Excursión del domingo y primer día de clase

¡Hola familias!

Este domingo fuimos de excursión a la National gallery y Covent Garden por la mañana y a Candem Town por la tarde.

Quedamos en Kingston y cogimos el tren hasta Waterloo station, el mismo recorrido que hicimos en la excursión anterior, pero esta vez cruzamos el río por el Jubilee Bridge (Puente del Jubileo).

Al fondo se pueden apreciar parte de los edificios de la City (la parte financiera) y St.Paul´s Cathedral y su cúpula.

Caminamos hasta Trafalgar Square por donde pasaba el maratón de Londres, no pudimos acercarnos a la famosa columna de Nelson, pero el grupo animó con entusiasmo a los corredores que pasaban.

Nos dirigimos caminando a la National Gallery, la pinacoteca más importante del país.

Para hacer la visita de una manera más eficiente, nos dividimos en 2 grupos. Los chicos con Akash, nuestro guía y las chicas conmigo.

 

Recreando una de las pinturas.

Visitamos la sala renacentista, barroco y rococó, los románticos, hasta que llegamos al arte del s. XX y una de las pinturas más famosas, los Girasoles de Van Gogh.

Después de salir del museo, fuimos caminando hasta Covent Garden, donde compraron algunas cosas y se entretuvieron viendo a los artistas callejeros.

Las chicas se sentaron a los lados.

Después de Covent Garden cogimos el metro, en Londres se lama Tube, para ir a Candem Town. Eso es también una aventura. El metro de Londres es el más antiguo de mundo y a veces parece un laberinto.

Candem town es uno de los mercadillos más grandes y populares de Londres, está lleno de tiendas a los lados de la calle principal.

También hay muchos puestos agrupados en zonas, una de ellas se llama Candem Lock, por allí pasa uno de los canales del Támesis y se pueden ver los típicos barcos en los que vive gente todo el año.

El lunes tocó empezar el nuevo colegio, estaban todos un poco nerviosos pero salió todo muy bien. Cada estudiante tiene un buddy (amig@), que los acompaña y ayuda si tienen alguna duda. Os enseño parte de las instalaciones, no se puede sacar fotos a  ningún estudiante del centro, así que aproveché para hacerlo cuando estaban todos en clase o algún aula que estaba vacía.

Este es el comedor.

Cuando llegamos se unieron a una clase de francés hasta que llegaran los buddies para llevarlos a sus clases.

Por la tarde nos acercamos al estadio de rugby del Twickenham, que está al lado del colegio y es uno de los clubes más importantes de Inglaterra.

¡Hasta pronto familias!

 

 

 

 

 

 

 

Seguimos aprendiendo

¡Hola familias!

Como os había contado el último día, el miércoles fuimos a Richmond Park, uno de los 8 parques reales y Reserva Natural Nacional.

Con un tamaño de 1000Ha, y un perímetro de 11,7km es el más grande y aunque no lo recorrimos todo, sí tuvimos mucha suerte en encontrar lo que tod@s estábamos buscando.

Esta es una de las entradas, como veis parecía que iba a llover pero al final tuvimos suerte y hasta salió el sol.

Es muy importante no dar de comer a los animales

Teníamos que decidir hacia donde tirar y nuestro instinto nos dijo que fuéramos hacia la izquierda.

Aprovechamos también para hacer una foto de grupo.

De repente alguien vio unos cuernos asomando entre los arbustos, y algunos exploradores se adentraron para acercarse, con cuidado claro.

Y allí estaban, una familia, qué bonitos son!!

Aprovechamos para sacar fotos

Aquí podéis ver la familia al completo

Y el macho que no paraba de mugir o bramar, no sé muy bien cómo se llama 🙂

A la salida, nos hicimos otra foto con Consuelo, nuestra guía.

Esta semana en una de las clases aprendieron historia a través de las monedas y billetes. y de los personajes que hay en ellos.

Disculpad, creo que debí borrar una de las fotos de las presentaciones, pero participaron todos.

El jueves fuimos al barrio de Wimbledon, no pudimos ver las famosas canchas de tenis, no están abiertas al público pero fuimos un templo budista para celebrar la diversidad que hay en Londres.

Tenía unos murales muy bonitos, la pena es que el exterior estaba todo rodeado de andamios, lo estaban reparando.

Las chicas decidimos entrar dentro y relajarnos un poco con el sonido de los cuencos tibetanos.

Los chicos prefirieron disfrutar de los jardines que había alrededor.

Ayer tuvimos que ir a organizar las tarjetas de transporte que habíais encargado y aprovechamos para dar una vuelta por Londres e ir a un centro comercial.

Delante de la famosa estación de estilo victoriano St. Pancras

En su tiempo libre visitaron la famosa plataforma 9 3/4 para ir a Hogwarts que está en la estación de Kings Cross.

 

Bueno familias, mañana tenemos excursión a la National Gallery y al mercadillo de Candem Town. El lunes al cole, ya os lo contaré todo.

Muchos saludos

 

Primeros días

¡Hola familias!

Hoy os voy a contar nuestros primeros días en Twickenham.

Cada mañana vamos al London Business School, en la Universidad de Kingston. es un sitio muy tranquilo rodeado de parques. Aquí podéis ver parte de las instalaciones.

Llegando por la mañana.

Vistas desde la escalera.

Y la escalera 🙂

Esta es la cafetería, como es una escuela de negocios, se puede ver cómo está la Bolsa (London Stock Exchange) en todo momento.

En el primer día de clase se dividieron en grupos y tuvieron que diseñar un negocio, con el logo y el lema. Todos eran muy solidarios.

Aquí vemos como trabajaron todos los grupos y la presentación del proyecto. Qué ideas más divertidas.

Saru, un restaurante para ayudar a los palestinos.

Foox, granjas urbanas para adoptar animales.

Disney Dreams, para los niños que están en los hospitales.

Chiqui Balls, para vender balones que sean accesibles para todos.

Wish, para diseñar hoodies y con su venta, cumplir los deseos de la gente.

Por la tarde fuimos al cine, pero como estaba muy oscuro no pude sacar ninguna foto. Lo que sí que os puedo enseñar es lo bien que se lo pasaron en la bolera al día siguiente.

Hoy hemos ido a visitar el Parque de Richmond y hemos visto ciervos, pero eso os lo enseñaré el próximo día.

¡Hasta pronto!

 

 

 

 

 

Primera excursión

Imagen

¡Hola familias!

Ya imagino que estaréis informados de las peripecias que pasamos para llegar a Londres, pero  fueron un@s campeon@s y se lo tomaron todo muy bien.

El domingo fue nuestra primera excursión y tuvimos como guía a Pam, nuestro contacto en Twickenham.

Quedamos en la estación de Kingston, donde por fin pudimos hacer la foto con la bandera de Vigo. Aquí es donde quedamos todos los días para luego desplazarnos al centro donde van a estudiar inglés esta semana, ya os hablaré de ello en la siguiente publicación.

Desde Kingston cogimos un tren que nos llevó a Waterloo station, una de las más antiguas de Londres, donde Pam nos explicó que su nombre se debe a la famosa batalla en la que Napoleón perdió contra los ingleses.

Luego nos desplazamos al Royal Festival Hall, llamado la sala de estar de Londres, un edificio en el que la gente tiene un espacio para realizar actividades como bailar, compartir videos de Tik Tok, comer etc. Allí en las mesas disponibles, comimos el packed lunch que nos dan las familias y también subimos en un ascensor que canta.

Casi me olvido de contaros que antes, nos hicimos una foto delante de un mural de Paddington, con el lema “In London everybody is different, and that means anyone can fit in” . En Londres todo el mundo es diferente y eso significa que hay cabida para todos.

Después de tomar el lunch, caminamos por la zona llamada Embankment del Río Támesis, donde está el London Eye, la noria más alta de Europa con 135m de altura.

Seguimos paseando por el lado Sur del río, hasta que llegamos a los edificios del parlamento británico y el famoso Big Ben, donde todos sacamos muchas fotos.

También vimos un mural hecho con muchos corazones, en el muro de St Thomas Hospital, dedicado a las víctimas del covid.

Atravesamos el río por el puente de Westminster para ver más de cerca la torre del reloj y Pam nos explicó que Big Ben es el nombre de la campana del reloj y no de la torre.

Luego seguimos por el lado norte del río desde donde había unas vistas muy buenas del London Eye.

Llegamos a Whitehall y tuvimos la suerte de coincidir con el cambio de guardia.

Atravesamos St James Park, propiedad de la familia real pero con acceso para el público. Pam nos contó que Lady Di, hacía footing allí ya que está al lado del palacio donde vivía.

Vimos muchas ardillas, que se acercan a la gente buscando comida, aquí son grises, una especie invasora de Estados Unidos que acabó con las ardillas rojas nativas, aún así son muy lindas y los chicos intentaron sacarles muchas fotos.

Llegamos a Buckingham palace y luego seguimos hasta Picadilly Circus donde tuvieron 1 hora y media libre para visitar el barrio chino, la tienda de m&m´s etc.

Hasta la próxima publicación 🙂

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presentación monitora

¡Hola familias!

Soy Laura, la monitora que acompañará al grupo en esta emocionante aventura que comienza el 4 de octubre en Twickenham.

Estudié Bellas Artes en Londres, ciudad en la que residí durante 16 años. Tengo además una amplia experiencia trabajando con grupos de estudiantes. Me gusta mucho pintar con mi tableta gráfica, hacer deporte y escuchar música.

Cuando tenía vuestra edad hice algún viaje al Reino Unido y viví con familias locales. Guardo muy buenos recuerdos de estas experiencias, que me ayudaron a abrir la mente y descubrir otras culturas. Estoy segura de que lo vais a pasar muy bien y yo también con vosotr@s. ¡Estoy deseando conoceros!

Nos vemos pronto, muchos saludos.

Ola familias!

Son Laura, a monitora que acompañará ao grupo nesta emocionante aventura que comeza o 4 de outubro en Twickenham.

Estudei Belas Artes en Londres, cidade na que residín durante 16 anos. Teño ademais unha ampla experiencia traballando con grupos de estudantes. Gústame moito pintar coa miña tableta gráfica, facer deporte e escoitar música.

Cando tiña a vosa idade fixen algunha viaxe ao Reino Unido e vivín con familias locais. Gardo moi bos recordos destas experiencias, que me axudaron a abrir a mente e descubrir outras culturas. Estou segura de que o ides a pasar moi ben e eu tamén convosco. Estou a desexar coñecervos!

Vémonos pronto, moitos saúdos.