COBHAM – Visita a Greenwich y Candem Town

Hola a todos una vez más. Esta entrada versa sobre el último fin de semana y el comienzo de la última semana de clases.

El sábado nos reunimos pronto para aprovechar el día, ya que esta será nuestra última excursión y visitaremos algunos otros lugares muy reseñables de Londres. Cogemos nuestro tren en Kingston destino Waterloo como es habitual y disfrutamos del trayecto. Una vez en la estación, nos dirigimos al metro para coger la línea Jubilee hasta Canary Wharf situado en la península Isle of Dogs. El origen del nombre tiene diversas teorías pero en cambio el del muelle de Canarias viene precisamente del mercado marítimo con el archipiélago español. Ahora esta es el área financiera de Londres, manejando miles de millones al año solo en esta zona de la ciudad.

Salimos de la estación y observamos los imponentes edificios a nuestro alrededor, con ello nos dirigimos al DLR, que parece un monorraíl pero en realidad no los es. Además, tiene la peculiaridad de no tener conductor. Nos subimos a él y cruzamos el Támesis para bajarnos junto al Cutty Sark, un velero de tipo clipper botado en 1869 y que fue uno de los más rápidos de su época. Seguimos caminando y visitamos la plaza donde se sitúa el hospital de Greenwich, lugar donde recibían asilo los marineros de la armada real retirados. La plaza está presidida por la aintuga casa de la reina y otros edificios igual de imponentes, como the painted hall, el  equivalente inglés de la Capilla Sixtina.

Proseguimos un poco más y llegamos al museo marítimo donde se guarda una colección muy amplia de objetos relacionados con el imperio británico y el mar. Como el reloj de bolsillo de Robert Douglas Norman, una de las 1500 personas que murió en el naufragio del Titanic. O incluso la casaca del almirante Nelson, que llevó en la batalla de Trafalgar.

Al salir nos dirigimos al parque de Greenwich, donde se encuentra el observatorio real de Greenwich. Allí podemos observar la línea del meridiano de Greenwich que indica el lugar donde la longitud de las coordenadas marcan 0º00’00”, es decir donde acaba este y comienza el oeste. Seguimos hasta el mercado de Greenwich, donde hacemos una parada para comprar algún souvenir o comer algo en uno de sus puestos.

Más tarde cogemos de nuevo el transporte ferroviario hasta King’s Cross donde podemos encontrar la tienda de Harry Potter y el andén 9¾. Seguimos por el metro hasta Candem Town, donde tenemos la oportunidad de mezclarnos entre la multitud y los puestos donde venden todo tipo de objetos. Allí, tenemos la oportunidad de poner en práctica nuestro inglés regateando en los mismos, para así obtener mejores precios.

Por último, nos dirigimos hasta Oxford Street, para ver algunas de las luces navideñas que la ciudad ya tiene encendidas, además de curiosear por algunas de sus tiendas.

Finalmente volvemos a casa después de un largo día lleno de experiencias.

El domingo nos lo tomamos con calma, ya que necesitamos recuperar energías de toda la semana y así afrontar con ganas la última semana.

avatar

Andres Cuñarro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *