerada la primera gran batalla aérea, sucedida en la Segunda Guerra Mundial.
Proseguimos la visita pasando junto al Big Ben y nos dirigimos hacia Parliament St. Avanzamos hasta Whitehall y vemos la entrada a Downing St. calle en la que vive el primer ministro británico. Llegamos al puesto de los caballos de la Guardia Real y atravesamo el paso hacia St. James Park, caminamos por la enorme avenida y llegamos al palacio de Buckingham. Antes de ser palacio, hubo muchas haciendas durante la Edad Media en la zona del mismo, pero la considerada primera casa es la de Sir William Blake del año 1624. A comienzos del siglo XVIII se construyó la casa Buckingham y a lo largo de este siglo y el XIX pasó de ser residencia de la reina a palacio tras numerosas reformas.
Tras esta pequeña didascalia atravesamos Green Park y cogemos un bus hasta Leicester Square, donde aprovechamos un buen raato de tiempo libre, ya sea comer, curiosear por las tiendas o incluso hacer nuestro propio osito de peluche.
Al acabar, volvemos hasta Waterloo Station para coger nuestro tren de vuelta a Kingston y así dar por terminado el día.