COBHAM – Viaje en barco, ciervos y Scavenger hunt

En esta nueva entrada del blog hablaremos sobre el martes y miércoles.

El martes comenzó como siempre cuando nos reunimos en Kingston station para dirigirnos hacia la universidad. Una vez allí comenzamos nuestras clases, en las que hacemos las exposiciones de nuestras ideas de negocio y así después continuar con la siguiente temática: sueños y esperanzas. En ella enumeramos una serie de objetivos que nos gustaría cumplir en un futuro a medio plazo y después escribimos una carta para nosotros mismos en la que nos contamos un día en la vida de nuestro yo de ese futuro.

   

Cuando acabamos, nos dirigimos de vuelta al centro de Kingston, y después de nuestro descanso para comer nos juntamos para ir hacia la zona de salida de barcos por el río Támesis. Damos un paseo en barca a lo largo del río contemplando el paisaje que nos rodea en ambas orillas. En él, observamos la zona del Bushy Park  a un lado, mientras que en el otro la mayoría son casas con embarcadero, pudiendo incluso ver a alguno de los habitantes de las mismas.

Nuestro recorrido termina junto al Hampton Court Palace lugar que fue residencia del cardenal Thomas Wolsey, ministro del rey Enrique VIII a comienzos del siglo  XVI. Poco después lo cedería al rey. Este palacio es una clara muestra de arquitectura de estilo Tudor y barroca, ya que fue remodelado en más de una ocasión y ampliado. Cuenta con unos amplios jardines e incluso un laberinto verde. Después de visitar la entrada de la casa del guarda rodeamos el palacio y paseamos por Bushy park, donde podemos observar a los ciervos que lo habitan, siempre desde la cautela, ya que en esta época se conoce como la berrea, el periodo en el que los machos están en celo y reclamar su territorio para después aparearse. Proseguimos nuestro paseo y llegamos de vuelta al puente de Kingston y así terminar por hoy.

Disfrutando de un poco de música callejera.

El miércoles como siempre partimos desde la estación hacia la universidad. terminamos nuestras cartas y reflexionamos sobre cómo hacer para lograr nuestras metas en esta vida. Acto seguido, nos dividimos en dos grupos: a favor y en contra, para así preparar el debate que llevaremos a cabo sobre un tema que no es baladí: la eutanasia,  que nos servirá para practicar nuestras habilidades comunicativas en el idioma de Shakespeare. Al acabar toca la hora de comer para después realizar una búsqueda del tesoro o scavenger hunt, en la que formamos grupos para así completar diversas tareas que nos son encomendadas. Después de una intensa competición nuestro equipo ganador resulta ser el formado por Alicia, Eva, Gustavo, Mariángel y Valeria.

      

       

Nos despedimos y disfrutamos de un rato libre antes de volver a nuestras respectivas casas y así descansar para el próximo día.

avatar

Andres Cuñarro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *