¡Buenas, familias! Como el domingo fue día libre, os dejo que os cuenten ellas lo que hicieron (con maravillosas fotos de cortesía):
Amparo:
Hoy con nuestra host mum empezamos el día recorriendo una iglesia y viendo las vistas desde una torre. Después de la iglesia nos llevó a una galería de arte de un filántropo que compró un montón de obras y reliquias de arte. Luego dimos un paseo por Birkenhead Park, donde había muchos animales y sobre todo ardillas. Por último nuestra mum nos llevó a una granja (Prenton, Tam O’Shanter Urban Farm), en la que pudimos ver muchos animales y disfrutar de la naturaleza. ¡Fue muy lindo!
IRIA:
El domingo fuimos a los recreativos y después pasamos un rato buscando un restaurante para cenar. Al final acabamos en un italiano para celebrar el cumple de Fer.
ANDREA:
Fuimos el domingo a Gravity Max y nos lo pasamos genial jugando al billar y demás juegos.

(me parece chulísima esta foto)
ALBA:
Fuimos a los recreativos, jugamos al baloncesto y a bailar y a la mesa de discos. Después fuimos a cenar a una hamburguesería. Carmen y Alicia fueron a una pizzería y coincidieron con los demás en el cumple de Fer. Estábamos casi todos por allí.
El lunes empezamos la primera hora de clase aprendiendo árabe desde cero. ¡Nada mal para un inicio de semana! Ya nos vamos soltando mucho más con los compañeros ingleses… Sobre todo para lo que concierne al cotilleo 😂. El profe de física quiere venirse a Vigo con nosotros y hasta le estamos cogiendo cariño a las corbatas rojas y negras.
El lunes por la tarde tuvimos un tour cortito pero muy chulo: visita al interior y exterior del Royal Liver Building, el primer rascacielos de su época, con un reloj más grande que el Big Ben y unas vistas del Mersey, los muelles y Wirral impresionantes. Tuvimos que subir bastantes escaleras y pasar un poco de vértigo, pero valió la pena:

Los Liver Birds son pájaros inventados, una mezcla extraña entre cormorán y fénix, y son el símbolo de Liverpool desde hace mucho tiempo.
La visita guiada estuvo muy bien. En el interior de la torre del reloj nos pusieron un vídeo 360° sobre la historia de la ciudad de Liverpool durante los más de 100 años de antigüedad del edificio. La animación fue increíble y ya vamos identificando muchas de las referencias «scouses». La verdad es que escuchar las campanas desde lo alto fue toda una experiencia.

Impresiona ver los ‘docks’ desde tan alto… Y lo grande que es el Mersey…
Este martes empieza con una workshop (quién diría que habría que convencerlos para sacarlos de clase de matemáticas…) y nuestra esperada competición de tortillas españolas. En el taller, un par de alumnos del Year 12 nos hablaron de la estrategia SWOT para el análisis de problemas de nuestra vida real. Hablamos de las emociones que sentimos al llegar a Liverpool, tanto de la felicidad como de los nervios y miedos, y jugamos a un juego de física con un calcetín para reflexionar sobre fortalezas y debilidades. Después de conocer la historia de Theo en su llegada a Liverpool desde Rumanía, estuvimos charlando de cómo enfrentar la decisión del año que viene: comenzar Bachillerato, FP, iniciarnos en el mundo laboral u otras posibilidades. Aquí podéis leer más sobre el análisis SWOT.
Y, por fin, después del break, los mismísimos chefs del high school bajaron a hacer de jurado del concurso de tortillas, junto con otros profes. Carmen, Alba, Sara, Emma y Alicia ganaron uno de los dos premios pero a mí me encantó también la tortilla de Amparo y Noa 😊. Los ingleses innovaron con tortillas picantes, de chorizo y con queso, y una compañera inglesa ganó el otro premio.

Cotilleando después de comer tortilla, para que mentir.
Hoy el tour de la tarde fue en la Walker Art Gallery and Library, una colección increíble de estatuas neoclásicas, pinturas medievales y renacentistas, entre otras. Pudimos ver también la exhibición del premio de arte contemporáneo John Moores y, para los amantes de la moda, diseños de Vivienne Westwood y utensilios cotidianos de la época victoriana.

El cuadro favorito de Carmen

Selfie cortesía de Alba, que disfrutó muchísimo todas las pinturas

El cuadro más famoso de la galería es este. ¿Sabéis qué rey es?

Aprendiendo palabras nuevas: emancipation 🙂
Tengo muchas más fotos, pero creo que habrá que irlas dosificando 😂. Los niños están colaborando mucho con el blog y les va a quedar un recuerdo precioso. Nos vemos el jueves. ¡Un abrazo, familias!