DERRY – La calzada de los gigantes y comienzo de las clases

Hoy hablaremos del fin de la primera semana y el comienzo de la segunda.

El sábado es día libre así que los chicos aprovechan para descansar, dar una vuelta por el centro o incluso hacer algo con alguna de sus familias irlandesas ya que es un día de sol nada envidiable. Volvemos pronto a casa porque hay que estar descansados para lo que nos espera el domingo, el día de excursión.

El domingo también promete ser un día caluroso y  soleado que nos vendrá de perlas para disfrutar de nuestro viaje de hoy, puesto que vamos a visitar la calzada de los gigantes. Así que nos reunimos sobre las 9:15 en nuestro lugar de referencia, The Guildhall, con Caitlin que ya nos ha acompañado en algunas de nuestras actividades durante la semana. Caminamos unos pocos metros hasta donde nos espera el bus. Su conductor Antonio nos llevará a todos a ver este paraje natural inmejorable.

Tras casi una hora de viaje paramos en Magheracross viewpoint para contemplar las vistas de la costa cercana a la calzada de los gigantes. Hacia el oeste podemos ver la playa de white rocks, mientras que al este podemos observar el castillo de Dunluce. Este castillo, ahora en ruinas, se erige al borde de los acantilados y data de finales del siglo XIII, construido por el conde Richard Óg de Burgh, conocido como El Conde Rojo. En las costas próximas al castillo naufragó un barco de a Armada Invencible llamado La Girona, allá por finales del siglo XVI, cuando a causa de una tormenta encalló y se hundió, sobreviviendo solo 9 personas.

Tomamos unas fotos de las panorámicas y volvemos al bus para acercarnos al comienzo de lo que será nuestro destino principal hoy, la calzada de los gigantes, cuya ruta está apenas a 5 minutos de este mirador. El día es inmejorable y comenzamos a caminar para llegar hasta la zona más famosa de la Calzada del Gigante. Cuenta la leyenda que Finn MacCool, un gigante que vivía en Irlanda fue retado a un combate por el gigante escocés Benandonner. Finn aceptó el desafío y contruyó una calzada hasta Escocia para enfrentarse con él, la cruzó y echó un vistazo para ver al gigante escocés antes de su encuentro. Al ver que el gigante escocés era mucho más grande que él, Finn volvió corriendo a Irlanda y con la ayuda de su mujer  se disfrazó de bebé y se metió en una cuna. Cuando Benandonner se enteró de que Finn había venido, cruzó hasta Irlanda por la calzada buscando a su rival, pero se encontró con el bebé. Al ver el tamaño del bebé, Benandonner pensó que su rival Finn tendría un tamaño tan decomunal que huyó de vuelta a Escocia destruyendo a su paso la calzada para que Finn no le pudiera perseguir.

Si lo vemos desde un prisma científico, la red de columnas de basalto son de origen volcánico, cuando tras una erupción la lava se enfría rápidamente y a baja presión, dando lugar a este tipo de rocas en lugar de otras rocas ígneas como el granito. La erupción en este lugar se calcula que sucedió hace unos 60 millones de años. La erosión de las rocas que rodeaban al basalto es mucho mayor, por lo que tras el paso del tiempo estas columnas de basalto han quedado al descubierto. 

Tras esta didascalia sobre cuál fue el origen de la calzada, dejamos que cada uno escoja la opción que más le guste. Nos acercamos a los basaltos que reciben el batir de las olas y nos hacemos algunas fotos para tener como recuerdo de este paisaje tan impresionante, continuamos por la ruta y vemos la roca con forma de bota y en la ladera del acantilado podemos ver el órgano mientras ascendemos por el camino que termina en una serie de escalones bastante empinados para observar la zona desde lo alto. Nos dirigimos al punto donde comenzamos la ruta usando el camino que va por arriba. Ahora podremos disfrutar de un rato libre para comer o dar una vuelta en la ciudad cercana de Portrush, una pequeña ciudad costera que suele ser destino turístico en los meses de verano.

     

Nos volvemos a reunir en el centro de la misma, retomamos nuestro camino de vuelta hasta Derry para dirigirnos después a nuestras casas y así poder cenar con nuestras familias. Una vez llegados a Derry nos despedimos hasta el día siguiente, cuando comenzaremos nuestra andanza en los colegios locales. 

El lunes amaneció un poco fresco, el tiempo veraniego que disfrutamos la primera semana fue algo bastante excepcional. Cada uno cogió su transporte correspondiente y llegamos a nuestros colegios para comenzar la jornada escolar. Después de las presentaciones correspondientes comenzamos las clases y nos emplazamos para la actividad de la tarde, hoy haríamos un desafío tiktok por la ciudad.

             

Nos reunimos como es costumbre en The Guildhall donde nos espera Caitlin y nos pide que hagamos grupos, nos da una localización del centro para que vayamos y hagamos un tiktok en el que hablemos de algo de aquí y por supuesto en inglés. Al terminar los compartimos entre todos para ver el resultado obtenido y cómo hemos sido de creativos a la hora de exponer.

Al acabar nos despedimos hasta el día siguiente como es habitual, ya que nuestras familias nos esperan para la cena.

avatar

Andres Cuñarro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *