Liverpool Life Sciences UTC (29-30 Octubre): Primeros días

¡Hola familias!

Nuestros primeros días en Liverpool están cargados de cosas que contaros !!

Las clases con nuestras profes en LILA* están siendo un éxito, pero para éxito el futbolín de la zona de descanso, del cual no nos despegamos cada vez que tenemos un ratito. Aunque también charlamos y descansamos un poquito.

El martes despues de las clases visitamos el Royal Liver Building. Uno de los monumentos más reconocibles de la ciudad de Liverpool, con sus dos pájaros a cada lado, Bella y Bertie, los cuales vigilan la ciudad y el mar. Según la leyenda, si los dos pájaros se fueran volando, la ciudad dejaría de existir.

La visita incluía una explicación de la historia del Liver Building y, después de subir unos cuantos escalones pudimos presenciar un show “dentro del reloj” del edificio de las cosas más características de Liverpool.

Además subimos a lo más alto para poder disfrutar de las vistas de Liverpool desde allí arriba.

Hoy hemos tenido la oportunidad de visitar otra zona de Liverpool. Quedamos con Daniel en el Chinatown Arch para realizar un tour por las catedrales de Liverpool.

 

Primero fuimos a la protestante, la Catedral Anglicana de Liverpool, que en términos de volumen es la quinta catedral más grande del mundo.   

Gracias a Daniel descubrimos una curiosidad. A trabvés de un arco que se encontraba en una de las paredes de la catedral, podíamos comunicarnos los unos con los otros hablando en bajito a pesar de estar separados por varios metros de distancia, y nos escuchábamos como si estuviésemos al lado!! Todos quisimos comprobar este curioso teléfono.

Posteriormente visitamos la catedral católica, y el diseño que tenía no nos lo esperábamos…

Mañana nos toca el Museo de los Beatles, yes!!!!!!

Como podéis ver esto es un no parar!! Seguiremos informando de nuestras aventuras en próximas entradas!

Saludos familias 🙂

avatar

Isabel Campo Pereira

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *